Secciones

Robo armado termina con tres condenados

En juicio el Tribunal determinó culpables a un adulto y dos adolescentes. Todos quedaron privados de libertad.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Un adulto y dos adolescentes fueron condenados por el delito de robo con violencia a las penas de 5 años y un día de presidio y 3 años de internación en régimen cerrado, respectivamente, por su participación en el asalto con arma de fuego a un local de comida rápida ubicado en el sector norte de Iquique.

De acuerdo a lo que se probó en el juicio oral, los hechos ocurrieron el 19 de febrero del año pasado, cuando cerca de las 21:45 horas, el acusado Dylko Neira Godoy y los adolescentes K.P.A. y F.O.D., en compañía de otro sujeto no identificado, premunidos de un arma de fuego, concurrieron a un local comercial ubicado en calle Luis Jaspard, simulando ser clientes.

Una vez en el lugar, uno de los adolescentes disparó dentro del negocio, intimidando a los clientes y al personal del local, sustrayéndoles diversas especies, entre ellas, dos billeteras, tres teléfonos celulares, una cadena de oro, 3 mil dólares y 10 mil pesos en efectivo, huyendo luego todos del lugar.

En el juicio oral, el fiscal especializado en delitos violentos Francisco Almazán presentó los testimonios de las víctimas que estaban en el local y reconocieron a los imputados, y de los funcionarios del OS9 de Carabineros que realizaron las diligencias de investigación.

Estos últimos explicaron que testigos del sector dieron indicios de la identidad de uno de los asaltantes, y que a la madrugada siguiente del robo, los imputados fueron detenidos junto a otros sujetos por un delito de receptación de cigarrillos, utilizando un vehículo que fue captado por cámaras de seguridad en las cercanías del local comercial afectado.

Eso permitió incluir las fotografías de los detenidos en un set para mostrárselos a las víctimas, diligencia que resultó positiva ya que los afectados los reconocieron e indicaron qué acción habría realizado cada uno de ellos.

Terminado el juicio, y considerando que los adolescentes tenían condenas anteriores por otros delitos de robo, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Iquique resolvió condenar a Dylko Neira Godoy a la pena de 5 años y un día de presidio y a K.P.A. y F.O.D. a 3 años y un día de internación en régimen cerrado con programa de reinserción social, como autores del delito de robo con intimidación.

Cámaras los delataron

En el juicio oral la Fiscalía junto con el Departamento de Investigación de Organizaciones Criminales (OS9) de Carabineros mostraron como medio de prueba videos captados por cámaras de seguridad de las cercanías del local afectado. Con estas grabaciones lograron establecer el vehículo que fue utilizado en el ilícito y verificaron la dinámica de los hechos. Los videos fueron presentados como medio de prueba por el persecutor.

Interponen querella por incendios en El Tamarugal

E-mail Compartir

Una querella criminal contra quienes resulten responsables por el delito de incendio forestal, presentó el director regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Juan Ignacio Boudon, por el siniestro que desde el pasado jueves afectó a la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal.

La acción interpuesta en el Juzgado de Garantía de Pozo Almonte busca esclarecer y sancionar a él o los responsables del siniestro que consumió media hectárea de vegetación nativa compuesta por tamarugos y grama salada, entre otras, en una zona que es área silvestre protegida.

Según constató personal de Conaf, el fuego se inició en horas de la tarde el pasado jueves 22 de octubre y se produjo, presumiblemente, por el accionar negligente de terceras personas, dado que en el lugar se encontraron elementos que así lo indican, entre ellos una parrilla, botellas y basura.

Inmediatamente decretada la emergencia, al lugar acudieron cuerpos de bomberos del Tamarugal, no obstante, por la especial característica de fuego subterráneo, no se pudo extinguir el incendio. Por este motivo, las autoridades convocaron a un Comité Operativo de Emergencia, instancia en la cual se decretó alerta amarilla para esta emergencia, con la finalidad de canalizar recursos para su rápido combate.

De esta forma, gracias a maquinaria de la seremi de Obras Públicas y la municipalidad de Alto Hospicio, sumado al trabajo de bomberos y presencia de Conaf, se ha trabajado en la construcción de líneas cortafuegos en el sector Algarrobal para evitar su avance. Finalmente, el incendio ha sido extinguido, no obstante, el fuego consumió media hectárea de vegetación catalogada de alto valor ecológico.

Al respecto, el directivo explicó que la corporación interpuso la acción legal bajo la Ley de Bosques, que sanciona con presidio el empleo del fuego. Asimismo, la normativa vinculada a incendios "establece la obligatoriedad de avisar a Conaf cuando realicen quemas de residuos vegetales, con la finalidad de evitar el riesgo de incendios forestales como este último que ha ocasionado lamentables pérdidas ambientales a esta área silvestre protegida que alberga el mayor patrimonio forestal de norte del país"

Finalmente, el director regional señaló que "extendemos el llamado a la comunidad a generar conciencia respecto a las graves pérdidas sociales y al ecosistema que este tipo de emergencias generan".