Secciones

Autoridad sanitaria alerta por alza de casos COVID en región

Intendente y seremi de Salud llamaron a no descuidar medidas de protección.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Una luz de alerta dio la Autoridad Sanitaria ante el incremento de casos COVID en las últimas dos semanas.

Según el reporte de contagios diarios del Minsal, ayer hubo 56 nuevos casos de Coronavirus en la región. El seremi de Salud, Manuel Fernández, precisó que en la red asistencial se ha detectado un incremento de casos. Por ello llamó al uso de la mascarilla, evitar las aglomeraciones, así como evitar trámites en horarios peak.

Manuel Fernández expresó que de las 30 personas que dieron COVID positivo en Iquique ayer, "12 fueron testeados en los albergues para personas migrantes".

Cabe consignar que esta esta sema desde el 25 de octubre, los contagios diarios están sobre los 30, con dos días con 39 casos y el viernes 30 de octubre se reportaron 46.

La autoridad precisó que pese a la cantidad de PCR realizados, se está evidenciando una incidencia que preocupa. Actualmente la región tiene un total de 318 casos activos con COVID positivo. Fernández precisó que "también tenemos un total de 99 personas que son activos, pero que son los que conocemos como casos probables. Según la metodología del Ministerio de Salud, las personas que sean contacto estrecho corresponde considerarlo como un caso probable y se le da el mismo tratamiento que a un positivo".

Mientras que el Intendente Miguel Angel Quezada alertó de un posible retroceso. "Hicimos un gran esfuerzo como región para que cada uno de ustedes pudieran pasar del confinamiento, de cuarentena al paso 2, muchos salieron a reclamar a las calles, como el comercio minoristas y en distintos sectores nos reclamaban que llevaban cinco meses confinados, sin embargo, el llamado de atención es que debemos volver a tomar con mucha rigurosidad las restricciones, en cada uno de nuestros hogares, puestos de trabajos y entorno, para seguir bajando y no retroceder a una cuarentena. Le estamos diciendo a la comunidad tarapaqueña que nos colabore (...) hemos visto una movilidad tremenda en nuestra región, sin embargo, debemos tomar todas las restricciones", expresó.

3,7% es la positividad que presentó esta semana Tarapacá.

Médicos

"25% de los casos se está produciendo en los albergues"

E-mail Compartir

El secretario del Colegio Médico, filial Iquique, doctor Roberto Gálvez, precisó que es preocupante el aumento de casos diarios por COVID19. "No sabemos con certeza dónde se están produciendo el resto de los contagios, pero sí sabemos que al menos un 25% es en los albergues. Es necesario que nos cuidemos en todo momento y en todo lugar, sobre todo ahora que aumentó la movilidad en esta fase".

Manifestó que es imprescindible la distancia física de al menos 1 metro, el lavado frecuente de manos o uso de alcohol gel, del uso de mascarilla, de las medidas de sanitización al llegar al hogar. Llamó a la comunidad a seguir aplicando estas medidas con mayor rigurosidad, "si el objetivo es avanzar y no retroceder a cuarentena total, como sucedió en Temuco", expresó.