Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Pesista iquiqueño representa a Chile en el Mundial sub-17 de Lima

La Copa Mundial de halterofilia se realizará en línea entre el 11 y 18 de noviembre.
E-mail Compartir

José Portales Durán

Este sábado comienza la participación del pesista iquiqueño Diego Pérez Mostacero en el Mundial de Levantamiento de Pesas Sub-17, a fin de poner a prueba su acondicionamiento físico durante la pandemia y continuar con las competencias en línea, tras su pasada acción en el Nacional Sub-17 "Alfredo Olivet" de mediados de octubre.

Pese a que Pérez se incluyó a la nómina de la selección a principios de noviembre, el deportista considera que aún su trabajo está en recuperar el nivel previo al confinamiento. "La pandemia fue complicada porque no se pudo entrenar de manera normal, pero seguimos trabajando duro para sacar esto a flote con los implementos que prestó el Instituto Nacional de Deportes y la asesorías nutricionales y kinesiológicas".

Al torneo virtual organizado por la Federación Deportiva Peruana de Levantamiento de Pesas (FDPLP) en apoyo del Instituto Peruano del Deporte (IPD) y la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas (IWF), el exponente local aterriza sus expectativas ante su participación mundialista en la categoría 73 kilos. "Estuve lesionado y antes hacía 115-140 y ahora hago 110 y 135 porque pude superar la lesión gracias al kine y he podido volver rápido al entrenamiento. Valoro el apoyo que he tenido porque me sirve para dar lo mejor, pero sé que es difícil ir por la medalla porque son muchos los deportistas".

Para José Vargas, nutricionista del programa Promesas Chile del IND, ha sido esencial mantener la disciplina nutricional durante los meses de cuarentena. "Nosotros no hemos parado de trabajar, empecé con Diego en septiembre del año pasado y de ahí que con el grupo de halterofilia hemos seguido planes para mejorar las condiciones y estar al tope de línea".

Respecto al proceso de Diego Pérez, José Vargas analiza que han hecho un buen trabajo. "Primero trabajamos con la familia y luego nos propusimos bajar los 10 kilos en dos meses, pero sin perder masa muscular, el ranking y tampoco la fuerza. Ha sido un trabajo bien hecho y conseguimos que llegara a estar en la categoría olímpica de 73kg. Diego tiene mucho potencial y para tener una proyección de buenos resultados fue básico implementar una educación nutricional, las pautas en la casa y la constancia son lo que da te lleva a lograr objetivos".

"La pandemia fue complicada porque no se pudo entrenar de manera normal".

Diego Pérez

Definen los grupos del Torneo de Maestros con Djokovic a la cabeza

E-mail Compartir

Ya quedaron definidos los grupos para el Masters de Londres. El español Rafael Nadal se enfrentará entre sus rivales de su grupo al austríaco Dominic Thiem (pupilo de Nicolás Massú), mientras que el argentino Diego Schwartzman quedó encuadrado en la llave del número uno, Novak Djokovic.

Nadal y Thiem, números dos y tres del mundo, serán los favoritos para quedarse con los dos billetes a semifinales en su grupo. Son además los ganadores de los dos últimos torneos del Grand Slam, Roland Garros y el Abierto de Estados Unidos, respectivamente. Junto a ellos forman parte del llamado "Grupo Londres 2020" el griego Stefanos Tsitsipas (6º del ranking y defensor del título) y el ruso Andrey Rublev (8º). La otra llave llevará el nombre de "Grupo Tokio 1970". Además de Djokovic y Schwartzman (9º), estarán el ruso Daniil Medvedev (4º) y el alemán Alexander Zverev (7º). El torneo arranca este domingo.