Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Tarapacá tiene la tercera positividad más baja

Especialista considera que pese a buen indicador, aún es temprano para avanzar a fase 3.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

La región de Tarapacá presenta la más baja tasa de positividad de covid-19 a la fecha, superado solo por la región de Coquimbo y Antofagasta, ello según el último informe de testeo y trazabilidad del Ministerio de Salud.

De acuerdo al informe, con indicadores de testeo, Tarapacá presenta una positividad del 3,5% con un 77% de búsquedas activas y 4.386 personas notificadas. Las estadísticas destacan a la región de Coquimbo en el primer lugar con baja positividad con un 2,0%, seguido por Antofagasta con un 3,1%.

Desde la seremi de Salud, la medida es tomada con moderado optimismo, por cuanto el mantener indicadores bajos de positividad puede ser determinante para el avance de fase de la región, no obstante se deben mantener y acentuar las medias de autocuidado.

"Es una buena señal. Incluso al estar enfrentando una compleja situación como lo es el alto flujo de migrantes que ingresan a la región por pasos no habilitados", expresó el seremi Manuel Fernández.

Hizo un llamado a la comunidad a no relajar las medidas de autocuidado como el uso de mascarilla, el distanciamiento físico y el lavado de manos, "para que podamos continuar avanzando en el plan 'paso a paso'. Además, por nuestra parte, seguiremos trabajando coordinadamente con la Atención Primaria de Salud en la estrategia TTA de Testear, Trazar y Aislar para contener la pandemia del covid-19 en nuestra región".

Aun falta

Para Carolina Moscoso, enfermera de la Mesa COVID de la Universidad Arturo Prat, considera que las señales en cantidad de positividad de PCR y testeos y ocupación UCI baja, es positiva, pero aún quedan medir los impactos como las aglomeraciones en zonas comerciales y movilizaciones de esta semana.

"Estamos con nuevos números, hubo un repunte de casos en Fiestas Patrias, pero llevamos solo dos semanas efectivas de transición donde hubo un desconfinamiento en la semana, pero hay una información de trazabilidad que debiéramos mantener con una estabilidad de varios días, pues se han producido una serie de aglomeraciones por la libertad de desplazamiento. Se ha visto en parques y playas, Zofri, por lo que ahora será determinante medir el impacto", explicó Moscoso.

Dijo la académica que aún se mantienen variaciones bruscas de casos diarios y "de camas UCI, sin embargo seguimos teniendo un número superior hasta antes de la crisis sanitaria. Tarapacá tenía solo 8 camas críticas, que se podían completar con 11 ventiladores. Hubo un momento que tuvimos 58 pacientes críticos en UCI, pero aún no volvemos a cifras del inicio de la pandemia".

3,5% es el indicador de positividad que mantiene a Tarapacá como una de las más bajas del país.

Vecinos entregan respaldo a Carabineros

E-mail Compartir

Un acto de reivindicación a Carabineros, realizaron dirigentes de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Siglo 21 de Iquique, además de la Unión Comunal de Alto Hospicio y Unión Comunal sector Norte de Iquique.

La actividad se realizó pasado el mediodía en la prefectura de Iquique, donde llegó un grupo de 15 personas, liderados por el exseremi de Vivienda, Mauricio Hidalgo, a expresar el apoyo a la institución policial en el marco de las exigencias que ha tenido a nivel nacional para mantener el orden a nivel nacional en la marco del aniversario del 18 de octubre.

Los saludos fueron recibidos por el comandante Francisco Guzmán, quien valoró el acto, donde por un parlante se escuchó el himno de Carabineros.

Hidalgo manifestó que esta era una muestra de afecto con la institución, destacando que se brindará asesoría gratuita a los uniformados junto a otros 5 juristas ante "la pasividad del gobierno en el control del orden público, ante la privación de atribuciones, pero ellos siguen cumpliendo su deber con hidalguía. Los tarapaqueños que estamos por el orden debemos hacer este gesto a Carabineros. Por eso vamos a crear un grupo de abogados un equipo que va a prestar asesoría a funcionarios que sean injustamente perseguidos".

La dirigenta vecinal Alicia Naranjo, manifestó su apoyo a Carabineros. "Detrás de su uniforme hay personas, familias", destacó la dirigente de sector Norte.

23 nuevos casos de COVID reportó Minsal

E-mail Compartir

Tarapacá sumó 23 casos nuevos de Covid-19, acumulando 12.468 pacientes a la fecha. Esto según el informe que entrega el Ministerio de Salud, 5 de estos pacientes registran síntomas, mientras que 14 son asintomáticos. Hasta la fecha hay 11.910 personas que se han recuperado de la enfermedad viral.

Asimismo, se indicó que no hubo fallecidos por el virus respiratorio en la región, donde a la fecha hay 239 decesos confirmados. Actualmente hay 324 casos activos de SARS-CoV-2 en Tarapacá.

Sobre las residencias sanitarias, Salud informó que hay 1.464 usuarios en estos recintos, con un total de 1.653 camas. En una semana se agregaron 146 residentes a estos establecimientos.

En la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional se mantienen nueve pacientes, mientras que 429 personas han sido multadas por el incumplimiento de la cuarentena. Hasta la fecha se han hecho 27.962 fiscalizaciones sanitarias.