Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • En Domingo
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

Anuncian sumarios por actividades masivas

El Gobierno denunció un evento nocturno en Playa Brava y un partido de fútbol con asado en Pozo Almonte que generó contagios.
E-mail Compartir

E l anuncio de sumarios ante el incumplimiento de un grupo de personas de las normas sanitarias que exigen el uso de mascarilla y distancia social en el marco de la crisis sanitaria anunciaron las autoridades regionales ante dos casos ocurridos en la región.

El primer hecho investigado es respecto a una denuncia por una reunión de más de 50 personas que se congregaron de noche en Playa Brava y que no portaban mascarilla ni tenían control de la distancia de más de un metro. El intendente Miguel Angel Quezada expresó que la situación que fue denunciada por redes sociales se está investigando con el objetivo de saber quiénes son los responsables u organizadores. "Está toda la ciudadanía haciendo un sacrificio en términos sanitarios y obedeciendo las normas para que un grupo pequeño, con poca conciencia social pueda echar a perder todo un trabajo que se viene haciendo", expresó la autoridad regional.

La actividad, según la capitanía de Puerto, se efectuó pasadas las 20 horas del viernes en el sector de Playa Brava cercano a la rotonda Oppido Lucano. El capitán de puerto (s) Sebastián Gysling, precisó que cerca de las 21 horas las patrullas fueron hasta el lugar y que efectivamente había una aglomeración.

Explicó que se trató de ocho jóvenes que se juntaron en un inicio en la playa a escuchar música y que se habría aglomerado personas. "Era una actividad de playa que no estábamos informados, donde llegaron ocho jóvenes y se les juntó mucha gente en la playa, eso es lo que declararon", precisó la autoridad marítima. En el entorno del sector de aglomeración, fueron sorprendidas algunas personas tomando alcohol y otros fueron multados por no tener mascarilla.

Gysling precisó que la autoridad marítima está realizando controles diarios en la zona costera, en especial durante la cuarentena.

Pozo almonte

El segundo caso aseguró el intendente, "corresponde a Pozo Almonte donde se jugó un partido de fútbol y se realizó un asado, quedando 14 personas contagiadas con coronavirus".

El seremi de Salud, Manuel Fernández, expresó que en el caso de Pozo Almonte hubo actividades importantes en la semana "asociadas a actividades deportivas en grupo, que están permitidas, pero con las medidas preventivas. A ellas se suman los asados que tienden a no respetar las distancias. Esperamos que esto no se vuelva a repetir, en particular en Pozo Almonte, pues podría retroceder de fase".

Fernández anunció que están esperando los antecedentes, en especial del caso de Playa Brava, para realizar los sumarios correspondientes.

El intendente Miguel Angel Quezada remarcó que "en Pozo Almonte tuvimos 14 personas contagiadas y lo que ocurrió exige tener conciencia social porque es lo que nos permitirá avanzar".

El alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, al ser consultado por este diario manifestó que efectivamente ocurrieron 14 casos de contagios en la comuna, pero no todos en un partido de fútbol.

"Efectivamente hubo un partido de fútbol y no sé si un posterior asado. Nosotros en Pozo Almonte nos encontramos en fase tres y se están haciendo actividades deportivas de acuerdo a los protocolos, pero de ese partido son dos contagios positivos, los 14 casos que habla el intendente están distribuidos en el municipio, personal de Dideco, Aseo y Ornato, personas que estuvieron en el partido pero no se contagiaron ahí".

El jefe comunal manifestó que "el intendente chequee bien la información que se le da a él, porque no es correcto lo que se dijo y eso tiende a confundir. Nosotros hemos tomado todos los protocolos. Lo que nosotros hicimos fue testear 196 casos".

Desde la seremi de Salud informaron que es la información preliminar entregada por epidemiología, quienes son los encargados de investigar los casos.

Patricio Iglesias P.

patricio.iglesias@estrellaiquique.cl

26 nuevos contagiados en la región con COVID

E-mail Compartir

Un total de 26 nuevos de contagios de Covid-19 se registraron ayer en la Región de Tarapacá y se contabilizan 13.390 casos positivos de coronavirus, según el informe que entrega el Ministerio de Salud.

El seremi de salud, Manuel Fernández, informó que de los nuevos casos, 19 se registraron en Iquique, 4 en Alto Hospicio, 2 en Pozo Almonte y 1 en Camiña.

Fernández indicó, que la región contabiliza 246 fallecidos por coronavirus hasta la fecha.

Dijo, que de los nuevos casos, 14 pacientes presentaron síntomas y 11 pacientes manifestaron no sentir síntomas de este virus. Asimismo explicó, que hasta la fecha 415 personas se mantienen activas con coronavirus en la región, precisó que de esta cifra, 318 personas son PCR positivos y 97 son casos probables o sospechosos que corresponden a contactos estrechos. Actualmente en la región hay 537 personas en residencias sanitarias, de las cuales hay 2.003 cupos para 14 residencias.

Llaman postular a Fondo de Protección Ambiental

E-mail Compartir

Hasta el 10 de diciembre de 2020, las organizaciones interesadas pueden postular al Fondo de Protección Ambiental 2021.

Para ello podrán hacerlo a través de www.fondos.mma.gob.cl pudiendo postular organizaciones sociales como juntas de vecinos, centros de padres, fundaciones, corporaciones, clubes deportivos, comunidades indígenas y organizaciones que no tengan fines de lucro y que quieran desarrollar un proyecto ambiental en sus respectivas comunidades.

Las principales novedades para el proceso FPA 2021, incluyen la creación de un concurso especial de Humedales Urbanos, que nace como complemento a la ley publicada este año, la cual busca asegurar la protección y regulación de los ecosistemas de humedales que se encuentren total o parcialmente dentro del radio urbano.

También la incorporación y participación de fundaciones y corporaciones; y la posibilidad de postular con un producto asociado a Cambio Climático y/o Descontaminación Ambiental, lo que permitirá abordar de una manera innovadora las diferentes problemáticas ambientales que se encuentran en el territorio, como la descontaminación del aire, tal como se encuentra indicado en los Planes de Descontaminación Atmosférica.