4.688 beneficiados en Tarapacá con el Bono Logro Escolar
Becas de alimentos y no pago de PSU, además de proyectos de conectividad benefician a estudiantes.
La estudiante Paloma González fue una de las 4.688 alumnos que a nivel regional recibieron el Bono Logro Escolar, que se entrega a estudiantes de buen rendimiento.
Este incentivo al que no se postula y que se extrae de la base de datos del Ministerio de Educación, es entregado por el Ministerio de Desarrollo Social.
La madre de la estudiante, Fabiola Araya, destacó este aporte, pues este año fue beneficiaria además en plena pandemia del Ingreso Familiar de Emergencia. "No sabíamos qué era, pero fue por su rendimiento escolar el año 2019, lo que le permitió acceder a este beneficio en un período complicado", expresó.
La joven de 18 años, Paloma Andrea, quien estudió en el colegio María Reina, actualmente se prepara para rendir la prueba de Transición, destacando que su objetivo es estudiar traducción e inglés en la Universidad Arturo Prat.
En la Región de Tarapacá, 2.407 alumnos que están entre el 15% de mejor rendimiento de sus cursos recibirán este bono por $62.350. Mientras que los alumnos en el 30% de mejor rendimiento reciben un aporte de $37.412.
Los pagos del Bono Logro Escolar se realizan a través de depósitos bancarios a una Cuenta RUT del padre, madre o tutor del alumno o alumna, según la inscripción en el Registro Social de Hogares. Además, los estudiantes pueden consultar si les corresponde el beneficio a través de la página web http://bonologroescolar.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/.
Por comunas, Alto Hospicio es la que cuenta con más alumnos beneficiados (2.228), seguida de Iquique (2.014) y Pozo Almonte (266). Luego vienen Pica (96), Huara (43), Camiña (22) y Colchane (19).
La seremi de Desarrollo Social, Katherine Aliaga, destacó que "el año pasado entregamos este bono a 3.980 alumnos en nuestra región y ahora pudimos otorgar este beneficio a 4.688 estudiantes tarapaqueños, aumentando así el aporte regional, lo que nos deja muy contentos".
Otros beneficios
Este año los estudiantes que el 4 y 5 de enero de 2021 rendirán la PSU no debieron pagar su inscripción, pues fue subvencionado por el Estado en el marco de la pandemia.
Mientras que a través de Junaeb se materializaron los aportes de becas alimenticias con cajas de alimentos. Los datos se pueden consultar en el sitio /www.junaeb.cl/becas-junaeb.
Este año el Mineduc autorizó, en el marco de la crisis sanitaria, que los recursos de subvención escolar (SEP) sean usados para asegurar la conectividad de los alumnos. Además el proyecto "Conectividad para la Educación 2030" tiene por objetivo mejorar el acceso a Internet a cerca de 10.000 establecimientos en 2021. La iniciativa cuenta con un subsidio máximo de hasta $13 mil millones por año y los sostenedores deben postular hasta el 28 de septiembre a sus colegios en www.conectividad2030.cl.
2.228 alumnos de Alto Hospicio recibirán el beneficio del Bono Logro Escolar que premia mejores rendimientos.