Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Iquiqueños sacaron sus parrillas para celebrar las Fiestas Patrias

Las fábricas de empanadas registraron aglomeraciones y los compradores incluso esperaron hasta dos horas para poder adquirir una docena del tradicional alimento dieciochero. La fiesta se extendió en los hogares.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Pese a la cuarentena que se extiende por 4 meses a causa de la crisis sanitaria por la pandemia de Coronavirus, los iquiqueños igual se las arreglaron para ornamentar y sacar sus parrillas, ya sea en el antejardín de su casa o en los balcones de sus departamentos.

No hubo excusas para no celebrar y así se pudo constatar en un recorrido de este diario, donde se pudo apreciar que las fábricas de empanadas ubicadas en calle Juan Martínez, en pleno centro, registraron demanda de iquiqueños que querían comprar, algunos de los cuales esperaron hasta dos horas.

Es el caso de Juan, quien aseveró que "llegué a las 10 y esperé hasta las 12" para comprar en la fábrica "Chaperón". Una situación que se repitió en la fábrica "Los Hornos de Chillán", donde desde las 9 horas había aglomeraciones en el local que también cuenta con una sucursal en el sector sur de Iquique. Mientras que la "Casa de la Empanada" en Thomson también registró una paciente espera.

Para Doris Godoy, quien tiene un local de comida en calle Juan Martínez, el "18" fue la oportunidad de hacer un asado y compartir con las personas que trabajan en su local, que ahora se dedica al delivery tras la pandemia. "Hay venta, pero también es para nosotros", expresó.

Parrillas

Los vecinos del sector centro y norte de Iquique aprovecharon de sacar sus parrillas al frontis de la casa, pues algunas viviendas no cuentan con patios.

Fue el caso de Félix Burgos, quien precisó que "la parrilla la prendemos en el antejardín y comemos adentro, así cumplimos con las normativas sanitarias", expresó.

Mientras que Inés Alvarez y el cubano Ernesto Tamayo aprovecharon el aguinaldo para realizar el asado dieciochero. Ernesto asegura que disfruta la festividad patria "porque aprendí a preparar el asado". Su pareja destacó que se consiguieron una parrilla para hacer carne y pollo "para poder celebrar, pues trabajamos los dos".

Aislamiento

Mientras que Manuel Guerra Gallardo de 92 años, lleva 5 meses de cuarentena en su casa con su esposa Linda Olmedo.

"Nosotros nos estamos cuidando y no salimos de la casa, ahora vamos a celebrar el 18 y le dijimos a nuestros hijos que no se preocupen", destacó.

Precisó que "nosotros tenemos más de 50 años de matrimonio de ese Iquique que no eran más de 30 mil personas. Nos identificábamos por barrios y así eran las fiestas".

El morro

En el sector El Morro las Fiestas Patrias igual fueron resaltadas por los vecinos, algunos de los cuales usaron balcones de sus casas para instalar la parrilla. Es el caso de Erwin Cabrera, quien destacó la importancia de celerar y mantener las condiciones sanitarias: "Hay que mantener el espíritu de las fiestas con asado de carne y costillar".

Mientras que el vecino de calle Covadonga, Marcos Bautista, ornamentó su casa con guirnaldas, banderas y hasta un escudo de Chile. "Lo estamos pasando en familia, tenemos más familiares, pero por la pandemia no nos juntaremos. Somos tres en la casa, pero nos queremos cuidar y no cometer errores, para que esta enfermedad se vaya".

Departamentos

En los condominios los asados en los quinchos estuvieron suspendidos por la normativa sanitaria. Pero en algunos casos, como en el condominio "Bulnes Labbé" se autorizó el uso de parrillas eléctricas en los departamentos. La vecina Karin Vega precisó que "se autorizó solo el uso de parrillas eléctricas e hicimos una asado. Después jugamos lota virtual por zoom, conectándonos con mi mamá, junto a mis hijos".

En otros departamentos las parrillas fueron instaladas en balcones, junto a banderas y guirnaldas.

1.200 pesos es el precio de las empanadas que se expenden en calle Arturo Fernández.

5.000 pesos en promedio cuesta "encargar" un asado personal en locales del centro.