Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Fuerzas Armadas toman control de los locales de votación para este plebiscito

Carabineros advierte que resguardará el orden público ante posibles celebraciones el domingo por la noche.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Tal como en toda elección, a las cero horas de este viernes las Fuerzas Armadas tomaron control de los 60 locales que serán utilizados en la región para el plebiscito de este domingo.

Aunque evitó dar un número de cuántos uniformados estarán a cargo de los colegios, el general Guillermo Paiva, quien liderará a los efectivos de las Fuerzas Armadas hasta el término del funcionamiento de los colegios escrutadores, dijo que el número duplica al total de otras regiones.

"Les transmito la tranquilidad que deben tener de que los locales tendrán la fuerza más que suficiente a fin de resguardar los elementos electorales, urnas, votos y respectivas actas", expresó.

Paiva dijo que se esperan los resultados del plebiscito entre las 22 y 23 horas del domingo. Luego, señaló, podrían registrarse manifestaciones a favor de la opción ganadora. Ante eso, el general dijo que será Carabineros el encargado de velar por el orden público.

"Cuando la manifestación es pacífica, no hay ningún problema, pero cuando es violenta, produce destrozos, daños y alteración grave al orden público, hay protocolos que Carabineros está siguiendo. Primero con diálogo, segundo con disuasión a través de elementos sonoros y tercero con el empleo de la fuerza pública como tal. Uso racional o al extremo de tener que detener a las personas. Cuando hay violencia, se reprime con violencia", advirtió.

Por su parte, el intendente Miguel Ángel Quezada recordó que el plebiscito del domingo es un evento democrático en el cual las personas podrán elegir el destino del país, por lo que llamó a aislar la violencia. Asimismo, pidió la colaboración de la ciudadanía en pos del correcto funcionamiento del proceso eleccionario.

Minimizar riesgos

El teniente coronel Cristian Monroy, subprefecto de los servicios de la prefectura de Carabineros de Iquique, recordó que a las 20 horas se cierran las mesas y que, si bien el control de los locales estará a cargo de las Fuerzas Armadas, el orden público será de las policías.

"Si hay celebraciones, ya sea porque Apruebo o Rechazo salieran victoriosos, Carabineros, aparte de los servicios que ya tiene dispuestos desde la mañana, resguardando el exterior de los colegios, también tendrá gente dispuesta en la noche para que todas las actividades se desarrollen de forma normal", expresó Monroy.

Aunque las principales ciudades de la región, Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte, estarán este domingo en cuarentena, Monroy llamó a que las celebraciones se hagan con tranquilidad.

"Carabineros está llano a cooperar en todo tipo de manifestación, siempre que se enmarque en los cánones y con la normal actividad de la gente. Si detectamos alteraciones graves al orden público, tenemos dispuesta gente para minimizar todo tipo de riesgos para el resto de la comunidad", adelantó.

"Cuando hay violencia, se reprime con violencia.

General Guillermo Paiva

Resoluciones

El jefe de fuerzas para este plebiscito, general Guillermo Paiva, dispuso distintas resoluciones durante la jornada de ayer. Entre estas, se suspenden los permisos para portar armas, excepto en transportes de valores, y se fija la prohibición de venta de bebidas alcohólicas entre las 5 de la mañana del domingo y hasta dos horas después del cierre de la votación. También se prohíbe el traslado de explosivos, químicos, inflamables y corrosivos, al menos que sean para operaciones esenciales.

"

"