Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Taxistas reclaman que trescientos choferes no accedieron a bono

Supuestas irregularidades en inscripciones de choferes impedirían que todos reciban aporte de $350 mil.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

P ese a que las autoridades del Ministerio de Transportes anunciaron que ya mil transportistas de Tarapacá recibieron el bono único de $350.000 para conductores de taxis y otros sectores del rubro, algunos gremios de Tarapacá se encuentran preocupados ante dificultades que, según ellos, han aparecido para optar a estos recursos.

Esta situación la expuso el presidente del Primer Sindicato de Taxis y Conductores de Iquique y Alto Hospicio, Cristian San Juan, quien denunció que 300 de sus choferes asociados no pudieron acceder al bono COVID de Transportes porque los propietarios de vehículos no los inscribieron o postularon a un familiar para recibir beneficios.

Al ser consultado cuántos antecedentes han entregado a la Seremi de Transportes, el dirigente San Juan aseveró que "nosotros como sindicato no podemos presentar nada al seremi, si no nos da solución. Le hicimos llegar las molestias contra los propietarios y dijo que no puede hacer nada porque es una decisión que se toma en Santiago".

Dijo que por esto mismo no han entregado documentos, pero que la denuncia y preocupación existe y la han transmitido, destacando que el seremi los recibe como dirigentes.

El sindicato que reúne a 800 choferes, 150 de ellas mujeres, informó que la situación la están investigando y buscando antecedentes para que la autoridad realice una investigación.

"Detectamos por choferes nuestros que propietarios de vehículos no están procediendo, pues privilegian a familiares (para obtener el bono) y el trato que proponen a los choferes es que les den la mitad del bono, pese a que ellos también lo reciben y la mitad de un crédito", expresó San Juan.

El bono comenzó a tramitarse el 12 de septiembre y hay plazo hasta el 3 de noviembre.

María Espejo, secretaria del gremio, manifestó que "muchos choferes nos han llamado. Les dijimos que ingresaran al sitio (www.mtt.gob.cl. ) con clave única, pero son rechazados en el sistema porque no han sido ingresados por el dueño. Y el trámite quedó enlazado de esa manera".

Explicó que el proceso de postulación lo inicia el propietario del vehículo ingresando la clave única y el Rut y le aparecen las patentes asociadas a su cédula de identidad. Si el dueño tiene licencia de conducir no puede acreditar a un conductor, pero si no tiene puede acreditarlo y si tiene más de un vehículo, puede acreditar los que siguen . Si no colocan los datos de sus conductores, a estos no les llegará nada".

Los dirigentes aseguran que al no existir líneas de colectivos se producen estas situaciones, que no ocurre en el resto del país, donde hay un orden en estas organizaciones con recorridos determinados.

Cristian San Juan expresó que otro factor es que los acuerdos entre choferes y propietarios son de palabra: "No hay contrato. Puede la persona ser chofer por seis años, pero el vínculo puede romperse hoy y cambiar el chofer".

Mientras que el presidente de la Federación de Taxis de Zona Franca, Mario Cejas, manifestó que la entrega de los bonos ha estado lenta, pero los dineros le han llegado a los miembros de los seis sindicatos que integran la organización.

No obstante, Cejas dijo están al tanto de irregularidades que están afectando a los choferes: "Hay casos de dueños que quieren postular y repartir el bono con el chofer. Lo que les digo es que si está sucediendo eso, deben ir a denunciar a la Seremi de Transportes. Es el procedimiento para evitar irregularidades".

Desde la Seremi de Transportes informaron que no han recibido denuncias y estas se deben canalizar en "transporte escucha".

La senadora Luz Ebensperger aseveró que es la primera información que ha recibido hasta ahora: "Voy a consultar, si es efectivo es grave porque lo que se aprobó está establecido en la ley y el reglamento. El beneficio es para los dueños de los taxis colectivos, taxis de turismo, para los dueños y conductores cuando tienen más de un vehículo. La ley ha sido clara y no se puede inscribir como conductores a quienes no lo sean".

cronica@estrellaiquique.cl

Llaman a cobrar el "Bono Bodas de Oro" a matrimonios

E-mail Compartir

En Tarapacá más de 4 mil personas han recibido el bono "Bodas de Oro" desde su implementación, el cual se podrá realizar ahora en la modalidad on line.

El bono, que se entrega a las parejas que cumplen 50 años de matrimonio junto con otros requisitos que deben acreditar, fue creado bajo el primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera, con el objetivo de reconocer la vida en familia de muchos adultos mayores en nuestro país.

A partir de octubre de 2020, el valor del Bono Bodas de Oro se reajustó de $329.768 a $337.847, de acuerdo a la variación que ha experimentado el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

El beneficio se entrega -por una sola vez- en partes iguales para cada cónyuge, es decir, cada uno recibe $168.924.

Los matrimonios y personas viudas que cumplan con los requisitos para acceder a este bono, pueden solicitarlo a través del formulario de contacto en www.chileatiende.cl, o por medio de las redes sociales ChileAtiende en Twitter, Facebook e Instagram, y también por el call center 600 440 0040, opción 2.

Impulsan vitrina navideña para emprendedores de la región

E-mail Compartir

Más de 700 cupos formarán parte del CyberFosis Navidad, una vitrina digital que permitirá que los microemprendedores tengan un espacio para mostrar y comercializar sus productos previo a las fiestas de fin de año.

Las postulaciones serán 100% remotas, a través de www.fosis.gob.cl y entre los requisitos se cuentan: haber participado en un programa de emprendimiento del Fosis entre 2013 y 2020; ser mayor de 18 años; tener un negocio en funcionamiento; tener cuenta de Facebook o Instagram del negocio activo; y estar dentro del 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares.

Además, debe vivir en la región de Tarapacá para poder postular.