Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Ex liceano contrajo coronavirus con su familia y perdió a un ser querido

De ocho habitantes de su hogar, seis se contagiaron con el COVID. Tuvieron que trasladarse a una residencia.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Han sido semanas complicadas para la familia Zagal, así lo cuenta Eduardo, quien asume la vocería de estos iquiqueños de Plaza Arica, que tuvieron que sufrir los embates del coronavirus en carne propia. Él y varios integrantes de su familia se contagiaron de SARS-CoV-2, virus que no fue benevolente con algunos de sus familiares.

Tuvo que soportar las complicaciones de salud de familiares, y tuvo que lamentar el fallecimiento de su progenitor, que este año cumplió 98 y no resistió las complicaciones que contrajo producto del coronavirus.

Contagio

Según Eduardo Zagal, el virus primero lo contrajo su hermana. Recordó que son una familia, donde viven ocho personas en una vivienda de calle Errázuriz. Ellos, como la mayoría de los iquiqueños, habían extremado los cuidados ante la potencial amenaza del COVID. Por lo mismo, las primeras alarmas se generaron el lunes 20 de julio, cuando su hermana empezó a mostrar síntomas del virus respiratorio.

"Mi hermana el día lunes 20 de julio pasó muy mala noche, ella pensó que era resfrío y al día siguiente le pide a mi sobrino que la llevara al Cesfam Videla, para pedirle una hora. Ahí le hacen un chequeo general, y le hacen un PCR. El día jueves de esa semana la llaman a las 8.15 informándole que era positiva de COVID", comentó.

El presidente del Centro de Ex Alumnos del Liceo de Hombres dijo que en ese momento todos los integrantes de la familia decidieron ir a hacerse el PCR masivo a una conocida clínica iquiqueña, donde la sorpresa fue mayúscula cuando salieron COVID positivos otros habitantes del hogar, incluido él.

Dado los diagnósticos decidieron trasladarse a una residencia sanitaria ya que no tenían condiciones para realizar la cuarentena como corresponde. Con anteriordad, ya se había trasladado a uno de estos recintos su hermana, que presentó síntomas severos por esta enfermedad.

"El lunes nos llevaron a una residencia sanitaria y a mi hermana la sacan de donde estaba (otra residencia) y nos dejaron a todos juntos. Lamentablemente, el jueves 30 mi papá se descompensó", contó.

Fallecimiento

Su papá tenía 98 años y debido al COVID-19 pasó de estar en una residencia sanitaria a ser trasladado al hospital regional, ya que esta patología emperó una condición renal, que ya poseía.

"Tenía un problema renal crónico, le tomó los riñones. Al final, logran llevarlo al hospital, lo estabilizan, y el sábado primero (de agosto) a las 18.15 fallece", relató. Paralelamente, su hermana, quien había sido la primera de la familia en contagiarse, empezó a empeorar. Comenzó a saturar menos.

"Se la llevan al hospital el 31 de julio. Para el 3 de agosto, la esperanza de vida de mi hermana era casi nula y logra revertir la situación", detalló.

Su hermana no fue la única con complicaciones, también su sobrino estuvo 12 horas en urgencia por síntomas graves relacionados al SARS-CoV-2, pero se pudo recuperar. Actualmente están dados de alta todo su grupo familiar contagiado, a excepción de su hermana, que sigue con hospitalización domiciliaria. Eduardo Zagal si bien no sabe bien cómo se contagiaron, quiso dar recomendaciones para que más familias iquiqueñas no tengan que pasar por lo mismo.

"Son seis personas, seis historias y seis experiencias, todas distintas una de otra, solo que todos somo familia, padres, hermanos y sobrinos, que en estos momentos nos encontramos en casa en recuperación (...) tomen conciencia, que este virus es capaz de lo inimaginable. Nuestra misión es dar a conocer nuestra experiencia para que se cuiden responsablemente. La distancia social, alcohol gel (eviten al máximo las aglomeraciones", indicó Eduardo Zagal.

6 integrantes de la familia de Eduardo Zagal, inluido él, se contagiaron de coronavirus.

naguib.danilla@estrellaiquique.cl

Informan de nuevos protocolos para terminales rodoviarios

E-mail Compartir

Un conjunto de medidas dirigidas a los pasajeros, buses interurbanos y terminales contempla el protocolo elaborado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, en conjunto con las empresas dedicadas a estos servicios, con el fin de resguardar la seguridad durante los viajes y prevenir los contagios de COVID-19.

El seremi de Transportes Carlos Navarrete indicó que, "en el caso de los terminales de buses, como en el caso del Rodoviario de Iquique y el Terminal de Transferencia de Alto Hospicio, se demarcará la distancia de 1 metro en andenes y oficinas de venta de pasajes; deberán organizar los flujos de circulación de pasajeros; y demarcar separadores en las oficinas de venta de pasajes".

Servicios se unen para potenciar la agricultura orgánica de Tarapacá

E-mail Compartir

Desarrollar una estrategia de trabajo que permita potenciar la agricultura orgánica entre los productores de Tarapacá es el objetivo central de la nueva alianza establecida por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP).

Para ello, funcionarios de ambas instituciones participaron de un taller online en que se dieron a conocer los alcances de la agricultura orgánica, sus beneficios para los productores y los requisitos que se deben cumplir para obtener el sello que acredita a un producto como agroecológico.

Alfredo Fröhlich, director Regional del SAG, explicó que actualmente en la región existen dos asociaciones indígenas aymaras recolectoras de hierbas de la comuna de Colchane que ya venden sus productos con el sello orgánico que otorga el Servicio y que las distinguen como pequeños agricultores agroecológicos, mientras que para este año se espera que dos nuevas asociaciones de la misma comuna, pero productoras de quinua, puedan obtener esta distinción tras cumplir 36 meses de seguimiento a sus procesos de producción.