Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Reabre el parque más grande de la región tras siete meses de suspensión

Cuenta con una extensión de 55 mil metros cuadrados, y fue cerrado por la pandemia.
E-mail Compartir

Redacción

Después de siete meses de permanecer cerrado debido a la pandemia del Covid-19, abrió sus espacios recreativos el Parque Santa Rosa de Alto Hospicio, que cuenta con una extensión de 55 mil metros cuadrados, lo que lo transforma en el espacio recreativo más grande de la Región de Tarapacá, según Serviu, administrador del lugar.

En el parque se han demarcado zonas para uso del público, manteniendo las distancias sociales de un metro entre cada usuario, asimismo se exige el uso de mascarillas, se dispuso de desinfección de manos y calzados y toma de temperatura en el ingreso al espacio recreativo, entre otras medidas sanitarias, siguiendo el protocolo de manejo y prevención ante Covid 19 en parques urbanos y plazas establecido por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Al respecto el Director (s) de Serviu Tarapacá, Carlos Prieto Rojas, comentó que "el parque estará abierto de lunes a viernes de 10 de la mañana a 6 de la tarde. Hemos instalado, gracias a la empresa que administra el parque, señaléticas en todos los lugares de acceso al público, de forma que las personas se mantengan informadas. De la misma forma el personal de la entrada, irá contabilizando la cantidad de personas que van ingresando, de manera de mantener el aforo máximo permitido".

La autoridad añadió que "se está poniendo especial atención en el uso de los servicios higiénicos, con el cierre de camarines y aforo máximo de 2 personas en los baños, los que están provistos de útiles de aseo para el lavado de manos. Otras de las medidas, y donde esperamos comprensión de la ciudadanía, es la restricción del punto de reciclaje, misma decisión adoptada para los juegos de niños, skatepark y mesas de ping pong, las que no están disponibles para uso".

Prieto hizo un llamado a respetar el protocolo sanitario, para evitar contagios del Covid 19. "Al contar con un cierre perimetral en toda su extensión, nos permite controlar de mejor manera el acceso. De la misma forma, el parque es sanitizado diariamente antes del ingreso del público, estamos tomando todas las medidas que sean necesarias para entregar este espacio a la comunidad, pero a la vez, manteniendo los cuidados para que este sea un espacio seguro para todos".

Emprendedoras de la costa y el interior realizan gira en El Tamarugal

E-mail Compartir

"Se rescata el conocimiento que es muy favorable para nosotras las mujeres en poder tener, a través de diferentes áreas, como la apicultura, avicultura e hidroponía, conocimiento en nuevos sistemas de trabajo y así poder sustentar a la familia y de paso abrir espacios de experiencias con los vecinos y amigos". Con estas palabras, la señora Maricela Ticuna Collasaya, de la localidad de Pachica, comuna de Huara, se refirió a la Gira Técnica de la Mesa de la Mujer Rural que un grupo de emprendedoras realizó al interior de la Región de Tarapacá.

La actividad, organizada por INDAP, permitió que un grupo de mujeres emprendedoras de Caleta San Marcos, pertenecientes al convenio INDAP-Prodemu, junto a mujeres rurales de las localidades de la comuna de Huara visitaran iniciativas de emprendedores y proyectos del rubro apícola, avícola, hidroponía y de quesería.

Para la emprendedoraJimena Oyanadel, dijo que "conocer otras realidades ha sido muy interesante, ya que pese a no ser personas de campo y de agricultura tradicional, por vivir en la costa, si nos ha permitido compartir una misma condición, que de la nada, se pueden abrir espacios de trabajo, por aquí, por ejemplo, estamos viendo abejas en el desierto. Entonces se pueden hacer cosas".