Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas

Rector de la Unap reconoció la pérdida de al menos 1.200 alumnos por crisis

Agregó que la actual situación financiera podría llevar a retrasar los pagos previsionales de funcionarios.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

El rector de la Universidad Arturo Prat, Alberto Martínez, reconoció que la crisis financiera por la que pasa la casa de estudios podría llevar a la institución a postergar el pago de las cotizaciones previsionales de sus trabajadores.

Así lo dio a conocer el rector en una nota publicada ayer por el diario El Mercurio, medio que ahonda en la compleja situación de la Unap, situación que se replicaría en otras universidades estatales regionales.

La nota publicada cita un comunicado interno del 4 de septiembre en el que se expresó a la comunidad universitaria que "la realidad de la situación financiera de la universidad no permite caer en proyecciones irreales". Entre las medidas, se sugirió que se harían todos los esfuerzos para cumplir con las remuneraciones, pero "para lograr esto debemos postergar el pago de las cotizaciones". Otros pagos se harían "cuando se disponga de los recursos".

Martínez respondió que existirían varios factores para explicar la situación, como el desafío propio de las zonas extremas, la menor cantidad de alumnos y un déficit que enfrentó al asumir.

Además, el rector reconoció que desde fines de 2019 a la fecha, en el contexto del "estallido social" y la pandemia del COVID, los perjuicios económicos llegan a los 3.800 millones de pesos, mientras que en el mismo periodo han perdido al menos a 1.200 alumnos.

Anticipación

Consultado por La Estrella, el rector de la Universidad Arturo Prat, Alberto Martínez, quien asumió el año pasado, precisó que "es de público conocimiento" que la situación deficitaria de la universidad viene desde 2017, "esdecir, una compleja situación heredada".

En cuanto al contexto actual de la casa de estudios, Martínez especificó que, de no llegar los flujos de gratuidad este mes de septiembre, se retrasará el pago de imposiciones, "los que se pagarán en cuanto lleguen los recursos en octubre, informando debidamente a las instancias pertinentes", sostuvo.

El rector explicó que como institución han tomado varias medidas de austeridad desde que asumieron como autoridades universitarias, priorizando remuneraciones y beneficios estudiantiles.

Frente al escenario de un posible retraso en el pago de las cotizaciones, agregó que "nos sentimos en el deber de informar con la debida anticipación, que tomaremos dicha medida y que no sea una sorpresa para alguien, como lo hemos hecho desde el primer día que asumí como rector, informar a la comunidad con honestidad respecto de lo que enfrentamos".

"convicción"

En relación a cómo se repondrá la institución una vez que pase la actual contingencia, considerando la pérdida de alumnos, Martínez precisó que "la comunidad debe tener la certeza que desde el día uno hemos trabajado con seriedad y transparencia hacia la comunidad universitaria". Añadió que se sienten "plenamente" respaldados por los rectores que conforman el Consorcio de Universidades del Estado, y por autoridades locales y nacionales.

"(Ellos) reconocen que tenemos el pleno convencimiento, convicción, firmeza y claridad del diagnóstico, las medidas complejas que hemos estado tomando, las redefiniciones correspondientes y un proyecto de futuro, que definitivamente nos permita dar un salto cualitativo y cuantitativo a nuestra institución, para así estar a la altura de lo que el medio y nuestra comunidad espera", manifestó.

Este medio tomó contacto con representantes de la Federación de Estudiantes de la Universidad Arturo Prat, así como con la Asociación de Funcionarios de la Unap, sin embargo, desde ambas organizaciones expresaron que sostendrán reuniones con sus directivas a la espera de tener una postura ante la crisis financiera reconocida por la rectoría.

2017 se habría iniciado la crisis económica, agudizada por la baja matrícula, deserción y morosidad.

Core aprueba fondos para la Unidad Operativa del Control de Tránsito

E-mail Compartir

Por unanimidad, el Consejo Regional de Tarapacá aprobó el financiamiento de 4.124 millones de pesos para la implementación de una Unidad Operativa de Control de Tránsito.

El proyecto, gestionado por la Seremi de Transportes, permitirá contar por primera vez con un sistema de monitoreo y gestión del tránsito en la región, el que ayudará a mitigar la congestIón vehicular en Iquique y Alto Hospicio.

A nivel nacional, diez capitales regionales cuentan con este sistema: "Éramos una de las pocas regiones que no contaban con esta modernización. Queremos agradecer a todos quienes trabajaron para sacar este proyecto que permitirá, finalmente, mejorar el flujo vehicular en la provincia", indicó el seremi de Transportes, Carlos Navarrete.

El proyecto tiene como objetivo principal gestionar eficientemente el flujo vehicular de la provincia, facilitar el desplazamiento de las personas, reducir los riesgos de accidentes y optimizar los tiempos de traslados.

También se contempla una oficina regional para la UOCT al interior de las oficinas de la Seremi. La ejecución tiene un plazo de 26 meses a contar de la licitación del proyecto que se espera a fin de año.

26 meses es el plazo de implementación de la UOCT para la provincia de Iquique.

Néstor Jofré asumió como secretario regional ministerial de Economía

E-mail Compartir

El Gobierno Regional de Tarapacá informó que el ministro de Economía Lucas Palacios designó como nuevo seremi de la cartera a Néstor Jofré, militante de Renovación Nacional.

Jofré es el tercer seremi de Economía que lidera la cartera en Tarapacá durante la segunda administración del Presidente Sebastián Piñera, tras Alfredo Figueroa, designado en marzo de 2018, y Paola Chong, nombrada en agosto del año pasado.

El nuevo seremi ocupó el mismo cargo durante los cuatro años del primer mandato de Piñera.

La semana pasada, Jofré comunicó que daría un paso al costado en su interés por ser candidato a gobernador regional por RN, aunque en esa oportunidad no explicó las razones, señalando que dicho cupo sería para el ex core Espártago Ferrari.