Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • En Domingo
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Realizan test PCR a cientos de choferes de Iquique para detectar nuevos casos

Municipalidad de Alto Hospicio también realizó ayer más de 170 exámenes a sus habitantes.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Como parte de la estrategia del Ministerio de Salud de testear, trazar y aislar (TTA), funcionarios del equipo de Toma de Muestras del Servicio de Salud Iquique realizó desde las 10 de la mañana de ayer, hasta las 14.00, un testeo masivo PCR en una de las vías del Mall Plaza Iquique, donde le realizaron exámenes a los conductores que pasaron por este sector de la ciudad.

Hubo una alta demanda por parte de los automovilistas, quienes no desperdiciaron la oportunidad de hacerse gratis el examen que detecta o descarta la presencia de COVID. "Me parece una excelente medida, la verdad que se facilita mucho la posibilidad de que las personas nos podamos hacer el examen, ya que tiene un elevado costo", dijo Javier Díaz, uno de los conductores que concurrió a realizarse el test acompañado de su hija.

Otros como el iquiqueño Sebastián Lamas, aprovecharon la rapidez del testeo y también se dirigió a hacerse la toma de muestra, aunque se sorprendió con lo "invasivo" del examen. "Es horrible la sensación, es como si fuera una lacrimógena. Es primera vez que lo hago, es incómodo, pero hay que hacerlo. Vine con mi señora, me acompañó, y nos dirigimos acá para descartar y estar más tranquilos", contó .

Más de 300 test

El encargado del operativo y jefe de la Unidad de Emergencia y Desastres del Servicio de Salud de Iquique, Pablo Medina, comentó que este PCR "sobre ruedas" es primera vez que la desarrollan como servicio y destacó que la idea nació de los funcionarios.

"Esta estrategia si bien no es inédita, quisimos aplicarla acá, apostar por esta estrategia. La verdad teníamos esperanza, pero no con lo números que tenemos ahora. Nosotros veníamos con un tope de 300 (exámenes) y fácilmente vamos a pasar los 300. En este momento llevamos más de 250 muestras y todavía nos queda una hora de testeo", detalló. Expresó que repetirían este operativo el próximo martes, previo a Fiestas Patrias.

Fue tal la demanda, que Medina dijo que tuvieron que habilitar un sector para las personas que se acercaron a pie solicitando un testeo PCR. El encargado dijo que los resultados estarán procesados entre 24 y 48 horas como máximo en los laboratorios.

Hospicio

En Alto Hospicio también hicieron un examen masivo en el sector de la explanada del gimnasio techado en Los Álamos con Los Naranjos de la comuna, donde se tomaron 157 muestras.

Desde la Municipalidad hospiciana señalaron que durante la próxima semana irán a otros sectores de la ciudad a hacer el PCR, como la junta vecinal "Casas del Alto", junta vecinal "Jardines del Desierto", junta vecinal "Nueva Tortuga" y la placa bancaria de esta comuna, que es muy concurrida por las personas a pesar de la cuarentena. En total, serán 300 exámenes gratis que realizarán en esos días a la comunidad hospiciana.

La Cormudesi también ha estado realizando búsqueda activa masiva durante las últimas semanas y precisaron que del 3 de agosto hasta el 4 de septiembre hicieron un total de 2.487 tomas de muestra en Iquique y adelantaron que mañana harán exámenes en Zofri, el martes a la junta vecinal "Los Alelíes" y el miércoles irán donde los vecinos de "Dunas Norte 1".

5% de positividad en exámenes

Según el último reporte COVID-19 del Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas los laboratorios de la región informaron de 778 exámenes procesados, donde se alcanzó una positividad de 5%, media exigida para desconfinar por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La positividad de exámenes en una semana también es de 5%, y está bajo el promedio nacional que es de 6%. A nivel nacional, en las últimas 24 horas, se informaron de 38.062 exámenes, de los cuales 2.135 arrojaron con COVID-19 positivo.