Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • En Domingo
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

Más de 500 expulsiones de migrantes firmó intendente

Parlamentarios valoraron que se haya iniciado un diálogo con el gobierno boliviano respecto a la actual situación migratoria en la región.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

El intendente Miguel Ángel Quezada afirmó que entre lunes y jueves de esta semana firmó más de 500 decretos de expulsión de ciudadanos extranjeros que ingresaron a territorio nacional por pasos irregulares desde territorio boliviano a la región de Tarapacá.

La tramitación se concreta a una semana de la visita del subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, quien conoció la realidad migratoria in situ, anunciando que se buscaría acelerar la tramitación de estas expulsiones.

"Son carpetas llenas y firmé todo lo que se logró procesar. Ahora estaban procesando otras 500 más, y podríamos llegar a unos mil procesos de expulsión. La mayoría venezolanos, muy pocos bolivianos, algunos de otras nacionalidades, pero hijos de los mismos venezolanos que han nacido en otros países. El número es cercano al 95%", expresó.

Respecto de las excepciones de carácter humanitario y de reunificación familiar, cuya posibilidad abrió el mismo Galli, Quezada señaló que "el criterio que adoptamos es hacer el proceso completo de la expulsión y luego se verán los casos especiales".

El intendente indicó que también se han iniciado las conversaciones con el gobierno boliviano a nivel central y regional.

"Entiendo que el general Guillermo Paiva (jefe de la Defensa Nacional de Tarapacá) estaba haciendo los buenos oficios para comunicarse con alguien de similar rango en Bolivia. El gobernador del Tamarugal mantiene contacto permanente con Oruro y el Gobierno Regional a través de Cancillería, para mantener una política nacional. Nos comunicaron que había un acercamiento con el gobierno boliviano para generar las instancias de control", indicó.

Avance en diplomacia

La senadora Luz Ebensperger valoró las gestiones diplomáticas iniciadas con el gobierno de Bolivia.

"Nos parece muy importante, porque las autoridades bolivianas están permitiendo el ingreso a nuestro país y es un delito permitir o incluso ayudar a que ingresen migrantes en forma clandestina. La mayoría de los migrantes que ingresan clandestinamente vienen ya con chips de celulares chilenos, o sea, obviamente que hay una organización detrás y se está avanzando en eso", señaló la parlamentaria.

Por su parte, el diputado Renzo Trisotti fue crítico y señaló que "a la luz de los resultados creo que las medidas implementadas todavía no están generando los efectos deseados".

Sobre el trabajo en la comisión mixta que revisará las discrepancias en torno a la Ley Migratoria y que él integrara, el legislador advirtió que mantendrá su rechazo a las propuestas de la oposición de regularizar a quienes ingresan por pasos clandestinos e insistió que se deben hacer gestiones con Venezuela, para que reciba a sus connacionales, así como también con Bolivia.

"Los resultados no son inmediatos, pero es un gran logro poder generar sintonía a nivel consular por un trabajo conjunto con Bolivia. Más que buenas intenciones, yo quiero resultados y creo que todavía falta mucho por hacer, para controlar de mejor manera los ingresos clandestinos", sostuvo.

Valoran anuncio de nuevo sistema nacional satelital

E-mail Compartir

El intendente Miguel Ángel Quezada valoró el desarrollo de un nuevo Sistema Nacional Satelital anunciado ayer por el Presidente Sebastián Piñera, el que tiene como objetivo materializar un programa espacial, para así avanzar en la capacidad satelital del país y con ello lograr un aporte al desarrollo científico y tecnológico nacional, para la defensa y la sociedad civil.

"Representa una hoja de ruta con visión de desarrollo espacial. Se traducirá en un conjunto de capacidades propias para abordar necesidades en nuestro extenso territorio nacional, por ejemplo, al brindar alertas en materia de búsqueda y rescate, y en la vigilancia y monitoreo de nuestras extensas costas", destacó.

El anuncio, de acuerdo a lo informado desde el Gobierno Regional, sumará la habilitación de tres estaciones terrestres de control orbital, dos de ellas se ubicarán en Santiago y Punta Arenas.

En el norte estará ubicada en Antofagasta, sin embargo, señalaron que "esta última será móvil y podrá desplazarse adonde se requiera". El objetivo es que estas tres centrales estén conectadas entre sí y permitan un acceso descentralizado a imágenes satelitales, permitiendo mayor cooperación.

La seremi de Gobierno, Ana María Tiemann, recalcó que el anuncio presidencial "significa una excelente noticia en lo que se refiere a desarrollo científico y tecnológico, además de ser un aporte en defensa nacional y geografía, entre otras. Es una alianza entre Estado y academia al servicio del país".