Secciones

Dos locales para el plebiscito funcionan como residencias

Servicio Electoral comunicó que se harán las gestiones para que estos queden habilitados
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

El Servicio Electoral informó que el 16 de octubre deberán quedar disponibles el Colegio Unap y el Liceo A-7, establecimientos que funcionan actualmente como residencias transitorias para que quienes ingresan al país realicen su cuarentena respectiva, pero que serán destinados como locales de votación para el plebiscito del 25 de octubre.

El director regional del Servel, Rubén Carrasco, recordó que ambos están ocupados, "pero de acuerdo a lo informado por la Intendencia y el jefe de la Defensa Nacional, que también es el jefe de fuerzas para el plebiscito, el general Guillermo Paiva, van a ser desocupados a más tardar el 16 de octubre para ser integrados como locales de votación".

Carrasco asumió que, si bien es "muy lamentable" lo que ocurre actualmente con la situación migratoria de la región, "existe la plena conciencia de la autoridad, tanto política como militar, de que las normas del plebiscito deben cumplirse y los locales deben ser ocupados para lo que fueron designados, para ser locales de votación".

El director de Servel Tarapacá explicó además que, una vez que sean desocupados de su actual función sanitaria, los municipios deberán realizar la respectiva limpieza y sanitización de estos.

"Las municipalidades deben sanitizar, no solo esos locales, sino también todos los locales previo al plebiscito y en toda la región", manifestó.

Reuniones

Durante el balance regional por la pandemia del COVID-19 el pasado sábado, el intendente, Miguel Ángel Quezada, comunicó que ha sostenido reuniones con Servel, la Seremi de Salud, los gobernadores provinciales y el Jedena, con el fin de revisar este tipo de situaciones.

"Tenemos todo planificado para que tanto los colegios y lo que signifique el plebiscito del 25 de octubre se lleven a cabo sin ningún problema, y por lo tanto estén todas las condiciones para que todos los tarapaqueños y tarapaqueñas informados, con toda orden y seguridad, puedan asistir a los locales de votación y puedan emitir su sufragio el 25 de octubre en la opción que ellos decidan", dijo el jefe regional en esa oportunidad.

HOY VENCE PLAZO PARA PRIMARIAS

El director regional del Servicio Electoral recordó además que, en el calendario de otro proceso eleccionario, hoy vence el plazo para que pactos y partidos inscriban sus candidaturas a las primarias de alcaldes y gobernadores regionales: "A la medianoche, a las 23:59 vence el plazo para que los partidos políticos informen al Servicio Electoral acerca de los pactos o convenios electorales y de su decisión de participar en elecciones primarias, y también para que declaren las candidaturas de las personas que van a participar de esta elección primaria".

Abren recinto transitorio para los adultos mayores

E-mail Compartir

La Seremi de Desarrollo Social informó que, debido a un brote de COVID-19 registrado en el Hogar San Agustín de Iquique, se decidió habilitar este lunes una Residencia Espejo Transitoria (RET) del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) en la región de Tarapacá.

Agregaron que la medida fue adoptada para garantizar el cuidado y aislamiento necesario para la recuperación de las personas mayores de dicha residencia, quienes fueron afectadas por el virus.

En total, son seis los casos positivos de coronavirus, de los cuales tres ingresaron a la RET el mismo lunes, mientras que los otros tres casos se encuentran internados en el Hospital Regional de Iquique, donde serán estabilizados, para luego ingresar a esta residencia temporal.

La seremi de Desarrollo Social, Katherine Aliaga, dijo que "las personas mayores ingresadas a la RET, comenzarán a partir de hoy un periodo de cuarentena de 28 días, en los cuales recibirán la atención de un equipo especializado, quienes contribuirán a la recuperación, tanto de su salud como de sus capacidades".

La Residencia Espejo Transitoria de la región de Tarapacá cuenta con una capacidad de atención para 11 personas mayores.