1.738 clientes de sanitaria repactarán sus deudas
Superintendencia indicó que es bajo el porcentaje de tarapaqueños con este beneficio.
"Hay 34 mil clientes que están con deudas en la sanitaria y de ese universo, solo mil aproximadamente se han acogido a este beneficio que es repactar a 12 cuotas, sin interés". Así de enfático fue el fiscalizador de la Oficina Regional de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), Mauricio Toro, para revelar la poca adhesión al beneficio que existe en la ley 21.249 por parte de los tarapaqueños, que impide el corte por morosidad de los servicios básicos y que posibilita repactar las deudas.
Desde la SISS recordaron que este beneficio tiene una duración de 90 días desde que se promulga la ley, es decir, hasta el 6 de noviembre de 2020 las empresas sanitarias no podrán realizar cortes de servicios por atraso en el pago de la cuenta".
En Aguas del Altiplano (ADA) actualizaron la cifra de las personas que se han acogido a esta ley, y señalaron que tienen 1.738 solicitudes de clientes aceptadas. "Por otro tipo de convenios se han concretado 6.472", reforzó Nivaldo Gatica, gerente de clientes de ADA.
"El convenio COVID 21.249 ofrece repactar la deuda en 12 cuotas y comenzar a pagar una vez que se termine el estado de emergencia, pero adicionalmente tenemos una variedad de convenios que permite distribuir la deuda en mayor cantidad de meses, con condiciones históricas, pero necesitamos que se acerquen a nosotros", añadió.
1.738 solicitudes aceptadas tienen por ley 21.249 en Aguas del Altiplano.