Secciones

Eliminarán restricción vehicular de lunes a viernes en fase de transición

Jedena confirmó que fiscalizaciones durante la próxima semana se van a focalizar en ciertos sectores.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Uno de los cambios que habrá a partir de la próxima semana, con la entrada en vigencia de la etapa de transición en el marco del plan "Paso a Paso", será la eliminación de lunes a viernes de la restricción vehicular y perimetral en las comunas de Iquique y Alto Hospicio. Quedando solo esta medida para los fines de semana y festivos.

Así lo confirmó ayer a través de los bandos 47 y 48 el jefe de Defensa Nacional, general Guillermo Paiva. "Se publica un bando que a partir del lunes, a las 5.00, queda sin efecto la restricción vehicular (...) el martes, a mi regreso de Santiago, se publica bando con nuevo calendario (de restricciones) hasta el 1 de noviembre, considerando solo sábados, domingos y feriado del lunes 12 de octubre (...) El domingo 25, día del plebiscito no habrá restricción vehicular", acotó.

El seremi de Transportes, Carlos Navarrete, dijo sobre la medida que, fue de utilidad durante la cuarentena, pero lamentó que algunos conductores no la respetaron. "Tarapacá (...) tuvo un descenso en el tránsito vehicular y de personas de entre un 20% y un 40%", detalló.

Distribución

Quienes ayudaban a monitorear el cumplimiento de la restricción vehicular a las policías y a funcionarios del Ministerio de Transportes eran los inspectores municipales. Iván Nicotra, director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Iquique informó que con la determinación de dejar la medida de traslado automovilístico solo para sábados, domingos y feriados, apoyarán en otras labores de fiscalización.

El funcionario municipal explicó que ahora se enfocarán a controlar la presencia de personas en situación de calle en el borde costero, en conjunto con la Capitanía de Puerto, el retiro de vehículos en la ciudad, fiscalización de vías exclusivas para el transporte público, apoyarán la entrega de cajas de ayuda social y seguirán colaborando con el Servicio de Salud de Iquique, a quienes les facilitaron cinco funcionarios, para labores que determina la autoridad sanitaria.

Controles

Sobre los nuevos controles que habrá durante esta etapa de transición, el jefe de Defensa Nacional de Tarapacá, general Guillermo Paiva. indicó que todos los esfuerzos militares se "centralizarán" en el cumplimiento del toque de queda. "Control de funcionamiento de locales no autorizados en etapa de transición (como) pub, discoteques, restaurantes, gimnasios y cines", advirtió.

El general Paiva recordó que en esta fase la responsabilidad es "100% individual", por lo que hizo un llamado a la comunidad a cooperar con el autocuidado y evitar que la comuna retroceda a cuarentena.

El seremi de Salud, Manuel Fernández añadió que desde hoy las fiscalizaciones sanitarias se concentrarán más que nada en el borde costero y recalcó que durante sábados, domingos y festivos no se puede hacer uso de estos espacios y solo se permitirán actividades esenciales, habiendo solo un permiso por persona.

"Para la próxima semana nuestros equipos fiscalizadores tienen programadas inspecciones a sectores comerciales con alta afluencia de público, se verificarán las medidas sanitarias como el aforo máximo permitido, el uso obligatorio de mascarillas. (Se dará) información que recuerde el distanciamiento físico mínimo que se debe respetar al interior del recinto", definió.

Adelantó que en el caso de que los comerciantes no cuenten con la señalética adecuada, le brindarán material de apoyo a estos, donde pondrán especial acento en la importancia de la aplicación de las medidas de autocuidado.

5 días sin restricción vehicular, a la semana, tendrá Iquique y Alto Hospicio.

naguib.danilla@estrellaiquique.cl

Lanzan iniciativa para proyectos creativos en la región de Tarapacá

E-mail Compartir

Incentivar a empresas y "startups" regionales a generar proyectos creativos para enfrentar las problemáticas ocasionadas por la pandemia, es el propósito del desafío de innovación abierta "Crea Tarapacá Innova 2020", presentado por Teck Quebrada Blanca y Hub Tarapacá.

La iniciativa, que cuenta con la colaboración de Corfo e Inacap, es parte del pilar de reactivación del plan de contingencia de Teck, que la compañía minera está implementando para apoyar la recuperación social y económica de la región de Tarapacá, a través de la promoción de la innovación y el emprendimiento local.

"Busca potenciar el desarrollo de proyectos innovadores que resuelvan las diversas problemáticas originadas a causa de esta crisis global", afirmó el director de Gestión Social y Comunidades de Teck Chile, Herman Urrejola. La convocatoria está dirigida a postulantes cuyo requisito fundamental es contar con personalidad jurídica constituida en Chile y que esté realizando actividades productivas en la región de Tarapacá.

Juzgado de Familia habilita una ventanilla digital para el público

E-mail Compartir

Con el objetivo de facilitar y agilizar la atención, el Juzgado de Familia de Iquique habilitó una ventanilla de atención virtual, en donde podrán hacer todo tipo de consultas mediante chat, videollamada o Whatsapp.

Para ello, quien desee efectuar alguna consulta al tribunal, solo deberá abrir internet y digitar el sitio conecta.pjud.cl y se encontrará con la ventanilla de atención. En ella, deberá ingresar sus datos básicos (RUT, nombre y elección del juzgado) y elegir cómo desea ser atendido. Al otro lado de la plataforma estará un integrante del tribunal, quien atenderá y responderá todas las consultas. Todo esto, sin necesidad de descargar ninguna aplicación ni programa adicional.