Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Masiva asistencia a Mall Zofri en su primer día de reapertura

Más de 11 mil personas llegaron al recinto franco, que estuvo con cierre obligado por más de seis meses. No abrieron todos los módulos.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Ayer, desde temprano, una multitud de iquiqueños llegó a las dependencias de Mall Zofri, recinto que tras 202 días reabría sus instalaciones luego del cierre ocurrido el 19 de marzo producto de la pandemia y la cuarentena. Hubo más de 11 mil visitas.

Si bien hubo algunos instantes en que trabajadores y clientes coparon un sector del estacionamiento, esto se despejó rápidamente después de las 11 de la mañana, cuando solo quedaron en el exterior visitantes, que ordenados en extensas filas, iban ingresando con estrictos protocolos sanitarios en el acceso y en los módulos.

Módulos

Al interior de los accesos había una pantalla que marcaba los aforos máximos permitidos en las siete etapas del reducto minorista, donde el límite establecido era de 3.000 personas como máximo en todas sus etapas. Además, personal de la empresa franca tomaba temperatura de cada cliente y se le facilitaba alcohol gel. Desde la administración franca señalaron que ayer había un 74% de locales abiertos y esperan que la mayoría esté atendiendo a contar de los próximos días.

"Está reencontrándose nuevamente la ciudadanía, la comunidad iquiqueña, con Zofri, que es un sello absolutamente iquiqueño. De acá generamos negocios, beneficios, empleo en esta región (...) agradecer el esfuerzo que han hecho los trabajadores, los empresarios de Zofri, porque nos ha tocado un trabajo duro y bastante intenso, para poder tener hoy día el centro comercial, recinto amurallado, barrio industrial y el Parque Empresarial de Alto Hospicio operando", dijo el gerente general de Zofri S.A., Claudio Pommiez.

Sobre las aglomeraciones generadas antes de la apertura, Pommiez fue enfático y precisó que "son aprendizajes" que se pondrán en práctica. "Al interior del mall la situación ha sido de absoluta normalidad, respetándose los aforos de ingreso y los existentes en cada local", garantizó. La administración reiteró a La Estrella que se mantendrán dos accesos para clientes y uno para trabajadores.

"Si nos cuidamos entre todos podremos seguir abiertos y que la recuperación económica del sistema avance más rápido, lo que beneficia directamente a los habitantes (...) y permite que se vuelvan a crear los empleos que necesitamos como región", puntualizó el gerente general.

Jaime Olivares, gerente general de la Asociación de Empresarios de Zona Franca de Iquique A.G. (Asem), indicó que se cumplieron las expectativas de los usuarios con la reapertura de Mall Zofri y vaticinó que podría arribar más gente a medida que vayan abriendo más locales.

"En el transcurso de la semana deberíamos estar todos abiertos (...) los únicos que estaban cerrados, eran pocos, pero se notaban mucho porque eran grandes tiendas. JPT estaba cerrado y tiene muchos locales", sostuvo.

Uno que no abrió ayer fue Ariel Lepiske, dueño de los módulos "El Remate" y vicepresidente de la Unión de Empresarios de Zofri (UEZ). "No abrí porque no fue lo que habíamos acordado con Zofri. En todas las reuniones que habíamos tenido (...) era que se levantaba la cuarentena y una semana después se abría (...) al no cumplir la palabra, uno no puede salir corriendo con la gente (...) y el miércoles tener todo preparado cuando teníamos las cosas a medias. Son seis meses que estuvieron los locales cerrados. Como segundo punto, como sabía que hoy (ayer) iba a ser una locura, no quise exponer a los trabajadores, para ver que iba a pasar", criticó.

Agendamiento

Una manera que implementó la administración para ingresar al mall de forma más expedita, es agendar en www.mallzofri.cl las visitas. Al cierre de esta edición, solo habían reservas a partir del próximo jueves 15 de octubre en adelante.