Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Votantes se desplazarán en cuarentena solo con su carnet

En caso de viajar a sufragar en comunas en fase de preparación se deberá acreditar local de votación.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Este domingo es el plebiscito que definirá el futuro de la actual Constitución y en el caso de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte la cuarentena regirá normalmente dado que estas comunas aún están en fase de transición, lo que incluye un confinamiento para los fines de semana.

Sin embargo, esto no será impedimento para quienes deseen ir a votar, pues podrán acudir a sus locales solo con su cédula de identidad. Eso sí, si quieren realizar una compra de insumos básicos, deberán obtener el respectivo permiso de desplazamiento en la plataforma Comisaría Virtual.

El coordinador regional de seguridad pública, Andrés Cappona, explicó que quienes deban movilizarse desde comunas en transición para votar en comunas en fase de preparación, como Pica, Huara, Camiña o Colchane, podrán hacerlo portando su carnet, pero además una copia impresa o digital de la consulta de datos electorales en el portal web del Servicio Electoral, acreditando que vota en la localidad a la que se dirige.

"Si una persona vota en otra región, debe portar estos mismos documentos, más el pasaporte sanitario de la página C19.cl. Si va a Arica, Antofagasta o la región donde le toque sufragar, puede trasladarse desde el día 23. Tiene 48 horas después de cerradas las mesas para retornar a su residencia habitual. Si va a comunas del interior, debe volver en el día, porque está prohibido ir a segunda vivienda", explicó.

El toque de queda se modificó excepcionalmente para este domingo 25, por lo que se podrá transitar desde las 4 de la mañana hasta las una de la madrugada del lunes 26 de octubre.

Sin restricción

Desde la Seremi de Transportes adelantaron que la locomoción colectiva aumentará su frecuencia para facilitar el traslado desde las viviendas a los locales de votación. "El transporte público urbano mayor (microbuses) operará con frecuencia de día hábil en la región de Tarapacá, esto quiere decir que se considera una frecuencia mínima de cuatro a cinco máquinas en horario normal y un mínimo de seis máquinas por hora en horario de más flujo o punta, desde las 8 a las 20 horas", comunicaron.

Asimismo, el seremi de Transportes, Carlos Navarrete, agregó que "la restricción vehicular no estará vigente ese día, por lo que las personas podrán movilizarse también en sus vehículos particulares". En cuanto a posibles cortes de tránsito, solo se resguardarán las inmediaciones de los locales de votación por parte de Carabineros, quienes vigilarán el perímetro de estos.

Si bien solo estará habilitado el comercio de productos esenciales, las botillerías y sectores de alcoholes en supermercados no podrán funcionar.

Zonas aisladas tendrán transporte

La Secretaría Regional Ministerial de Transportes informó que para facilitar el traslado de los votantes en zonas rurales, se dispondrán servicios de transporte subsidiado en zonas aisladas que no cuentan con locales de votación. Estas localidades son: Los Verdes, Chipana, San Marcos, Río Seco, Chanavaya, Cáñamo, Caramucho, Pintados, La Huayca, Huatacondo, Parca, Quipisca, Macaya, Cancosa, Matilla, Laonzana, Pachica, Casablanca, Quillahuasa, Alto Tarapacá, Huarasiña, Molino, Coscaya, Poroma, Icata, Achacagua, Limaxiña, Sibaya, Usmagama, Huaviña, Mocha, Miñi Miñe, Suca, Jaiña, Sotoca, Soga, Bajo Soga, Aroma, Ariquilda, Nama, Calatambo, Francia, Chillayza, Moquella, Saiña, Quistagama, Cuisama, Apamilca, Yala Yala, Chapiquilta, Cariquima, Mauque, Enquelga, Central Citani, Pisiga, Cotasaya, Pisiga Carpa, Chulluncane, Villablanca, Huaitane, Ancuaque, Huasquiña, Lirima, Chusmiza, Moquella, Quisama y Camiña.

mauricio.torres@estrellaiquique.cl

Detienen a narco con más de 21 kilos de marihuana

E-mail Compartir

Alrededor de las 21:15 horas del pasado lunes Carabineros del Departamento de Drogas (OS7) mientras realizaban controles preventivos a diversos vehículos, procedió a fiscalizar un auto tipo station wagon, marca Mitsubishi, modelo Delica, logrando establecer que en su interior se encontraban tres bolsos de diferentes marcas y tamaños.

A la revisión de los bolsos los uniformados constataron que en su interior se mantenían guardados 20 paquetes, los que resultaron contener 21 kilos 285 gramos de marihuana. Por disposición de la Fiscalía el imputado fue detenido y puesto a disposición del tribunal.