Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • En Domingo
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Tiempo Libre

Autodenuncia de migrantes sube en 337% de septiembre a octubre

Autoridades dijeron que flujo migratorio en Huara bajó en noviembre.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

En 337% aumentó la autodenuncia que ante la Policía de Investigaciones (PDI) realizaron de un mes a otro los migrantes que ilegalmente ingresaban al país por los pasos no habilitados de Colchane.

Según datos ofrecidos por el comisario Pablo Garay, jefe de Policía Internacional (Polint), "en cifras totales durante septiembre nosotros denunciamos a 503 personas, y ahora en octubre denunciamos a 2 mil 200, obviamente el impacto mayor es por la cantidad de ciudadanos venezolanos que han ingresado en esta situación, que es lo que nos impactan y es como lo extraordinario a un año normal".

El jefe policial señaló que el ingreso de venezolanos se ubica en el orden de un 95%. Pese a los elevados números Garay refirió que "si comparamos lo que nos ocurría dos semanas atrás ha habido una baja, pero no es una baja sostenible, debe haber algún factor que haya hecho que entraran menos, desconozco cuál pueda ser, a lo mejor un factor incluso logístico de ellos en el lado noliviano, no puedo asegurarlo, pero sí han bajado un poco por lo menos los avistamientos en Huara, pero en todo caso si ha bajado es muy mínimo, tampoco estamos hablando de una disminución drástica o que paró el fenómeno".

Por su parte Jorge González, alcalde subrogante de Huara, precisó que "el flujo migratorio en la circulación por el poblado de Huara ha bajado, nosotros tenemos muy buenas relaciones con la Oficina Internacional de Migrantes (OIM) y ellos generosamente han financiado un hostal para los grupos vulnerables, llámese eso mujeres embarazadas, niños, adultos mayores en situación de discapacidad, por lo tanto nosotros como municipio coordinamos con Carabineros para cuando llegan migrantes con esas condiciones, podamos trasladarlas de inmediato al hostal para que tengan una condición sanitaria mínima para poder vivir mientras se encuentren en el poblado". En dicho recinto actualmente permanecen 25 personas según señaló el vocero.

"Antes había una proporción de 20, 30 personas, incluyendo un día que nos llegaron alrededor de 100, hoy día en promedio vemos pasar alrededor de cinco o 10, es relativo, han llegado grupos muy pequeños que han pasado por la comuna y que han permanecido, los que han permanecido han sido muy pocos", explicó González.

El alcalde subrogante señaló tras el cierre del albergue transitorio en el estadio municipal, que "hasta el momento no se han presenciado aglomeraciones, eso no quita la posibilidad de que como siguen llegando, se pueda en un momento volver a repetir esta instancia, esperamos que no, entonces allí hemos tratado de trabajar en conjunto con las autoridades para poder instalar algún campamento transitorio en las afueras del poblado de Huara".

Por su parte, Jussef Araya, gobernador del Tamarugal, señaló que "diariamente desde que se cerró el estadio municipal de Huara, están llegando alrededor de 60 migrantes, los que están deambulando y pernoctando en las calles de esta comuna, lo que nos hace tener que temer distintos posibles focos pandémicos, ya que lo que queremos como Gobernación es contar con un lugar único para que ingresen y podamos prevenir mayores contagios de Covid".

Agregó que "si bien, diariamente no son la misma cantidad de ingresos diarios que antes, debemos evitar llegar a un nivel en que ingresaban 150 diariamente y estaban todos en las calles de Huara, la idea es prevenir, tenerlos en un lugar fijo, realizar el PCR, que PDI vea el tema migratorio y si se determinara, su expulsión del país, pero con todos los resguardos sanitarios para los chilenos".

503 autodenuncias de migrantes ilegales recibió la PDI en septiembre.

Cuatro detenidos por tráfico de animal y ley de armas y explosivos

E-mail Compartir

Carabineros de os7 Iquique logra la detención de cuatro personas de nacionalidad chilena por Infracción a la Ley 17.798 sobre control de armas y explosivos, contrabando de cigarrillos y trafico de animales exoticoEn Huara.

Carabineros del O.S.7 Iquique en el Cruce A616 con ruta A 412, Alto Caleta Buena, siendo las 09:00 hrs, en circunstancias en que realizaban controles focalizados en la ruta , procedieron a controlar dos vehículos los que mantenían en su interior gran cantidad de fuegos pirotécnico. Además, entre lo incautado hay 42 cajas de cigarrillos y un quiquincho.

Los detenidos quedaron a la espera de citación por parte del Juzgado de Policía Local de Huara, por intruccion de la abogada de la Fiscalía Daniela Perea. El animal exotico se entregó al personal de SAG.