Secciones

Fiscalía investiga presuntos "apremios ilegítimos" contra joven en Fiestas Patrias

El Jefe de Defensa, general Guillermo Paiva, dijo que el denunciante insultó reiteradamente a los efectivos militares en toque de queda.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

La Fiscalía investiga una denuncia por apremios ilegítimos contra el joven de 24 años Cristián Eloy Tello el pasado 18 de septiembre. Enzo Morales, abogado del diputado Hugo Gutiérrez, y quien asesora a la víctima, dijo que el joven se confundió con el horario de toque de queda, pues para las Fiestas Patrias se adelantó a las nueve de la noche. En días normales rige desde las 23 horas.

"Él se encuentra con un camión militar y su primera reacción es tratar de llegar rápido a la casa para que no lo controlen, pero al llegar lo golpean sin justificación. Fue brutalmente agredido, quedando con trauma ocular. Debieron detenerlo, reducirlo sin golpes y ponerlo a disposición de la Primera Comisaría. De hecho, el joven fue detenido, pero el fiscal ordenó su liberación, sujeto a fijación de domicilio porque eventualmente lo van a citar a una audiencia donde se le va a aplicar una multa de 6 UTM por el incumplimiento (del toque de queda)", contó.

Morales afirmó que las primeras diligencias consistirán en acceder a los videos del edificio ubicado en Hernán Fuenzalida con Arturo Fernández, identificar al personal militar que se trasladaba en el camión y realizar peritajes físicos y psicológicos "en contexto de violaciones a derechos humanos".

El padre de la víctima, Cristián Eloy Mondaca, relató que su hijo se trasladaba en bicicleta desde una celebración familiar para juntarse con una amiga en el edificio.

"Mi hijo estudia en Santiago y vivió el estallido social allá, entonces pasó cerca y les gritó. Los militares, a lo mejor con la rabia de lo que les había gritado, llegaron, lo tomaron y lo golpearon. Lo más complicado es su ojo, porque él fue operado de la vista y no sé qué le pudieron haber ocasionado estos golpes. Como familia esperamos que la investigación avance. El Ejército debiera ver qué gente está mandando a la calle y sancionarlos", expresó.

Desde Fiscalía confirmaron que la denuncia fue recibida el pasado jueves 24 de septiembre por parte de la víctima, "quien denunció haber sido golpeado por funcionarios del Ejército la noche del 18 de septiembre, alrededor de las 22:00 horas, cuando se dirigía a un domicilio, resultando lesionado en diferentes partes del cuerpo y en un ojo. La Fiscalía envió una orden de investigar a la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones". La causa es liderada por el fiscal jefe de Iquique, Gonzalo Guerrero.

El general Guillermo Paiva, jefe de la Defensa Nacional de Tarapacá, afirmó que el joven habría provocado insistentemente al personal militar. "A las 22.15 horas había una patrulla militar en el sector costero haciendo el control de toque de queda. En el desarrollo de este control se acerca un ciudadano en bicicleta, sin mascarilla, quien en forma reiterativa insultó con diferentes epítetos a la patrulla. Se acercaba en bicicleta, los insultaba, se arrancaba y volvía", contó.

Paiva agregó que el comandante de la patrulla dispuso que el joven debía ser retenido dado que incumplía las normas sanitarias. Ante esto, dijo el general, el joven huyó, siendo alcanzado por funcionarios del Ejército.

"Producto del impulso de un cabo al tratar de retenerlo, y por la resistencia que opone esta persona, cae de espaldas y el cabo cae sobre él, empieza un conato y lo inmovilizan. Queda con una laceración superficial en el pómulo, no producto de un golpe sino de la retención. No fue la intención explícita de golpear a una persona, sino en el cumplimiento de la ley", dijo.

El general Paiva sostuvo que el joven actuó de forma "violenta y ofuscada", y que portaba 18,2 gramos de marihuana.

24 de septiembre el joven denunció los hechos ocurridos el 18 de ese mes ante Fiscalía.

Subsecretario conoció crisis migratoria en la frontera

E-mail Compartir

En su segunda y última jornada en la región, el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, viajó a Colchane para conocer el trabajo policial y militar en la frontera, así como el fenómeno migratorio al límite con Bolivia.

"Pudimos apreciar grupos familiares, personas incluso con niños, principalmente ciudadanos venezolanos que están ingresando a nuestro país. Por supuesto que como país vamos a acoger y resguardar su salud en una residencia sanitaria, sin embargo, y en esto hay que ser reiterativo, aquellas personas que ingresen clandestinamente cometen un delito y por lo tanto serán sancionadas y se iniciará un proceso de expulsión", expresó Galli.

El subsecretario del Interior comentó que la realidad geográfica del norte permite que la frontera sea vulnerable a la inmigración clandestina dadas las grandes extensiones de planicies. No obstante, afirmó que el control se ha intensificado para contener estos ingresos, aunque precisó que es temprano para hacer un balance sobre la efectividad de este mayor resguardo.

"El ingreso clandestino de ciudadanos bolivianos se ha mantenido más o menos estable respecto del año pasado, lo que ha aumentado sustantivamente es el ingreso de ciudadanos venezolanos y ahí tendremos que realizar un trabajo con las autoridades locales, provinciales y nacionales de Bolivia, para que nos aproximemos a este problema de manera integral y conjunta", agregó la autoridad, quien indicó que el tema migratorio es un problema "latinoamericano".

Dijo Galli que se tomarán todas las acciones para cautelar la situación sanitaria y permitir que las condiciones se mantengan para seguir avanzando en el plan Paso a Paso.

Respecto a otras medidas, dijo que las iniciativas inmediatas tienen relación con coordinar de mejor modo la presencia militar y policial en la frontera. "Obviamente las gestiones no son a realizar aquí en la región, sí hay algunas del intendente y gobernador con las autoridades de Bolivia para ayudarnos a contener este flujo migratorio, pero también desde el Gobierno central, medidas diplomáticas y para que se aceleren los procesos de expulsión", agregó Galli.