Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas

Pobladores protestaron en terrenos donde construyen más de 600 casas

Tras una intensa negociación, Serviu y municipio les habilitará un camino para llegar a toma Alto Molle.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Una amenaza de toma de terrenos hizo un grupo de 40 vecinos del campamento ubicado en el sector de Alto Molle en Alto Hospicio. Dijeron que lo harían por la instalación de un cierre perimetral y la supuesta obstrucción de un camino, por el inicio de las obras del condominio social Terrazas de la Pampa.

La protesta que se extendió por seis horas, fue por la instalación del cierre perimetral y el rechazo a una vía que la empresa mandatada por Serviu, ACL, habilitó para el desplazamiento de los pobladores de ese asentamiento, que queda en el sector donde actualmente se construye el hospital de Alto Hospicio.

El condominio Vista al Horizonte y Terrazas de la Pampa implicará la construcción de 640 viviendas sociales, las que beneficiarán a vecinos de Alto Hospicio e Iquique.

Tensión

La situación se tornó tensa en el sector, debiendo concurrir personal de Serviu, la constructora y de la municipalidad para intervenir ante los vecinos, que mantuvieron una postura radical de no salir del sector hasta no tener soluciones.

Esto llevó que algunos dirigentes de los comités que serán trasladados a estos condominios sociales se presentaran en el lugar a manifestarse, por cuanto había temor que se paralicen las obras. Así lo expresó el dirigente del comité "Proyecto Joven", Robert Vicencio: "Nosotros llevamos esperando 8 años esperando las viviendas y tenemos miedo que esto paralice las obras". Argumentó que en el condominio Terrazas de la Pampa, serán beneficiadas "288 familias que han trabajado con mucho esfuerzo para tener la casa propia".

Solución

Tras una tensa negociación, el compromiso de Serviu, junto al municipio, es mejorar el camino de acceso al campamento Alto Molle, en especial el ensanchamiento de 4 metros de la vía habilitada para el acceso de los pobladores a sus viviendas.

La empresa ACL, constructora a cargo de la ejecución del proyecto, iniciará hoy el ensanchamiento del camino alternativo que se realizó para circulación de vehículos y peatones.

Como medida adicional, una vez exista empalme eléctrico de faena, se instalarán luminarias.

Cierran oficina de Iquique del IPS a causa de un brote de COVID-19

E-mail Compartir

De manera preventiva por un brote de Coronavirus, fue cerrada la sucursal del Instituto de Previsión Social ubicada en calle Tarapacá 568, hasta nuevo aviso.

El Instituto de Previsión Social (IPS) y la Dirección Regional de Tarapacá adoptó medidas preventivas de resguardo, tanto para los funcionarios, como para sus usuarios, entre las que se cuentan el cierre provisorio de la sucursal de Iquique. Informaron que la atención de público se realizará a través de sus canales remotos.

La directora regional del IPS, Pamela Boyardi, explicó que "durante estos días, están disponibles nuestros canales remotos de atención como el Call Center 101 y las páginas web www.chileatiende.cl y el sitio www.ipsenlinea.gob.cl, donde se podrá consultar información y acceder a trámites en línea. Tenemos, además, nuestro correo de atención consultasiquique@chileatiente.cl, donde las personas podrán hacer su consulta y obtener una respuesta oportuna de nuestros funcionarios".

Este cierre preventivo, explicaron desde el IPS, se adopta siguiendo las recomendaciones de la autoridad sanitaria de la región, como también, de prevencionistas institucionales, profesionales a cargo del cuidado de los funcionarios y funcionarias del IPS.

Sobre la solicitud del código de activación de la ClaveÚnica, Boyardi indicó que "se podrá hacer este trámite durante el cierre preventivo de nuestra oficina en el Registro Civil, el que están ubicadas en Sotomayor 708 y en Santiago Polanco N°2399".