Adultos mayores
Chile es un país que envejece. De hecho, es uno de los que más envejece en Latinoamérica. Esta situación establece desafíos importantes para el Estado y la sociedad nacional de manera transversal. No es fácil llegar a la denominada "tercera edad", o incluso, hasta la llamada "cuarta edad", como también hoy se reconoce a un segmento muy especial que gana espacios debido al aumento en la expectativa de vida de las personas. De hecho, este segmento de la población supera los 400 mil chilenos y chilenas, mayores de 80 años, con sus propias necesidades y requerimientos.
Pero no es fácil llegar a esta etapa de la vida. Las enfermedades, el endeudamiento, en muchas ocasiones el olvido, la falta de oportunidades y de espacios, y en términos generales una escasa empatía social, pueden transformarse en una lamentable realidad para los más grandes.
Chile ha dado una serie de pasos estos últimos años tendientes a reconocer y dignificar a los adultos mayores, a través de programas e instituciones, la creación de servicios especiales y otras medidas que apuntan a promover y garantizar una mejor calidad de vida para ellos. El último de estos pasos se dio hace algunos días luego de que el Gobierno diera a conocer el proyecto de Envejecimiento Positivo.
Entre los pilares que sustentan este proyecto está el fortalecimiento institucional para los adultos mayores, la búsqueda de un envejecimiento activo y con mayor cuidado de las personas mayores, la promoción de derechos de participación social de manera activa, y la promoción y vigilancia de sus derechos del trabajo, con flexibilidad y facilidades para adultos mayores que ingresen o se mantengan en el mercado laboral.
Son pasos relevantes para poder seguir ayudando y mejorando la calidad de vida de los adultos mayores. Sin embargo, lo más importante es que también nuestra sociedad pueda relevar y valorar a los adultos mayores, con gratitud, respeto y reconocimiento. El facilitar a las familias el cuidado de padres envejecidos, como el velar porque en el núcleo básico se mantenga el reconocimiento y la valoración de las personas mayores, es también muy importante.
"El Estado sigue dando pasos en busca de mejorar su calidad de vida, pero la sociedad entera debe tener este en cuenta".