Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Van 13 mil 292 denuncias por no cumplir cuarentena

Estas se basan en el incumplimiento del artículo 318 del Código Penal, que regula la salud pública.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Un total de 13 mil 292 denuncias de personas detenidas por no cumplir con las normas sanitarias dispuestas en la pandemia del COVID han sido recibidas por la Fiscalía Regional de Tarapacá entre el 15 de marzo y 15 de septiembre del año en curso.

De la cifra el grueso de las denuncias se concentra en Iquique, con 8 mil 491; Alto Hospicio, con 4 mil 27; Tamarugal, con 761; y la Unidad de Análisis de Criminal y Focos investigativo (Sacfi), quien ha visto un total de 13 de los casos.

Todas estas denuncias se enmarcan en el artículo 318 del Código Penal, el cual establece que quien pusiera en peligro la salud pública por infracción a las reglas higiénicas en tiempos de pandemia, serán penados con presidio menor en su grado mínimo o multas.

Por lo anterior el fiscal regional de Tarapacá, Raúl Arancibia, manifestó que "la persecución penal de los delitos relacionados con el incumplimiento de la cuarentena y el toque de queda establecidos a raíz de la pandemia, y que dicen relación con resguardar la salud pública, ha significado un importante esfuerzo de las fiscalías locales".

El persecutor enfatizó que "no sólo ha implicado un aumento de los controles de detención en los casos que esta infracción es reiterada, sino también exige realizar todo el trámite posterior que implican estos casos hasta llegar a un término, considerando que estamos en una situación especial".

Arancibia agregó que los persecutores no tienen a todo el equipo de fiscales y funcionarios trabajando en forma presencial. "Sin embargo, hemos logrado llevar los casos a tribunales y obtener los términos judiciales que corresponda, ya sea condenas o salidas alternativas", determinó.

Formalizados

Asimismo, la Fiscalía indicó que para el mismo periodo descrito, un total de 942 personas habían sido formalizadas ante los tribunales de garantía respectivos, encabezando los números: Iquique con 571 formalizados, Alto Hospicio con 308, Tamarugal con 54 , entre otros.

En ese mismo sentido también los tribunales han dictado condenas por no respetar la normativa sanitaria prevista para evitar contagios del COVID.

En ese aspecto, unas 5 mil 30 personas ya han sido condenadas, en su mayoría con penas de multa.

Iquique encabeza esta lista con 2 mil 403 condenados, seguido de Alto Hospicio con 2.073 y finaliza el Tamarugal con 554. Hasta ahora Iquique y Alto Hospicio siguen en cuarentena como medida sanitaria.

942 Imputados han sido formalizados por la Fiscalía en los diversos tribunales de la región.