Secciones

Formalizan a funcionario de notaría por falsificación de compraventa de camiones

El fiscal a cargo de la investigación, Óscar Sáez, explicó que los presuntos hechos ocurrieron entre los años 2015 y 1017.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Por presuntamente falsificar documentos como cartas poder y contratos de compraventa de camiones, la Fiscalía formalizó a un funcionario de la notaría María Antonieta Niño de Zepeda.

Los hechos por los cuales el funcionario fue acusado, según el persecutor, habrían ocurrido de manera reiterada entre los años 2015 y 2017, eventos para los que el formalizado aprovechó su cargo de oficial en la citada oficina.

Durante varios meses la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la Policía de Investigaciones (PDI) y la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) siguieron los pasos del imputado, identificado por las iniciales O.A.H.R., quien emprendió el ilícito concertado con otras personas hasta ahora desconocidas.

El fiscal de foco, Óscar Sáez, explicó que todo partió a raíz de varios robos de camiones ocurridos en distintas ciudades del país. Las máquinas eran modificadas en los números de chasis y eran inscritos en la región con placas patentes nuevas y, de acuerdo a Sáez, se detectó que algunas de las compraventas posteriores de estos vehículos se realizaban en la misma notaría.

"Realizamos una investigación en esa línea y pudimos recoger numerosos antecedentes sobre cómo el imputado, aprovechando su cargo, confeccionó documentos a nombre de personas que no concurrieron a la suscripción del mismo, falsificando la firma o huella de los supuestos suscriptores, y con ello causando perjuicio a terceros", indicó el fiscal.

En concreto la Fiscalía pudo establecer supuestas falsificaciones realizadas por el imputado en 13 compraventas de camiones, realizadas entre los años 2015 y 2017, determinándose el perjuicio en torno a seis personas a las cuales se les utilizaron sus identidades. También indagan hechos similares ocurridos entre 2019 y 2020.

El fiscal Sáez señaló que de todos los camiones transferidos solo se pudieron recuperar dos, los que fueron periciados y se confirmó que se trataba de vehículos robados que habían sido adulterados.

El imputado O.A.H.R., fue formalizado por el delito reiterado de falsificación de instrumento privado, quedando con las cautelares de arraigo nacional y firma mensual.

A través de un comunicado la Fiscalía señaló que "en relación al actuar de la notaria María Antonieta Niña de Zepeda, ya se pidió audiencia de formalización, ya que a juicio del persecutor, habría autentificado una firma que no correspondía a la persona que aparece suscribiéndola".

Al tomar contacto con la notaría no se obtuvo respuesta y argumentaron que la notaria permanecía con licencia médica.

Quien sí respondió fue la Corte de Apelaciones, donde indicaron que "al tomar conocimiento de la próxima formalización respecto de la notario sra. Niño de Zepeda Parra, ha dado curso al respectivo procedimiento administrativo, en conformidad a las atribuciones que le asisten sobre la materia".

En chárter detectan a mineros con cigarrillos de contrabando

E-mail Compartir

Seis mineros que viajaban en chárter aéreos desde Iquique hacia el sur del país fueron detectados por fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas con sus maletas llenas de cigarrillos de contrabando.

La primera maleta era de un operario que viajaba hasta Santiago y que en su equipaje transportaba 300 cajetillas de la marca Fox.

En tanto, la segunda maleta tenía como destino Curacaví y su propietario llevaba 70 cajetillas de la marca Fox y 220 cajetillas de la marca Carnival.

Por su parte, el tercer viajero iba a Concepción con 130 cajetillas de la marca Fox. En otra aeronave con destino a Santiago viajaba un operario con 500 cajetillas Carnival, al igual que un quinto involucrado con 220 cajetillas Fox y el sexto con 130 cajetillas Carnival Blu.

Todos los involucrados son chilenos y los cigarrillos que transportaban son de origen extranjero y carecían de documentos que avalen su legal importación al país. En total sumaron 157 cartones, equivalente a más de tres pacas con un peso cercano a los 45 kilos.

El director regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina, explicó que los viajeros internacionales tienen derecho a ingresar al país libre de impuesto hasta 400 unidades de cigarrillos, "sin embargo, acá no se trata de viajeros internacionales ni turistas, menos aún de compras asociadas a la Zona Franca, dado que los cigarrillos que portaban son ilegales para el mercado chileno".

Molina agregó que "por todo esto, se les acusó de contrabando y deberán pagar las multas correspondientes y someterse al procedimiento establecido."

El encargado de Aduanas agregó que algunos de los involucrados indicaron al ser consultados que llevaban los cigarrillos de regalo, "lo que tampoco los exime de su responsabilidad porque se trata de mercancías prohibidas, a lo que se agrega que en todos los casos ocuparon maletas completas para transportar el contrabando", aseveró.