Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Huanca acelera su recuperación con un tratamiento de plaquetas

El iquiqueño es el goleador del CDI y había sido clave tras la ausencia de Álvaro Ramos.
E-mail Compartir

José Portales Durán

El cuadro de Cristian Leiva sigue preparándose con sesiones dobles para el duelo del próximo sábado 14 ante Curicó Unido por la segunda rueda del campeonato y, con ello, no solo luchar con la presión de salir de la zona de descenso en la tabla ponderada, sino también sortear las alternativas a las lesiones de César Huanca, Felipe Saavedra y Michael Contreras: tres jugadores titulares en el ascenso del CDI.

De acuerdo al parte médico de Huanca, en el partido contra los albos el delantero sufrió un esguince grado 2 del ligamento medial de su rodilla derecha, provocando una baja sensible para el CDI puesto que pierde al goleador del equipo (6) y a uno de los juveniles de mayor rendimiento en el juego de Cristián Leiva.

Sobre la lesión del delantero, el kinesiólogo de urgencias del Hospital Dr. Ernesto Torres Galdames, Sergio León, explica la dimensión de ésta. "Es una rotura parcial del ligamento, eso puede ir desde un 5%, 25% o 40%, y es probable que con el trabajo kinesiológico (reacondicionamiento) se extienda por 2 a 3 meses, porque es probable que pierda fuerza muscular".

Tras el diagnóstico post partido contra los albos en el cierre de la primera rueda del campeonato, el jugador fue intervenido en la Clínica Meds para un tratamiento de plaquetas. Respecto a la recuperación, el médico León menciona su importancia para la generación del tejido. "Debemos considerar que los ligamentos o en otros casos los meniscos no tienen una gran vascularización o irrigación de sangre, por eso suelen tener una recuperación más lenta. En el caso de la inyección de plaquetas, se intenta exactamente apresurar eso, unir los tejidos de forma más rápida y efectiva".

Leiva también se refirió a las lesiones actuales y cuál sería una de las causas. "Por la pandemia fueron casi 7 meses sin jugar, eso nos afectó y sigue presente, todo el torneo ha sido atípico y en estos tres meses tenemos que jugar 17 fechas, a lo cual hemos hecho las evaluaciones físicas y médicas para acortar esas distancias y nivelar las condiciones de los jugadores y cuidarlos", admite el DT de los dragones.

Respecto a la estrategia de Leiva para afrontar las bajas en la segunda rueda, dijo que "queremos optimizar los recursos, estamos trabajando para tener un equipo base, una estructura y con ello adelantarnos a los inconvenientes que podamos tener en el futuro. Nuestro trabajo ahora es afianzar la idea de juego y que con ello, no depender de ciertos jugadores, sino que todos puedan estar a la altura y ser un aporte".

Respecto al partido contra Curicó Unido que será a las 16:00 horas en el Tierra de Campeones, para Hans Salinas será un desafío muy físico. "Estamos trabajando la respuesta porque sabemos que vienen partidos muy seguidos y debemos estar fuertes para rescatar la mayor cantidad de puntos. La segunda rueda es una lucha de quién está mejor preparado y nosotros no sabemos si nos va a dar con un mismo equipo".

Sobre la lesión de César Huanca, para Salinas la idea de juego no va a cambiar. "Los resultados se han dado así. Aquí no apostamos a las individualidades, sabemos que somos un buen equipo y trabajamos de la misma manera. Un ejemplo fue el partido pasado donde no estaba Michael y Schultz lo hizo bien, tampoco Saavedra y Jesús también respondió. Ahora con lo de Huanca trataremos de suplirlo y con eso el profe verá cuál de los sub-20 podrá sumar minutos, quien será la mejor opción y dónde lo va a poner, que es lo más difícil".

"En el caso de la inyección de plaquetas, se intenta apresurar, unir los tejidos de forma más rápida".

Médico Sergio León