Camioneros aseguran que viven reactivación y descartan paro
Transportistas aseguran que problemas de la Araucanía se mejoran en el Congreso.
Los camioneros de Tarapacá descartaron sumarse al paro nacional convocado para mañana por la Confederación de Transportes de Carga, ante la situación de inseguridad y atentados sufridos en la Araucanía.
Pese a que el gremio presidido por Sergio Pérez hizo una convocatoria nacional, en Tarapacá no hay espacio para un paro de actividades, aunque sea por un día. Así lo cree Martín Contreras, presidente de la Asociación Gremial Tarapacá, pues considera el problema de los transportistas australes se mejora con leyes en el Congreso y no con un paro.
Contreras, quien además es dirigente de la Confederación de Dueños de Camiones de Chile (CNDC), manifestó que "no vamos al paro, trabajaremos normal. Yo lamento lo ocurrido en la Araucanía por esa niña que recibió un disparo y a los padres que le quemaron el camión, pero eso no se soluciona con un paro. Eso debe verlo el Congreso, por varios proyectos detenidos y deberían apurar los trámites los senadores y diputados".
Para el dirigente en Iquique hay consenso con la Federación de Transportes Zona Norte, que agrupa cinco gremios, de trabajar.
Otro factor que Martín Contreras recalca para oponerse a cualquier movilización es que tras los efectos de la pandemia por COVID-19 "si bien hay poco trabajo en Iquique, ahora se sumó el transporte de carga desde el puerto de Patache a Mejillones (Región de Antofagasta), entonces menos podemos dejar de trabajar en el gremio, porque tanto tiempo hubo transportistas detenidos y ahora que hay pega no los vamos a obligar a ir a un paro. No se justifica".
Contreras expuso que existen dos confederaciones de camioneros a nivel nacional y "es la del sector sur la que presenta un tema puntual por la quema de camiones en la Araucanía".
El gremio de camioneros en Tarapacá reúne a más de 400 transportistas, que se agruparon tras el estallido social de octubre de 2019 en la Federación de Transportes de Tarapacá que agrupa a camioneros que operan en el puerto, Zona Franca y el resto del país.
Todas estas se mantendrán operativas, situación que reitera el dirigente de la Asociación Caliche, Jorge Zamorano.
El dirigente aseveró que el vocero oficial del rodado es Martín Contreras, pero asegura que la movilización gremial nacional no tendrá respaldo desde la zona norte. Manifestó que hoy la preocupación del sector es la reactivación, en especial en el transporte de concentrado de cobre.
Crisis
El gremio en Tarapacá vivió los momentos más críticos en junio y julio, que coincidió con el bajo movimiento operativo de Zona Franca en contenedores y de automotores.
Además el puerto dejó de movilizar más de 50% de carga, en especial el muelle concesionado por Iquique Terminal Internacional.
5 asociaciones gremiales que funcionan en Tarapacá determinaron no sumarse a la movilización.