Agros extienden horario antes de las Fiestas Patrias
Feria itinerante instaló plásticos en los puestos para garantizar el distanciamiento. Salud reforzará la fiscalización en venta de productos.
El seremi de Salud, Manuel Fernández, adelantó que el equipo regional de Salud inició un conjunto de fiscalizaciones de cara a lo que será la semana de Fiestas Patrias, días en los que se esperan aglomeraciones en el comercio, considerando las compras para celebrar el fin de semana largo.
"Hemos iniciado con la Seremi de Salud un conjunto de fiscalizaciones para que los establecimientos de mayor concurrencia o demanda cuenten con las medidas preventivas. El 'Paso a paso laboral' es un protocolo que establece las condiciones por las cuales los establecimientos deben disminuir el riesgo para el público general y sus trabajadores", expresó el seremi.
A ello agregó que también se han enfocado en otro tipo de inspecciones no COVID, pero que están asociadas a estas fechas, "sobre todo en lo que corresponde a productos de mayor demanda, como productos cárneos, empanadas y equivalentes. Mantenemos una fiscalización permanente".
Medidas y horarios
En el terminal Agrosur iniciaron este viernes 11 la extensión del horario de atención a público. Antes concluía a las 15.30, pero ahora cerrará a las 17 horas. La apertura seguirá siendo a las nueve.
"Habrá más personal para distribuir el flujo de gente y abriremos todas las puertas para que la gente transite con seguridad. Tenemos ocho puertas, pero solo una entrada y una salida. Frente a esto, vamos a abrir las otras para mantener una organización más fluida", dijo el jefe de Finanzas del Agrosur, Jesús Avendaño.
El encargado recomendó a los clientes acudir a comprar con sus listas de productos para así no perder tiempo en la búsqueda de ciertas mercancías.
La misma decisión de extender el horario tomó el Terminal Agropecuario. Este miércoles el recinto informó en sus redes sociales que el horario de funcionamiento de lunes a domingo será de 6 de la mañana a 18 horas.
Por su parte, la tesorera de los locatarios establecidos de la feria itinerante, Justina Mamani, comunicó que este espacio comercial atenderá normalmente el próximo jueves y viernes, en calle Errázuriz y en El Morro, respectivamente, así como el sábado en calle Piloto Pardo.
La dirigenta agregó que reforzarán los locales con plásticos en el ingreso, para así evitar un mayor contacto entre personas.
"Tenemos que poner nylon y decirle a las caseras que guardemos distancia, a pesar de que algunas personas se preguntan para qué los colocamos. Tenemos que tratar de cumplir con la orden de Salud y decirle a la clientela que se cuide, que el desorden es muy grande, porque el tema de los ambulantes se le escapó de las manos a la autoridad", señaló.
40 nuevos casos de covid
La región de Tarapacá reportó ayer 40 nuevos casos de coronavirus en la región, distribuidos en Iquique (21), Alto Hospicio (16) y Pozo Almonte (1), además de dos casos de personas que no residen en la región. Con estos nuevos números, Tarapacá alcanza un acumulado de 11.132 casos de COVID-19. De acuerdo a información del Gobierno Regional de Tarapacá, hay 581 usuarios de residencias sanitarias, 350 casos activos y 10.576 recuperados. Los fallecidos se mantienen en 213.