Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Más de 16 mil personas han utilizado el permiso de paseo para los niños

Capitanía de Puerto de Iquique confirma que hay apercibimientos y dos detenidos por no cumplir normativa sanitaria en el borde costero.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Apartir de la semana pasada una multitud de padres tarapaqueños hicieron efectivo el permiso otorgado en la Comisaría Virtual de Carabineros de salida de niños y niñas menores de 14 años, el que se puede solicitar martes, miércoles y viernes, y que también permite pasear a adolescentes mayores de 14 años.

Salidas que dejaron postales de muchedumbres en el sector costero, donde se apreció gran cantidad de gente en el sector de Playa Brava, incluso algunos disfrutaron del agua de este lugar. Solo el día viernes (único día contabilizado) se pidieron 8.072 permisos, según cifras de Carabineros. Los que indicaron que de este total, 7.407 permisos fueron solicitados en la capital regional, 575 en Alto Hospicio y solo 88 en Pozo Almonte.

"Este permiso se solicita (...) entre las 10.30 y las 12.00 horas o entre las 16.30 y las 18.00 horas y tiene una duración de 90 minutos", recordaron desde Carabineros.

16 mil personas

El jefe de Defensa Nacional de Tarapacá, general Guillermo Paiva, precisó que por la cantidad de permisos otorgados el día viernes, él estima que hubo 16 mil personas más en las calles durante los días que se autorizaron estos paseos. Desde Carabineros adelantaron que hoy se conocerá el número total de permisos otorgados durante los tres días habilitados.

"Si uno multiplica estos 8.072 permisos, a lo menos por un adulto y un niño, tenemos alrededor de 16 mil personas más en la calle. Aquí se nos presentan dos inconvenientes. Si bien es cierto es una situación para sacar del estrés a los niños (...) pero la gente no está dando cumplimiento de que el permiso es hasta un kilómetro desde sus casas, entonces acá está viniendo gente de todos los sectores y el lugar de concurrencia masivo es el borde costero y la gente incluso está cometiendo algunas faltas. El acceso a las playas está prohibido (...) hay un bando que prohíbe hacer actividades en el borde costero y pese a la gran presencia naval, la gente lo incumple", advirtió el general Paiva.

El Jedena dijo que con estas acciones se han visto sometidos a la "disyuntiva" de "ejercer la presión" con las personas que están incumpliendo o hacer una labor educativa, pidiéndole a las personas que no hagan mal uso de los permisos.

"A mí me costaría mucho, que todas las veces que controlamos a la gente poder certificar que están a menos de un kilómetro de su lugar de residencia. Aquí nuevamente hay que apelar a la conciencia, que siempre le he pedido a los tarapaqueños (...) lamentablemente no hay mucha conciencia, aunque sea con los niños", advirtió Paiva.

Incumplimientos que generaron dos detenciones y 12 apercibimientos, entre el 12 y 23 de agosto, que según el capitán (s) de Puerto de Iquique, Sebastián Gysling, se han acrecentado con estos paseos masivos, por personas que intentaron hacer actividades deportivas y recreativas en la playa.

"Llevamos 12 apercibimientos por incumplimiento al bando 8 (que prohíbe actividad deportiva, recreativa o competitiva en el borde costero) y dos detenido, a raíz de los mismo, pero con intento de fuga y evasión de control policial", remarcó la autoridad marítima, Sebastián Gyslin.

Etapa de transición

Consultado el general Paiva sobre si endurecerán las fiscalizaciones en el borde costero, para evitar mayores aglomeraciones en estos sectores, el militar fue claro y dijo que harán "solo labor educativa", porque en estos casos hay involucrados que son menores de edad en estas salidas al borde costero. "Es imposible controlar a (todas) las personas que están dando vuelta, el control es selectivo (...) aquí ya no es mucha la inventiva que nos puede quedar, para implementar otras medidas de control. Tengo la esperanza que de aquí a dos o tres semanas, podríamos entrar en la etapa de transición", comentó.

8.072 persmisos de salida de niños, niñas y adolescentes se solicitaron el viernes en la región.