Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas

Casos detectados de cáncer de mama ascienden a 63 este año

Oncóloga jefa del hospital regional recomienda una mamografía anual a partir de los 35 años.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Un total de 63 casos de cáncer de mamas han sido detectados en lo que va de año en la Unidad de Patología Mamaria del hospital regional de Iquique, las cifras fueron otorgadas por el doctor Andrés Platero, quien preside la especialidad.

"El cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en Chile actualmente, y ya superó al cáncer de pulmón, gástrico y de vesícula que eran los más frecuentes", dijo Platero.

"Nosotros en la Unidad de Mamas diagnosticamos en todo el año pasado 70 cánceres, y hasta este viernes que hicimos una estadística contabilizamos 63 casos este año 2020, casos nuevos diagnosticados, es decir ha ido aumentando la incidencia", aseguró el médico quien proyectó que dicha tasa claramente superará la del periodo anterior.

El médico planteó una preocupación, y es que según dijo "se está dando mucho algo a nivel mundial, no sólo en Iquique, y es que está bajando la edad de incidencia de presentación del cáncer de mama, tenemos muchas pacientes bajo los 40 años, lo cual era muy raro y ahora tenemos varios casos, diría que entre un 20 % ó 25% de los casos se han dado bajo los 40 años".

Semanalmente, y en los últimos cuatro meses, Platero indicó que se detectan entre 3 ó 4 casos nuevos de cáncer de mamas en el hospital regional de Iquique.

Prevención

Según Platero aproximadamente el 40% de los pacientes que están en la Unidad de Oncología del hospital regional padecen cáncer de mama.

A esto la doctora Marilín Martínez, jefe de oncología del recinto regional, precisó que "a nivel mundial el cáncer de mamas es el que produce más muertes en mujeres, y en la región este tipo de cáncer es el de mayor prevalencia en mujeres.

Martínez acuñó el lema "amar es consciencia", y por eso recomienda a las mujeres practicarse una mamografía anual a contar de los 35 años de edad, aparte del autoexamen regular y el conocimiento de su propio cuerpo, insta a la prevención y al chequeo periódico.

70 casos de cáncer de mamas se registró en la región durante todo el año 2019.

25% es el porcentaje de casos de cáncer de mama detectados en pacientes con menos de 40 años.

romel.puche@estrellaiquique.cl

Sistema de Admisión Escolar publicó los primeros resultados

E-mail Compartir

Desde el 26 hasta el 30 de octubre se encontrarán disponibles los resultados del primer periodo de postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE), los que se pueden revisar ingresando a https://www.sistemadeadmisionescolar.cl/. Adicionalmente, llegará a cada uno de los más de 390 mil apoderados que participaron del proceso, vía mail y SMS, la invitación para revisar los resultados en el sitio

El proceso, cuyas postulaciones comenzaron el 11 de agosto en regiones y el 13 de agosto en la Región Metropolitana, contó con la participación de 8.014 establecimientos educacionales, sumando más de 454 mil postulaciones, concentradas en un 63% en los cursos de Prekínder, 1° Básico y 1° medio.

En el caso de Tarapacá, los apoderados de esta región efectuaron 11.022 postulaciones a la plataforma on line www.sistemadeadmisionescolar.cl y fueron 126 colegios los que participaron de este proceso.

Claudio Chamorro, Seremi de Educación, recordó que desde el sábado 24 al viernes 30 de noviembre se desarrolla una etapa complementaria de postulación.

"En este periodo complementario los apoderados podrán postular a sus hijos a través de la plataforma on line, siempre y cuando no hayan postulado durante el primer periodo, o hayan rechazado el establecimiento donde fueron admitidos o no hayan sido asignados a ningún establecimiento", acotó.

La autoridad regional de Educación indicó que en el caso de los apoderados que no cuentan con internet para revisar el resultado de sus postulaciones, entre este lunes 26 y el viernes 30 de octubre podrán revisar su estado llamando a Ayuda Mineduc al 600 600 26 26 o de manera presencial, en la Secretaría Regional de Educación ubicada en calle Zegers 159 en Iquique y en la Gobernación Provincial del Tamarugal, calle Tamarugal 180, Pozo Almonte. Las consultas también serán atendidas a través del correo aym.rtarapaca@mineduc.cl.