Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas

Evalúan habilitar otro albergue para migrantes

Hasta ayer, un total de mil 249 migrantes se mantenían en cuarentena en los albergues.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

El secretario regional ministerial (seremi) de Salud en Tarapacá, Manuel Fernández, indicó que desde la institución evalúan habilitar un nuevo albergue donde los migrantes que ingresen al país realicen sus cuarentenas respectivas.

"Lo estamos evaluando, en el sentido de que a nosotros efectivamente este proceso del plebiscito nos limitó en términos de recintos que pudiéramos implementar para un nuevo albergue, lo estamos aclarando con la Intendencia, con la Gobernación y obviamente a través de la Municipalidad, de poder disponer de un nuevo recinto para recibir a nuevas personas, tiene que ver con generar un ordenamiento distinto", precisó Fernández.

Han sido tres los albergues habilitados en Iquique, donde figuran el Liceo A-7, el estadio Municipal de Cavancha y el ex Colegio Unap.

La autoridad de salud en la región explicó que la iniciativa pretende "hacer una separación con mayor distanciamiento físico y social entre los distintos grupos que van apareciendo, lo que pasa es que si yo tengo en un mismo recinto a personas que llegaron el día uno, el día dos y tres, existe mucha más probabilidad que entre los grupos se conecten y pueda generarse una transmisión".

Fernández añadió que "entonces la idea es que un grupo llegue y se esté en un lugar, que un grupo llegue y esté en otro lugar, cosa que no exista una posibilidad de que si este grupo viene con muchos casos, me afecte a este otro que a lo mejor viene con menos casos, tiene que ver con un ordenamiento sanitario de lo que tenemos hoy día, entendiendo que el tema migratorio va a continuar durante las próximas semanas".

El seremi apuntó a que en los mismos términos se busca reducir el aforo de estos recintos. "Lo que nosotros queremos hacer como definición es que ningún recinto albergue más de 300 personas, de hecho el A-7 que tiene más de 800 personas, debe reducirse a 300, máximo 400 personas", dijo. En datos proporcionados por la Seremi de Salud, hasta ayer 1.887 personas se mantenían en residencias sanitarias, del número un total de mil 249 son migrantes.

Sobre la actual capacidad de los albergues, Fernández aseveró que "estamos muy estresados, todos los días significa dar todas las altas que se pueda para ir incorporando a los nuevos que vienen llegando y también habilitar lugares y colchones porque en la práctica, muchas veces los que llegan sobrepasan a los que salen".

En cuanto a la posibilidad de que el nuevo albergue sea otro colegio, el seremi refirió que "en realidad sólo tenemos la posibilidad de habilitar albergues en las instituciones de este tipo".

Respecto al tema el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, manifestó que "por ahora nosotros tenemos que preparar los colegios para la vuelta a clases que no sabemos cuándo. Me llamaron para preguntarme pero yo dije que estábamos medio complicados con el tema por las clases, yo creo que lo que tienen que buscar son recintos que realmente puedan prestar este servicio, pero los colegios obviamente en algún momento vamos a tener que usarlos, no pueden estar eternamente como albergues".

Violento choque termina en volcamiento

E-mail Compartir

Un choque con posterior volcamiento se suscitó ayer en la intersección de las calles José Miguel Carrera con Amunátegui del sector céntrico de Iquique.

El hecho ocurrió alrededor de las 18:20 horas, e involucró a dos vehículos particulares, de los cuales uno volcó en plena vía pública obstaculizando durante varios minutos el libre tránsito.

Desde el Cuerpo de Bomberos de Iquique precisaron que fueron dos las compañías que acudieron al llamado de emergencia, por el cual inicialmente habían reportado a dos personas atrapadas.

Al arribo de los voluntarios trabajaron en la contención y revisión de los autos involucrados, esto para que los mismos eventualmente no se incendiaran producto de alguna chispa que hiciera contacto con la bencina, además verificaron que igualmente no hubiese derrame de otro tipo de sustancias.

Bomberos aseveró que finalmente los dos ocupantes de las máquinas estaban conscientes y de pie en la carretera, sin embargo fueron atendidos por el Servicio de Atención Médico de Urgencias (Samu) para constatar algunas lesiones del siniestro.

Estudian adquirir buses de estándar metropolitano

E-mail Compartir

Ayer arribó a Iquique un modelo de microbús estándar Red, como los que operan en Santiago, Concepción o Punta Arenas y fue presentado al Seremi de Transportes Carlos Navarrete y al presidente de la comisión de transportes del Consejo Regional de Tarapacá, Javier Yaryes, quienes conocieron el modelo.

La empresa exhibió este modelo a los operadores del transporte público mayor, quienes podrían considerar la adquisición de estos, no necesariamente del mismo oferente, en el próximo concurso "Renueva tu micro".

"Hemos recibido a empresas que están hoy viendo cómo poder llegar a la región con este tipo de movilización y con el presidente de la Comisión de transporte del Core, Javier Yaryes, estamos revisando e interiorizándonos para poder postular algunas de éstas exigencias en el concurso "Renueva tu micro" de este año y así buscar fórmulas para modernizar el sistema de transporte tanto en Iquique como en Alto Hospicio", indicó Navarrete.