Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Cerca de 700 migrantes parten desde los albergues rumbo a Santiago

La mayoría de ellos cumplían cuarentena en el Liceo A-7 y desde ayer partieron hacia su destino final.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Alas 19 horas de ayer partieron rumbo a la ciudad de Santiago aproximadamente 350 migrantes que permanecían en cuarentena en el Liceo A-7, el que fue habilitado como albergue. Al número se suman otros 350 migrantes quienes hoy a las 7 de la mañana salen desde Iquique hacia su destino final en el centro del país.

Freddy Betancourt, de 35 años, es uno de los migrantes que abandonaron ayer Iquique hacia Santiago, contó que entró a Chile con sus tres hijos y esposa y partió desde Ecuador. "Mi hijo sufrió una parálisis cerebral y casi no camina, lo cargamos en su silla de ruedas, nos vinimos caminando todos con él y tomamos algunos aventones, venimos de Ecuador porque no hay fuentes de empleo", dijo.

"Llegamos a Colchane, nos tardamos un mes para llegar, con mi hijo especial hubo partes donde la silla no rodaba y yo me lo montaba en los hombros para caminar", narró el migrante venezolano en su travesía, donde les tocó pasar noches durmiendo en las calles.

El gobernador de Iquique, Álvaro Jofré, quien señaló que junto a la Secretaría Regional de Transportes acordaron con la empresa Pullman Bus dichos traslados que son costeados por los mismos extranjeros.

Jofré refirió que "son siete máquinas, buses con un promedio de 50 puestos cada uno, estamos hablando de 350 ciudadanos venezolanos que van con destinos sellados hasta Santiago de Chile, en estimado pueden crecer esos cupos en 10 o 15 más porque algunos buses llevarán de 50 a 52 pasajeros, pero el aproximado por hoy (ayer) es de 350 que salen desde el Liceo A-7, ellos estarían llegando a eso de las 20 horas de mañana (jueves) al Terminal San Borja".

"Todas las personas que ingresan al albergue se les entrevista y se constata dónde va y cuál es el destino, todo eso contrastado por una llamada telefónica a la persona que indicó como el contacto en Santiago u otra parte del país, porque también hoy a las 22 horas (ayer) también sale un bus directo y sellado hasta Calama, porque hay venezolanos que van directo hasta allí, son cercanos a los 26".

El gobernador contó que la idea es parte de la nueva estrategia de la Secretaría Regional Ministerial de Salud para minimizar las ocupaciones de los albergues, y generar nuevos cupos de ingresos para los migrantes que eventualmente permanezcan en Huara.

"A estas personas se les hace también un PCR de salida, no solamente es la cuarentena, eso se refuerza con este PCR", añadió Jofré.

"Mañana (hoy) hacemos los restantes que serían alrededor de 155 personas que quedan en el Liceo A-7, más casi los 200 que hay en el Estadio Municipal de Cavancha", añadió Jofré, quien explicó que estos operativos se estarán realizando de forma periódica.

Segregación

Ayer el seremi de Salud, Manuel Fernández, abordó las nuevas estrategias que se desarrollarán en los albergues definidos como residencias transitorias, cuyo número aumentará a seis y servirán para hacer una segregación entre positivos, contactos estrechos y negativos.

"Lo que nos ha enseñado esta primera parte de la problemática con los migrantes es que ellos no vienen necesariamente a esta región, yo me atrevería a decir que la gran mayoría de ellos van Santiago y hacia el sur (...) Lo que se hizo fue pedirle el apoyo al Gobierno Regional para gestionar con la empresa de buses para ordenar la situación", detalló Fernández que el propósito es enviar las máquinas con certificación de cumplimiento de cuarentena y PCR negativos.

Comisión de Ética sanciona al diputado Gutiérrez con el 5,1% de su dieta

E-mail Compartir

La Comisión de Ética de la Cámara resolvió una medida disciplinaria de censura y una multa en la dieta parlamentaria contra el diputado Hugo Gutiérrez (PC), por publicar dibujos que aluden a disparar al presidente Sebastián Piñera (2019) y difundir un video que muestra ataques a carabineros en donde declaró que "Antofagasta la lleva".

La instancia determinó sancionar al legislador con el 5,1% de su dieta y la medida disciplinaria de la censura. El monto bordearía los $360 mil.

Las dos publicaciones en Twitter se desarrollaron en el marco del estallido social y según explicó el presidente de la comisión, Bernardo Berger (RN) "en ambos casos, la comisión evaluó los hechos como una forma clara de incitación a la violencia, lo que no se condice con el deber ético parlamentario que queremos promover desde esta Cámara".

En tanto el diputado Gutiérrez dijo al sitio Emol.com no estar sorprendido por la determinación y aseguró que la instancia sancionó "la libertad de expresión que aunque a veces no les guste lo que lo uno publico, es ejercicio de un Derecho Humano fundamental".