Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Iquiqueños regresan en forma masiva a la Playa Cavancha

Armada destacó que balneario, pese a presencia masiva de personas en la semana, no está "saturado" por ausencia de turistas.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Desde las 10 de la mañana Cavancha ya está recibiendo en la semana a los bañistas y personas que llegan a tomar el sol y bañarse en sus aguas. Ello en el marco de la apertura de fase por la crisis sanitaria de coronavirus.

Al recorrer la playa desde el sector del edificio Atalaya hasta el casino de juegos es posible apreciar que los bañistas, usan mascarillas y utilizan quitasoles para sentarse en grupos de cuatro a cinco personas. También se instalan en las islas de césped ubicadas en medio del sector de la playa.

Pero la llegada de visitantes no ha estado exenta de transgresiones a los protocolos, como personas que no usan mascarilla cuando están en el sector, o en su defecto, no mantienen la distancia de un metro en un grupo, además de la reaparición de comerciantes ambulantes, en especial de quienes venden mojitos.

Armada

La Capitanía de Puerto de Iquique ha detectado que las personas no guardan la distancia de un metro que debe regir en un grupo, ya sea de amigos o familia.

El capitán de puerto, Felipe Torres, reconoció esta situación, no obstante destacó que "sí toman la distancia de 5 metros que debe regir entre un grupo de personas y otro, de acuerdo al protocolo de Playas en el marco de la pandemia del COVID-19".

Manifestó que hasta el momento y pese al aumento de personas, la playa no tiene la calidad de "saturada", pero reiteró la necesidad de que los visitantes cumplan normativas y no se produzcan aglomeraciones. "El hecho que no haya turismo, implica que la playa tenga afluencia de público, en su mayoría personas de Iquique, en tanto se ve llena, pero no saturada", expresó el capitán de puerto Felipe Torres.

Precisó el oficial naval que el foco lo pondrán el fin de semana, por la presencia de personas que llegan a la playa, pues al ser cuarentena se requieren permisos. En la semana, con el libre tránsito de la fase 2, dijo que las multas por no cumplir norma sanitaria es baja, pero sí, son recurrente delitos como consumen alcohol o drogas en la playa o que transgreden el toque de queda en el borde costero.

Bañistas

Para los iquiqueños volver a la playa es una motivación para salir del estrés y la rutina. Así lo plantea Macarena González, quien asistió a la playa en el sector sur del balneario, junto a su esposo y dos hijos. "Es positiva la playa, porque con la pandemia los más perjudicados son los niños por el estrés y el encierro". Recalcó que en su caso lo positivo es que se instalaron manteniendo la distancia con otras personas : "es primera vez que venimos a la playa con los niños en este período, pero vemos que las personas cumplen con las normas. Llegamos temprano y había mucha gente asegurando las distancias".

Mientras que Vanessa Gamarra, quien estaba con su familia, manifestó que la playa es un lugar importante para las personas "y en nuestro caso lo hacemos tomando las precauciones, pues salimos con mascarilla respetando el protocolo para cuidarnos".

Manifestó que algunas personas recorren la playa orientando a los bañistas sobre como permanecer en la arena manteniendo la distancia. Vanessa Gamarra, precisó que sin embargo, "respecto al año pasado, se ve menos gente en la playa".

Mientras que otras personas llegan al balneario a recorrer la playa para pasear, como es el caso de Sandra, quien lleva a su madre adulta mayor. "Usamos mascarilla y paseamos por la orilla. No hemos tenido dificultad y a ella le hace bien", expresó.

Los días soleados están motivando a los iquiqueños a volver a la playa y en este contexto es que la municipalidad de Iquique dispuso de 8 salvavidas en Cavancha, junto a dos paramédicos y dos operadores de rescate.

Diego Elizondo es salvavidas del sector sur de Cavancha y reconoció que las personas llegan en mayor cantidad entre las 15 y 16 horas, aunque la afluencia es mayor si el día es soleado o está más cerca del fin de semana.

Precisó que también están equipados con kits de rescate, "usamos guantes, amonio cuaternario y alcohol gel", expresó.

Ante el aumento de visitantes dispusieron de dos torres de vigilancia, donde operan varios salvavidas y el apoyo de paramédicos, en especial el sector del acceso de personas en situación de discapacidad, donde una profesional permanece ante una eventual emergencia. Elizondo precisó que los salvavidas están desde las 10 a las 18 horas, pero a partir de la próxima semana se extenderá de 10.30 hasta las 20 horas, considerando el aumento de personas.

Con la vuelta de los bañistas el arriendo de implementos de playa o recreativos ha ido bien. Es el caso del arriendo de tablas de body de la escuela Arturo Prat, Ian Iturra: "nosotros arrendamos las tablas pero en especial enseñamos y el regreso de los bañistas permite mantener este deporte y enseñarlo".

"Es positiva la playa, porque con la pandemia los más perjudicados son los niños por el estrés y el encierro".

Macarena González,, visitante de Cavancha

8 salvavidas, dos paramédicos y dos operadores de rescate cuenta la playa Cavancha.