Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Retiros de profesores aumentan la presión en las escuelas de EE.UU.

Docentes no se sienten seguros con medidas sanitarias de colegios ni cómodos con exigencias tecnológicas pedidas.
E-mail Compartir

Agencia AP / L. R. C.

Luego de que muchos profesores optaron por no regresar a las aulas a causa del coronavirus, las escuelas a lo largo y ancho de Estados Unidos tienen problemas para encontrar sustitutos y en algunos lugares han relajado los requerimientos para poder contratar personal.

Varios estados han registrado un aumento repentino en los educadores que solicitan la jubilación o permisos para ausentarse. Las bajas han causado escasez de personal en sitios que ya sufrían faltas de docentes incluso antes de la pandemia.

Entre aquellos que se ausentarán de las aulas se encuentra Kay Orzechowicz, una maestra de inglés en la escuela preparatoria Griffith, en el noroeste de Indiana, quien a los 57 años había esperado enseñar por unos años más. Pero sintió que los directivos de su institución no estaban plenamente comprometidos en garantizar un distanciamiento social adecuado y temía que no se proporcionara equipo de protección suficiente a los alumnos y profesores.

Y si se suma eso a los requerimientos tecnológicos y la presión de grabar las clases, Orzechowicz dijo que eso "simplemente no era lo que yo estaba dispuesta a aceptar cuando me convertí en maestra".

"En general, hubo una falta total de respeto para los maestros y sus vidas", señaló. "Esperaban que regresáramos con tan poco". Cuando los directivos dijeron que los maestros regresarían a "clases presenciales, a toda marcha, fue cuando dije: 'No lo voy a hacer. No'".

Profesores en al menos tres estados han fallecido luego de contraer el coronavirus desde el inicio del nuevo año escolar. De momento no está claro cuántos maestros se han contagiado de Covid-19, pero tan solo Mississippi reportó 604 casos entre profesores y personal.

En casos en los que maestros estén expuestos al virus, podrían enfrentar presiones para regresar al aula. El gobierno de Donald Trump ha declarado que los profesores son "trabajadores de infraestructura crítica" en una directriz que podría eximir a los docentes de las cuarentenas.

A lo largo y ancho de Indiana, se han presentado más de 600 solicitudes de jubilación desde julio, de acuerdo con datos estatales. Aunque el estado registra la mayoría de sus jubilaciones de profesores durante el verano, unas encuestas mostraron que podrían tener más jubilaciones de las habituales a medida que avance el año escolar, dijo Trish Whitcomb, director ejecutivo de la Asociación de Profesores Retirados de Indiana.

6,5 millones de personas se han contagiado de covid-19 en EE.UU. Van 194 mil fallecidos.

Dos laboratorios coinciden: Navalny fue envenenado

E-mail Compartir

Dos laboratorios independientes, uno francés y otro sueco, llegaron a la misma conclusión que los especialistas militares alemanes y confirmaron que el opositor ruso Alexei Navalny fue envenenado con un agente nervioso creado por la Unión Soviética en los '70, el novichok.

El portavoz del gobierno germano, Steffen Seibert, informó que alertó el caso a la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ), pues la convención veta el uso de este tóxico.

Berlín insistió en que el Kremlin debe responder sobre el envenenamiento, pero el gobierno de Vladimir Putin niega cualquier relación. La primera ministra Angela Merkel ha deslizado la posibilidad incluso de promover castigos a Moscú, considerando hasta rechazar proyectos tan relevantes como un gasoducto que promete inyectar energía a a toda Europa Central. El ejecutivo moscovita rechazó la idea.

"Los socios occidentales cruzaron todos los límites de la razón", dijo al canal RTVI el canciller ruso, Serguéi Lavrov. "Si no hubiera (un caso) Navalny, se habrían inventado otra razón para introducir sanciones adicionales", agregó.

Ayer, la fiscalía general rusa informó que por segunda vez le pidió a Alemania antecedentes sobre Navalny, que se recupera tras semanas en coma.

Etiopía intenta desarrollar vacuna contra coronavirus

E-mail Compartir

Etiopía ha inaugurado un centro médico para fabricar pruebas del coronavirus y sus expertos están tratando de desarrollar una vacuna, según indicaron autoridades gubernamentales.

La compañía que está fabricando los equipos de diagnósticos es una iniciativa conjunta con una empresa china llamada BGI Health Ethiopia.

El número de casos de coronavirus confirmados en Etiopía asciende a casi 64.000 y la cifra de decesos casi llega al millar, según cifras oficiales. El domingo, Etiopía erigió un hospital de campaña para alojar a unos 200 enfermos de Covid-19.

Etiopía ha practicado más de 1,1 millones de tests para detectar posibles infectados, siendo el tercer país con más números de pruebas en toda África, según cifras oficiales. El país, sin embargo, sufre una escasez de equipos diagnósticos, respiradores y camas de cuidados intensivos en hospitales.

El primer ministro Abiy Ahmed declaró durante la ceremonia de inauguración de la fábrica que allí se producirán 10 millones de kits por año, que serán usados en el país o exportados, principalmente a otros países de dicho continente.