Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Formalizarán a alcalde de Huara por presunto "acarreo" de votantes

José Bartolo responde que es una estrategia de "detractores" para que no se presente en próxima elección.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

El 23 de noviembre de 2016, el independiente José Bartolo, se convertía en alcalde de Huara por un sorteo público, al haber empatado a 1.058 votos con el radical Carlos Silva. Votación que generó dudas para el diputado PC Hugo Gutiérrez que, después de haber recibido denuncias de residentes de Huara sobre presuntas irregularidades en la elección, se querelló en contra del jefe comunal, por supuestamente haber ganado mediante un "acarreo".

Después de cuatro años de interpuesta la querella, el Ministerio Público decidió formalizar al alcalde de Huara por supuestamente haber infringido el artículo 54 de la ley 18.556, donde se sanciona a quienes inciten, promueven o soliciten a electores, a cambio de domicilio electoral, con datos falsos o distintos. El próximo miércoles 23 de septiembre se realizará la formalización de José Bartolo en el Tribunal de Garantía de Iquique.

Querella

En la querella puntualizaron que Bartolo se habría concertado con un ex candidato a concejal, para trasladar 18 personas de Iquique a Huara, con el fin de votar por el actual jefe comunal, José Bartolo, a pesar de no residir en la comuna. Estos habrían simulado ser votantes huarinos.

"Dispusieron tres microbuses, los que se estacionaron en el sector de 'La Cantera' de la población Jorge Inostrosa de Iquique, cerca de un jardín infantil, a partir de las 14.00 horas. Allí comenzaron a subirse los acarreados, antes de partir se les entregaron pequeños papeles en donde se señalaba el nombre de los candidatos por quien debían votar, siendo éstos José Bartolo para alcalde y E.A.F. para concejal", indica la querella.

Otro hecho denunciado indica que Bartolo, cuando era profesor de una casa universitaria de Iquique, habría ofrecido mejorar algunas calificaciones a siete de sus alumnos de esa época, donde les habría ofrecido puestos de trabajo en el proyecto de electrificación de Huara, "a cambio de modificar su domicilio electoral a la comuna de Huara, para así sufragar posteriormente por él", dice la denuncia.

"Espero que sea destituido del cargo que obtuvo con fraude y que nunca más sean elegidas autoridades que acarrean electores y ganan con fraude electoral", remarcó el diputado Hugo Gutiérrez.

Respecto a la querella, el alcalde de Huara, José Bartolo, dijo que sus "detractores aún no asumen la derrota que ustedes (los electores) en las urnas les propinaron y pasado tanto tiempo aún les molesta el cambio de dicha administración, el cual fue para bien".

"Todos sabemos quién es el señor Gutiérrez, y quienes están detrás de él por supuesto. Está muy claro el objetivo y la estrategia de la misma, es simple: impedir vía judicial que me presente a la reelección como alcalde a las elecciones municipales a realizarse en abril del año 2021, ya que tienen miedo y en las urnas lo ven bastante complejo (...) la querella presentada por el señor Gutiérrez no tienen ningún sustento jurídico y legal", lanzó.

25 personas habría "acarreado" supuestamente el alcalde Bartolo en la elección de 2016.

Inauguran primer servicio de microbuses en la comuna de Pica que beneficiará a 11 mil personas

E-mail Compartir

A contar de ayer más de 11 mil habitantes de la localidad de Pica podrán movilizarse en transporte público operado por microbuses, el primer servicio de este tipo en dicha comuna. En visita a la región de Tarapacá, el anuncio fue hecho por el subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, en compañía del Secretario Regional de la cartera, Carlos Navarrete, y el alcalde de Pica, Iván Infante, quienes dieron detalles del nuevo servicio local de microbuses que recorrerán Pica y Matilla.

Se trata de un servicio subsidiado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, con una inversión de 42 millones de pesos anuales, que entregarán conectividad a los habitantes de dicho sector.

"Si bien hoy la movilidad está más restringida producto de la pandemia que vivimos y el llamado es a permanecer en las casas y salir sólo cuando sea estrictamente necesario, por primera vez los vecinos de Pica y Matilla podrán disponer de un servicio local de microbuses, una iniciativa que era muy esperada por toda la comunidad", indicó el subsecretario José Luis Domínguez.