Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Aprueban trasladar los 11 camélidos del parque Cavancha hasta Colchane

Las llamas y alpacas se encuentran en el lugar desde que fuera creado el año 2005. Cuatro ejemplares corresponden al primer grupo llevado al parque Cavancha.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Tras 15 años con presencia de animales procedentes del altiplano chileno, en este caso camélidos, la municipalidad de Iquique procederá a devolverlos a su hábitat natural en la comuna de Colchane.

La medida fue anunciada en el concejo municipal, donde se incluyó ayer en la tabla de la sesión, en el marco de un acuerdo con el municipio de Colchane. De esta manera serán transferidos a ese municipio 11 camélidos, 8 llamas y 3 alpacas, procedimiento que deberá realizarse una vez se acuerde una fecha con el municipio fronterizo.

El origen de la medida de recuperación del hábitat natural de estas especies se enmarca en un memorándum aprobado por el alcalde Mauricio Soria, con fecha 28 de octubre, el cual fue presentado ayer al concejo y para su aprobación se requería de dos tercios de los ediles.

En el documento se expuso que en el proceso conjunto "de 'Traspaso de las llamas o camélidos de Playa Cavancha', la municipalidad de Colchane ha logrado obtener el Registro Único Pecuario por parte del Servicio Agrícola y Ganadero".

Para concretar el traslado de los animales "es necesario terminar los trámites administrativos para su reubicación y luego tramitar en el SAG el traslado, lo cual se realiza a través del formulario de movimiento animal del estamento".

Los camélidos serán trasladados, indica el documento, porque en el lugar se está construyendo el nuevo casino de juegos, "lo que hace imperativo su reasentamiento".

El documento indica además que la municipalidad de Colchane ha implementado un lugar para la mantención de los animales, los que deberán tener un proceso de aclimatación y adaptación.

Con la aprobación del concejo, el municipio podrá materializar el convenio de traspaso con Colchane, asegurando de esta manera la calidad de vida de las especies.

El alcalde de Colchane, Javier García, manifestó que se está trabajando en acondicionar un lugar para la aclimatación de estos animales, con un convenio para trasladar las llamas a Colchane y su municipio "trabajar en la adaptación de los animales en el altiplano". Este acuerdo deberá ser ratificado por el concejo de Colchane.

El concejal Matías Ramírez valoró esta medida, por cuanto "se repara una mala decisión del municipio de instalar especies no propias del hábitat en el borde costero. Ojalá sirva tomar decisiones sobre la protección de animales y terminar la mala práctica de tener especies que pueden derivar en una suerte de maltrato".

Mientras que la edil Claudia Yáñez, expresó que era una reparación necesaria, "además el municipio de Colchane les dará un buen lugar para vivir".

Parque

El parque Cavancha fue inaugurado el año 2005 con llamas, así como con ejemplares de yacaré overo, a lo que se sumaron lobos marino en cautiverio que fueron incluidos en el espectáculo "La escuela de los lobos".

De las llamas que actualmente están a resguardo en el estadio Cavancha, cuatro son originarias del primer grupo de camélidos que permanecieron en la pesebrera del parque.

La última vez que se reprodujeron fue el año 2012. Las especies pueden tener un promedio de vida de 20 años.

8 llamas y tres alpacas conforman el grupo de camélidos del actual corral municipal.

2005 fue inaugurado el Parque Temático Cavancha con camélidos y yakarés overos.