Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Cuando levanten cuarentena taparán hoyos de 12 tramos de calles de Iquique

Proyecto tiene una inversión de más de $110 millones y se ejecutará cuando termine la fase 1. Municipalidad de la comuna buscará financiamiento para reparar otros siete baches, pero de mayor metraje, en el sector sur de la ciudad.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Uno de los eternos problemas que tienen los miles de conductores que posee la comuna de Iquique son los hoyos que hay en múltiples calzadas que posee la ciudad. Por lo mismo, la Municipalidad de Iquique anunció que invertirá 111 millones 692 mil pesos y con el que se busca mejorar de manera ostensible la seguridad en los desplazamientos de vehículos. Trabajos que iniciarán una vez que se levante la cuarentena en la comuna.

"En total, serán 2.431 metros cuadrados los que se mejorarán distribuidos en 12 tramos de importantes calles de la ciudad. Ya hemos licitado estos trabajos a una empresa externa la que iniciará las obras una vez que se levante la cuarentena" expresó el alcalde Mauricio Soria.

Las calles y avenidas elegidas estarán en: Simón Bolívar, entre 21 de Mayo y Obispo Labbé; Serrano, entre Avenida Héroes de La Concepción y Amunátegui; Zegers, entre Avenida Salvador Allende y Juan Martínez; Riquelme, entre Luis Cruz Martínez y Barros Arana; Diego Portales, entre Avenida Luis Emilio Recabarren y Avenida Progreso; Tadeo Haenke, entre Avenida Luis Emilio Recabarren y Alcalde Godoy; Héroes de La Concepción, entre Sargento Aldea y Céspedes y González; y Óscar Bonilla, entre Manuel Bulnes y Avenida Diego Portales.

También se repararán baches en arterias del sector centro-sur de la ciudad como Avenida Luis Emilio Recabarren, entre Tomás Bonilla y Avenida Tadeo Haenke; Genaro Gallo, entre José Miguel Carrera y Los Alelíes; Avenida Salvador Allende; entre Avenida Diego Portales y Las Pasionarias; y Las Rosas, entre Genaro Gallo y Pedro Gamboni.

Soria precisó que los "eventos" a reparar en este proyecto corresponden a aquellos que miden menos de 20 metros cuadrados, es decir, los que la Ley de Pavimentación Comunal permite a los Municipios intervenir de manera directa y sin otro tipo de tramitaciones.

"Sobre los 20 metros cuadrados ya estamos obligados a generar todo un proyecto por cada evento y presentarlo ante el Serviu, lo que alarga los plazos y encarece la propia obra. En este caso, serán 77 días los que durarán estos trabajos para su entrega a la comunidad", detalló.

Segunda etapa

El mismo alcalde anunció que habrá una segunda etapa de reparación de hoyos en la ciudad, pero que en este proyecto se encargarán de rellenar baches más grandes en arterias ubicadas en el sector sur de Iquique.

En ese sentido, la casa edilicia identificó siete tramos que presentan hoyos que suman 11.147 metros cuadrados.

Los sectores a intervenir estarán en los tramos de: Playa Blanca, entre calles José Francisco Vergara y Avenida La Tirana; Avenida Santiago Polanco, entre Pampa Engañadora y Salitrera Nebraska; Cerro Dragón, entre Ramón Pérez Opazo y Padre Hurtado; Rancagua, entre Tadeo Haenke y Santa Elena y entre Castro Ramos y Salvador Allende; Avenida Salvador Allende, entre Santiago Polanco y Nueva Cuatro; Avenida Ramón Pérez Opazo, entre Avenida Salvador Allende y Matilla; y Algarrobo, entre Primeras Piedras y Salvador Allende.

Sobre el proyecto, el municipio indicó que se presentó para revisión a Serviu y que buscarán el financiamiento de $433 millones en el Consejo Regional o la Subdere.

Participativos

Ninoska Peñaranda, presidenta de la junta vecinal "Norte Mar", dice que urge pavimentar los hoyos que -según ella- abundan en el sector sur de la ciudad.

De todas formas, recordó que su comunidad se adjudicó el proyecto "pavimentos participativos" y acusa que este aún no se ha ejecutado, el que mejorará varios pasajes de este lugar de la comuna.

"En nuestro sector son 450 casas, con más de 1.800 habitantes. Nosotros tenemos una calle, que es Eduardo Frei, donde mucho conductor baja para tomar avenidas. Esa calle está llena de hoyos", advirtió.

Desde Serviu indicaron que el proyecto se lo adjudicó la empresa Maga, que producto de la pandemia decidió no iniciar obras durante el primer semestre, pero anunciaron que en octubre empezarían a ejecutar trabajos.

"Serán 2.431 metros cuadrados los que se mejorarán distribuidos en 12 tramos importantes".

Mauricio Soria, alcalde de Iquique

Accidentes

Hugo Marín, vicepresidente de la Unión Comunal Tarapacá, sostuvo que muchas veces estos baches en las calles generan accidentes vehiculares, que terminan cerca de impactar casas. "El estado de las calles es pésimo (...) hemos tenido casos graves, donde a algunas viviendas las ha salvado alguna protección", dijo y espera que el proyecto se extienda a más sectores.

77 días durarán los trabajos una vez que termine la cuarentena en Iquique.