Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Hospital ha atendido a 24 bebés de madres covid o con sospecha

Veinte de las mamás arrojaron positivo en un examen de coronavirus.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El servicio de Neonatología del hospital de Iquique, donde atienden las necesidades de salud de los pacientes más pequeños de toda la región, también trabaja desde un principio de la contingencia por el Covid 19, para resguardar el cuidado de los recién nacidos prematuros y de aquellos con alguna patología que requiera de atención integral del equipo de Neonatología.

A lo anterior se sumó la atención de los hijos de madres con Covid positivo, quienes según corresponda y por protocolo deben quedar hospitalizados en este servicio, donde se le aplican todas las medidas necesarias como el aislamiento, uso de elementos de protección personal, funcionarios exclusivos, y manejo de áreas. Todo mientras llegan los resultados de las pruebas PCR, examen que toma un Kinesiólogo.

"Para poder recibir a estos pacientitos tuvimos que Implementar espacios para aislamientos, además de reforzar conocimientos de EPP a través de capacitaciones por turnos. También modificamos la organización del recurso humano y trabajamos en la preparación de los espacios para el mejor flujo al interior del servicio", comenta la matrona supervisora, Fanny Campos.

Parte de la preparación incluyó además la elaboración de protocolos internos para manejo de matronería junto al equipo de técnicos paramédicos, y otro protocolo médico desarrollado de acuerdo a las recomendaciones del ministerio de Salud y de la Sociedad Chilena de Pediatría. Entre otras acciones, sostuvieron reuniones de coordinación con otros servicios clínicos relacionados, como Pabellón de Maternidad y Ginecología y Obstetricia, y también llevaron a cabo un simulacro con el fin de aplicar los conocimientos adquiridos.

Finalmente, a principios de mayo recibieron al primer hijo de una madre con Covid positivo que nació en Tarapacá, y desde ese entonces hasta ahora suman en total 20 casos, además de otros cuatro recién nacidos de madres con sospecha de Coronavirus, a quienes se les aplican los mismos protocolos que a los neonatos de mujeres con la presencia confirmada del virus de la pandemia.

"No ha sido fácil, porque continuamos con bebés hospitalizados por otras patologías, a quienes debemos resguardar mientras siguen llegando de manera normal en un promedio entre 45 y 50 ingresos al mes. Además, nuestra planta física sólo cuenta con una sala de aislamiento y otro espacio que se implementó en sala básico debido a los requerimientos clínicos. Por eso debimos restringir las visitas e implementar nuevas maneras para entregar información a los padres" explica Campos.

Para contrarrestar la medida, fue muy importante el apoyo de la Sociedad Chilena de Cirugía Pediátrica, quienes donaron smartphones con los que las matronas de Neonatología se comunican con las familias y les mandan fotos de sus hijos. Además, el médico tratante llama personalmente a los padres para entregarles información de sus hijos. "Esto está en vías de cambio, ya que desde las últimas semanas recibimos gradualmente la visita de uno de los padres y evaluando cada caso con médico", informa la supervisora.

Este servicio clínico, catalogado como uno de los que desarrollan labores críticas en el hospital de Iquique, en la actualidad continúa trabajando bajo las condiciones de contingencia, por lo que llevan a cabo de manera permanente instancias de conversación y reforzamiento del uso de elementos de protección personal y cuidados dentro y fuera del servicio.