Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Por cámaras de televigilancia detectan a hombre fabricando bombas molotov

El imputado fue detenido portando 15 artefactos incendiarios, en sus manos se halló restos de acelerante.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Tras visualizar las cámaras de seguridad en el recinto amurallado de la Zona Franca de Iquique, carabineros de la Primera Comisaría lograron la detención de un hombre de 34 años de edad, quien posteriormente fue identificado por las iniciales J.L.B.A.

Según constató la policía uniformada durante la revisión de las cámaras, el sindicado se mantenía en las graderías de la cancha de fútbol del sector El Colorado, manipulando una serie de elementos que terminaron correspondiendo a bombas molotov.

En la audiencia de control de detención desarrollada ayer en el Tribunal de Garantía de Iquique, el fiscal Juan Zepeda explicó que los hechos ocurrieron cerca de las 21 horas del pasado lunes, cuando "los funcionarios de Carabineros concurrieron hasta la citada central de cámaras para monitorear las inmediaciones del lugar, debido a que durante la noche anterior un grupo de personas habían levantado barricadas e intentaron incendiar la empresa Coca-Cola".

El persecutor continuó el relato precisando que en dichas circunstancias, "los uniformados observaron por las cámaras al imputado, quien llenaba botellas de vidrio con un líquido que sacaba de un bidón, mientras otro individuo cortaba trozos de tela dejando todo al interior de una caja".

Zepeda señaló que "ante la evidente elaboración de elementos incendiarios conocidos como bombas molotov, Carabineros fue hasta el lugar, huyendo todas las personas en diferentes direcciones y logrando detener al imputado".

Además se encontró en la caja de cartón 15 botellas de cervezas rellenas con combustible, y cada una con un trozo de tela en su gollete, además del bidón que usaron para rellenarlas que aún tenía líquido en su interior.

El fiscal indicó que se realizaron pericias por parte del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), confirmando que las botellas incautadas correspondían a artefactos incendiarios.

Además en el peritaje desarrollado el Labocar determinó que los elementos estaban rellenos con el mismo combustible que fue hallado en las manos y ropa del imputado, donde se encontró restos del acelerante.

El acusado fue formalizado por el delito de fabricación, elaboración y almacenamiento de artefacto incendiario.

Dada la gravedad del ilícito el fiscal Zepeda solicitó al tribunal la medida cautelar de prisión preventiva, la que finalmente fue otorgada con un plazo de investigación de 70 días.

De acuerdo a lo señalado por Carabineros al momento de la detención del imputado, un grupo aproximado de 15 personas comenzaron a lanzar objetos contundentes como palos y piedras al personal policial, por lo que se debió disuadir a los agresores y asegurar al detenido tras resguardar el sector de los desconocidos.

En relación al caso el mayor Claudio Pavez, jefe de la Primera Comisaría y quien logró la detención del imputado, señaló que aquello "se logró mediante un trabajo de inteligencia policial y que contó con el apoyo de las cámaras de televigilancia de Zofri, las que permitieron aportar imágenes y posicionar al imputado para lograr su detención en flagrancia".

Pavez añadió que con ello pudo "desarticular e inutilizar los elementos incendiarios que serían utilizados con el ánimo de dañar la propiedad pública y privada del sector, o causar lesiones al personal de Carabineros junto con daños a los vehículos policiales, conforme a lo ocurrido la noche del pasado 18 de octubre".

De la citada jornada el general Sergio Telchi, jefe de la Primera Zona de Carabineros Tarapacá, refirió sobre la detención de cuatro adultos, tres por desórdenes públicos sumado al sindicado por la fabricación de las bombas molotov. Además, según dijo el vocero policial, se sorprendió a dos menores de edad participando en los desórdenes público, siendo denunciados ante los tribunales por la vulneración de derechos.

Colegios de Tarapacá postularon al sello "Liceo Bicentenario"

E-mail Compartir

Seis establecimientos educacionales de la región postularon al sello de excelencia "Liceo Bicentenario" del Ministerio de Educación, el que busca fortalecer la educación pública a través del apoyo pedagógico y financiamiento a proyectos educativos.

Los planteles educativos de la región que han obtenido este sello de excelencia son el Liceo Domingo Santa María e Instituto del Mar Almirante Carlos Condell en Iquique; el Liceo Minero Juan Pablo II, Colegio Metodista William Taylor y Colegio Sagrado Corazón de Jesús en Alto Hospicio y el Liceo Padre Alberto Hurtado de la comuna de Pica.

Luego de la postulación, una comisión evaluadora del Ministerio de Educación deberá seleccionar a los colegios de acuerdo con el proyecto de fortalecimiento educativo que presentaron y la primera semana de diciembre el Mineduc informará los resultados de la convocatoria.

A nivel nacional postularon 407 establecimientos de 195 comunas, el 59% correspondiente a liceos Técnico-Profesionales y Polivalentes.

En enero se debiera realizar la primera reunión con los directores, quienes inaugurarán su año escolar como "Liceo Bicentenario de Excelencia".

Llaman a empresas a regularizar sus patentes comerciales

E-mail Compartir

La Municipalidad de Iquique realizó un llamado a todas las empresas y sociedades de inversión que adquieran, mantengan activos o instrumentos de cualquier naturaleza, de los que se puedan obtener rentas derivadas del dominio, posesión o tenencia a título precario, asimismo, de su enajenación y que, a la fecha, no mantengan patente comercial vigente, a que regularicen la obtención de su patente comercial, de acuerdo a lo dispuesto en la Ley de Rentas.

Las entidades aludidas deben comunicarse con el Departamento de Rentas Municipales, dependiente de la Dirección de Administración y Finanzas, al correo rentas@municipioiquique.cl, o acercarse al quinto piso del edificio Consistorial en Serrano N°134, de lunes a viernes, desde las 8:30 hasta las 13:30 horas.