Se dispara solicitud de permisos para salir durante semana de Fiestas Patrias
Se pidieron 48 mil autorizaciones diarias como promedio para hacer compras, trámites y paseos.
Más de 48 mil permisos temporales en la Comisaría Virtual de Carabineros se solicitaron como promedio en los días de mayor tráfico de esta semana, por motivo de las Fiestas Patrias. Así lo confirmó la Gobernación Provincial de Iquique y el Jedena, quienes indicaron que solo el miércoles hubo 30.100 autorizaciones para hacer compras, 6.400 para concurrir a instituciones bancarias, y 5.600 para pasear niños, entre otros motivos.
Muy por sobre lo registrado la semana recién pasada, donde el día con mayor solicitud de permisos temporales fue el miércoles 9 de septiembre donde se sacaron 42.200 autorizaciones.
"Es un tema de indisciplina de la gente (...) yo en semanas anteriores responsabilizaba al 10% (AFP), responsabilizaba algún trámite urgente que tiene que hacer la gente (...) nosotros seguimos con las fiscalizaciones (...) estamos en cada rincón, pero cada vez se nos van colocando más incivilidades (de las personas) y donde nos tenemos que hacer cargo. Hay que traspasar la responsabilidad también a las personas, de que mantengan el distanciamiento y el uso de mascarillas", comentó el gobernador de Iquique, Álvaro Jofré.
El Jedena de Tarapacá, general Guillermo Paiva, señaló que los días donde aumenta más la movilidad en la región son los días martes, miércoles y viernes.
"Son los días que los adultos pueden sacar a pasear a los niños (...) hemos visto que un matrimonio tiene dos niños y en vez de que el papá ande con los dos niños, sale el papá y mamá, haciéndose cargo cada uno de un niño. Eso nos sube la cantidad (de permisos) y nos aumenta la gente en las calles. Afortunadamente con la apertura de las playas, ya no hay esa aglomeración de gente que había en un principio", indicó.
Riesgo
El seremi de Salud, Manuel Fernández dijo que existe una relación directa entre el incremento de personas con el potencial riesgo de aumento de casos positivos. "Incrementa la posibilidad de contagios, ya que un paciente asintomático que no está confirmado, puede contagiar a otras personas.
Desde el Colegio Médico de Iquique dijeron que la movilidad es un gran problema y advirtieron que si la ciudadanía se descuida pueden haber rebrotes. "De hecho, ya hubo algunos esta semana. Eso habla de una falta de fiscalización, pero también una falta de consciencia. El peligro de contagio está latente y si no nos cuidamos no podremos avanzar en las medidas de desconfinamiento", señalaron.
48 mil 100 permisos se solicitaron el pasado miércoles, según confirmó el Jedena.