Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • En Domingo
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

Solicitan usar mascarillas dentro de las casas en Magallanes

La zona austral registró un 51% de positividad en los exámenes PCR durante la última jornada.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Iquique

La subsecretaria de Salud, Paula Daza, se refirió al aumento de contagiados por coronavirus en la Región de Magallanes, donde la tasa de positividad en los exámenes PCR llegó a un 51%, razón por la que recomendó "usar la mascarilla en sus casas". En tanto, el ministro de Salud, Enrique Paris, dijo que "estamos preocupados por el aumento de la movilidad" durante el fin de semana largo, lo que podría elevar el número de contagios.

Entre las 21:00 horas del jueves y misma hora del viernes, Magallanes reportó 302 nuevos casos de covid-19 y una tasa de positividad del 51%, cifras que alertaron a las autoridades sanitarias, ya que la zona hace unas semanas comenzó a experimentar un rebrote o segunda ola de la enfermedad.

La subsecretaria Daza explicó ayer que la mayoría de estos últimos contagios han sido intradomiciliarios, motivo por el que pidió a la población "mantenerse aislada, usar la mascarilla en sus casas y trasladarse a las residencias sanitarias" en caso de ser identificado como posible portador del virus.

"Las estrategias que se han tomado (en Magallanes), y en todas las regiones, tienen un componente regional importante, nosotros hemos conversado, y yo personalmente converso a diario con cada uno de los seremis de la región, donde nos informan de la situación particular de cada una de ellas", afirmó Daza.

Caída

"La evolución de casos positivos a nivel nacional es de -11% en los últimos 7 días, y de más de -1% en los últimos 14 días. Además, 14 regiones disminuyen sus casos nuevos en los últimos 7 días, y 8 regiones presentaron una disminución en los últimos 14 días", destacó ayer el ministro de Salud en el reporte sobre el avance de la pandemia en el país.

La autoridad también informó que la positividad de los exámenes de PCR a nivel nacional alcanzó un 5,3%, siendo Magallanes la única región que presenta una positividad mucho más alta.

Entre el balance entregado el viernes y el conocido ayer, hubo 74 casos más en la última jornada, que contempló los exámenes practicados hasta la noche del 9 de octubre, es decir, antes del comienzo del fin de semana largo donde Carabineros señaló que 68.000 vehículos salieron del Gran Santiago.

"Estamos preocupados por el aumento de la movilidad, pero nosotros sabíamos que al cambiar de paso (en el programa de desconfinamiento) muchas regiones o comunas completas tienen más libertad, pero también tienen más responsabilidad", indicó Paris, agregando que "si es necesario volver atrás, volveremos atrás como hemos hecho en muchas regiones", en otras palabras, regresar a cuarentena.

Más de 1.800 nuevos contagios

El Ministerio de Salud informó ayer 1.824 casos nuevos por covid-19, de los que 1.200 presentaron síntomas de la enfermedad y 581 fueron asintomáticos. De esta forma, el total de contagiados por coronavirus llegó a 479.595 en el país, tras siete meses desde la llegada de la pandemia, y se registraron 52 fallecidos por esta causa en la última jornada, sumando 13.272 víctimas fatales con test PCR positivo. En paralelo, 817 personas estaban hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos (UCI), 95 de ellas en estado crítico.

302 nuevos casos en 24 horas reportó la Región de Magallanes en el informe de Covid-19.