Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Gremios de transporte flexibilizan medidas y permiten más pasajeros

Autoridad sanitaria llamó al rubro a "colaborar con la estrategia para enfrentar el COVID-19".
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Con el levantamiento de la cuarentena, algunos gremios de la locomoción colectiva determinaron flexibilizar las medidas recomendadas por la autoridad, como permitir solo dos pasajeros en asientos traseros, en el caso de los colectivos.

Mario Cejas, presidente de la Federación de Taxis Zofri, dijo que esta era una recomendación, no una obligación. "Obvio que nosotros mantuvimos el distanciamiento cuando estuvo fuerte la pandemia en la región y lo manejamos así por precaución. Como ya pasamos a la otra etapa, esa recomendación como que se bajó. Yo diría que el 99% lo manejó siempre con los tres pasajeros, pero ya no, desde que empezó el movimiento más masivo se comenzó a trabajar normal, entre comillas, con cuatro pasajeros", reconoció.

De todos modos, Cejas asumió que hay temor al contagio. "En mi federación son muy pocos los viejitos que han vuelto. El gran porcentaje de nuestros asociados es gente de la tercera edad. El primer día que abrió Zofri mucha gente se volvió loca y muchos colegas no fueron (a trabajar)", relató.

Nolberto Muñoz, del sindicato Península Cavancha, dijo que los asociados tratan de respetar esta distancia, aunque depende del contexto.

"Hay diferencia entre los colegas que trabajan de Iquique a Hospicio y los que trabajan de local en Iquique. Entre Iquique y Hospicio lo hacen con cuatro pasajeros porque tratan de cubrir el gasto del combustible según la población a la que van en Hospicio. Depende del conductor. Algunos cumplen, otros no, dependiendo la hora peak", confesó.

En las micros, el dueño de Transportes Vargas, Manuel Vargas, que posee las líneas 4, 7 y 17, comentó que "nos exigieron que podíamos transitar con las ventanas y escotillas abiertas, bien ventilado, y sanitización con cloro o cuaternario tras cada vuelta. Se pueden ocupar todos los asientos. funcionamiento normal, pero sin cortinas", indicó.

Mantener medida

Carlos Navarrete, seremi de Transportes, explicó que inicialmente se le solicitó a los medios de transporte que mantuvieran la distancia social suficiente en los microbuses, así como llevar tres pasajeros en taxis y taxis colectivos, uno adelante y solo dos en asientos traseros.

"Más que taxis, colectivos y micros, hoy hay más usuarios, más gente que va a necesitar el transporte público. Hemos solicitado que se mantenga la misma recomendación, porque van a tener más pasajeros y habrá más rotación. Recordar que se viene la época estival y necesitamos que vengan turistas, si no nos cuidamos, podemos correr el riesgo de rebrotes y volver a una cuarentena quizás más drástica. Nosotros no hemos hecho ningún llamado a bajar la medida", reconoció.

Junto con hacer una solicitud a mantener esta recomendación, Navarrete pidió priorizar el "bien mayor" y también sugirió a los pasajeros que "si ven un vehículo con mucha gente, esperar el siguiente, porque hoy habrá mayor rotación".

El seremi de Salud, Manuel Fernández, señaló que es "muy importante" que el transporte público de pasajeros implemente las exigencias de la autoridad sanitaria a través de las resoluciones que hacen obligatorio el uso de mascarillas y que obliga a los microbuseros a retirar cortinas y fundas de asiento de las micros.

Fernández afirmó que, en el caso de las micros, no se recomienda admitir a personas de pie, pues no se respeta el distanciamiento. Además, pidió siempre sanitizar y desinfectar los vehículos por cada salida que realicen.

"Como Seremi de Salud hacemos un llamado a todos los actores de esta región a colaborar con la estrategia para enfrentar el covid-19. Llamamos a la comunidad a preferir los vehículos de locomoción que aseguren la reducción del riesgo de contagio y el respeto del distanciamiento necesario", dijo.

mauricio.torres@estrellaiquique.cl

Senda y Carabineros realizaron 222 controles durante fin de semana largo

E-mail Compartir

Un total de 222 controles preventivos a conductores del programa Tolerancia Cero realizó el Servicio Nacional para la Rehabilitación y Prevención del Consumo de Drogas y Alcohol- Senda Tarapacá junto a Carabineros durante este fin de semana largo en la región.

El director regional de Senda Tarapacá, Claudio Jiménez, informó que en los operativos que se realizaron durante tres días, se aplicaron 214 alcotest y 8 narcotest, donde fueron sacados de circulación a 6 automovilistas, 1 de ellos que manejaba bajo la influencia del alcohol y 5 con resultado de narcotest positivo.

La autoridad regional explicó "con el fin de dar seguridad y tranquilidad a todas las familias de nuestra región durante este fin de semana largo, continuamos con los operativos preventivos, siguiendo todos los protocolos sanitarios necesarios en la aplicación de los test, privilegiando la calidad de los controles ante la cantidad, para dar seguridad a los funcionarios de Senda, Carabineros y conductores".

Jiménez, enfatizó que junto a Carabineros seguirán desarrollando las fiscalizaciones los fines de semana para prevenir siniestros de tránsito por el consumo de alcohol y otras drogas en la región, "esta labor liderada por nuestro director nacional, Carlos Charme, es una de las tareas encomendada por el Presidente Sebastián Piñera, para ponernos al servicio de la comunidad y cuidado de las personas", enfatizó Jiménez.