Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Salud manifestó "alta preocupación" por posible rebrote tras Fiestas Patrias

Autoridad sanitaria reconoció un "escenario complejo" y advirtió un aumento en el flujo a segundas viviendas.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

La región tuvo un "retroceso", en palabras del seremi de Salud, respecto de los casos nuevos de COVID-19, sumando 61 contagios ayer. Desde el 29 de agosto que Tarapacá no superaba los 60 casos diarios, jornada en la que llegó a los 64 contagios de COVID.

La cifra encendió las alarmas en Salud, sumado a lo que será esta semana de Fiestas Patrias, días en los que se esperan altos flujos en el comercio y reuniones sociales entre familias, a pesar de no existir un permiso especial para ello por seguir en cuarentena las comunas de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte.

El seremi de Salud, Manuel Fernández, expresó que "atendiendo a lo que hemos visto de conductas anteriores de una parte de la población que hace caso omiso de las recomendaciones, sin duda que las Fiestas Patrias se transforman en un punto de alta preocupación. Si bien es cierto, las regiones en cuarentena no tienen la posibilidad de pedir un permiso para reuniones, sabemos que en esta inconsciencia e irresponsabilidad hay personas que van a juntarse en casas. Eso es lo que realmente más nos preocupa. La gente no debe salir, para evitar que existan enfermos, hospitalizados y muertos".

Fernández pidió a los tarapaqueños mantenerse en una "burbuja" para no externalizar los riesgos entre distintas familias.

"Es tremendamente complejo el escenario que se nos está dando con las Fiestas Patrias. Incluso hemos visto un aumento en el flujo de personas que quieren llegar a Pica y el borde costero", agregó la autoridad sanitaria.

Consultado respecto a si resultaría contraproducente decretar el cambio de cuarentena a transición este miércoles, Fernández insistió en que esas medidas se toman a nivel central, no obstante, señaló que "un dato muy importante que tenemos como región es que el número de casos activos es muy alto, ese valor nos compromete fuertemente en un cambio de fase. Pero cualquiera que sea el escenario, debemos aprender a vivir en modo COVID".

Llamado a colaborar

El intendente Miguel Ángel Quezada contó que el viernes pasado se reunió con los gobernadores provinciales y hoy lunes tendrá el comité operativo de emergencias junto al jefe de la Defensa Nacional, general Guillermo Paiva.

Quezada adelantó que se reforzarán los puntos para evitar el traslado a segundas viviendas con controles en el peaje que va a Humberstone y en el bypass de Pozo Almonte: "Serán controles policiales y militares ligados a verificar que las personas lleven los pases, que no vayan a segundas viviendas. En Iquique vamos a reforzar el segundo acceso, arriba en Alto Hospicio, y en Bajo Molle, para que no se trasladen a segundas viviendas en caletas".

Adicionalmente fiscalizarán que la gente no conduzca bajo los efectos del alcohol o las drogas, y que el desplazamiento sea el menor posible.

"Pedirle colaboración a la ciudadanía. Entendemos la necesidad de juntarse, pero si no colaboramos como tarapaqueños, no nos quedamos en la casa celebrando y no damos el ejemplo a nuestros niños y jóvenes, la verdad es que cada día se nos pone más cuesta arriba el poder desconfinar, y lo necesitamos, necesitamos que la gente pueda salir, no solo por lo económico, también por lo psicológico. El llamado es a no juntarnos, no aglomerarnos", manifestó el intendente.

Camas críticas

Hasta ayer había 15 personas hospitalizadas en la UCI por COVID. La cifra de fallecidos se actualizó a los 214. Desde el Colegio Médico Iquique, su secretario regional, doctor Roberto Gálvez, dijo que el hospital está preparado para posibles rebrotes. El jefe de la Unidad de Paciente Crítico Adulto del hospital regional, señaló que "si es necesario, tendremos que abrir nuevas UCIs en Pediatría o pabellones, como se hizo anteriormente".

61 casos de COVID tuvo ayer la región, la cifra más alta de contagios desde el 29 de agosto.