Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Reciclaje en Iquique disminuye en 64% durante el año por la pandemia

Puntos limpios del reciclaje estuvieron cerrados desde el pasado mes de marzo hasta octubre.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

En 64% cayó la recolección de productos reciclables en lo que va de 2020 en Iquique, especialmente por la pandemia que mantuvo cerrado los puntos limpios de la comuna, desde el pasado mes de marzo hasta inicios de octubre, cuando se avanzó a la fase dos del plan "Paso a Paso".

La situación también repercutió en el bolsillo de 45 recicladores agrupados en la región, quienes como oficio se dedican al golpeado rubro.

Denisse Morán, presidenta de la Asociación de Recicladores de Tarapacá, comentó que durante esos meses de crisis sanitaria no obtuvieron pagos por parte de la industria principalmente santiaguina. "Nosotros siempre hemos estado desprovisto de varias cosas, los recicladores no tenemos sueldos, seguros, vacaciones proporcionales, lo que hacemos es trabajar el residuo y cuando recién entra en la industria a nosotros nos pagan", explicó Morán.

Durante el año 2019 la recolección de reciclaje en la región cerró con 187 mil 966 toneladas, y este año la cifra apenas alcanza las 68 mil 307 toneladas a casi mes y medio para el cierre del 2020. Esto significa una disminuciòn de un 64%.

A la problemática se le suma el no contar con uno de los tres puntos limpios de Iquique, específicamente el emplazado en calle Las Rosas, el cual permanece cerrado desde el estallido social y en labores de refraccionamiento, según explicó la vocera.

Morán señaló que "esas toneladas son de residuos que nosotros rescatamos para que no terminen en el vertedero, por ese trabajo a nosotros no nos pagan en el Municipio, y hasta ahora esto no se ha hecho realidad en Iquique como pasa en otras comunas".

La presidenta de los recicladores dijo, además, que este tema ya se ha abordado en reuniones con el municipio.

Por último la seremi del Medio Ambiente, Moyra Rojas, precisó que "hemos reingresado un proyecto FNDR en etapa de diseño para la construcción de puntos limpios en las comunas, el cual está en observaciones finales y permitirá aumentar los puntos de reciclaje para contar con al menos nueve que según los estudios del ministerio debiéramos tener".

68 mil 307 toneladas se ha recolectado durante 2020. El año pasado se cerró con 187 mil 966.