Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas

53 trabajadores sufren choque múltiple de buses

Dos de ellos están graves en el Hospital de Iquique. El chofer que causó el accidente quedó apercibido.
E-mail Compartir

Un bus generó un choque múltiple que involucró a cuatro máquinas, en el control aduanero de Quillagua. En dos de ellas iban 25 trabajadores de la minera Cerro Colorado, cuatro choferes y un auxiliar, que habían terminado su turno y viajaban con destino final a La Serena y Santiago. Carabineros informó de un cuarto vehículo, pero el impacto fue menor. De los 53 involucrados en el accidente, 13 debieron ser trasladados de urgencia a Iquique en ambulancias y dos en helicóptero por tratarse de los más graves.

Cerca de las 2 de la madrugada de ayer, 60 voluntarios de Bomberos y toda la flota de ambulancias de la región acudieron al lugar del accidente para, en primera instancia, liberar a quienes quedaron atrapados, que resultaron ser cuatro: tres por la malformación de los buses debido al impacto, y una por un fuerte golpe que le impidió salir por las suyas del vehículo.

La doctora y jefa de la Red de Urgencia de Iquique, Marisol Noriel Valdés, dijo que 15 de las 53 personas fueron derivadas a la red asistencial de Iquique, en donde 12 recibieron atención en el Hospital Dr. Ernesto Torres Galdames y tres en el Servicio de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR) del Cesfam Sur. "Los más graves tienen traumas raquimedulares, de tórax, abdominales y múltiples fracturas. El resto tiene contusiones", precisó Noriel.

El director del Hospital Dr. Ernesto Torres Galdames, dr. Pedro Iriondo, dijo que en una primera instancia y por la magnitud del accidente, habilitaron 32 camas y espacios en la Unidad de Urgencia, en el Puesto de Atención Médica Especializado (PAME) y en el estadio Tierra de Campeones. "Ante la eventualidad de que tuviéramos una cantidad mayor de lesionados que la que tuvimos en realidad".

El pasajero más grave sufrió un trauma raquimedular, una lesión en la columna vertebral que lo mantenía desde ayer en la Unidad de Cuidados Intermedios (UTI) en el Hospital de Iquique. "Es muy probable que requiera de una intervención quirúrgica", dijo el doctor Iriondo. El otro minero grave, también trabajador de una empresa contratista de Cerro Colorado, sufrió un trauma toracoabdominal. Ambos sin riesgo vital, aclaró el director.

Hasta el mediodía de ayer, tres pacientes de los 12 internados en el hospital de Iquique ya habían sido dados de alta. El resto dependía de su evolución.

El grupo que no fue derivado de urgencia a Iquique, recibieron atención en mutualidades y consultorios de Tarapacá y Antofagasta. "Seguiremos monitoreando su situación y desplegando las acciones necesarias para un pronto y seguro retorno a sus hogares", comunicó Cerro Colorado.

La fiscalía informó que el chofer que generó el accidente múltiple quedó apercibido.

Carlos Luz Aguilera

carlos.luz@estrellaiquique.cl

Entregan kits lúdicos a 103 niños de la región

E-mail Compartir

Visitando a un hogar beneficiario, la seremi de Desarrollo Social y Familia de la Región de Tarapacá, Katherine Aliaga, hizo entrega de 103 kits lúdicos para niños que participan en el programa Abriendo Caminos. La donación, de parte del subsistema Chile Crece Contigo, será entregada entre los niños menores de 9 años.

Al respecto, Aliaga dijo que "así como estos tres niños que visitamos hoy, son muchos los niños en nuestra región que han visto alteradas sus rutinas por la emergencia sanitaria que estamos viviendo hace ya varios meses. Por eso, llegamos con estos kits lúdicos, que les permitirán jugar y entretenerse, para mitigar, en parte, los efectos que puede causar esta pandemia en los más pequeños".

Además, los kits han sido distribuidos entre las residencias sanitarias del Ministerio de Salud, donde hay menores de edad, y también en todas las comunas de la región, en coordinación con los municipios. El programa Abriendo Caminos es una iniciativa que apunta a la promoción y protección social dirigida a los niños y adolescentes que tienen un adulto significativo privado de libertad. Además, se extiende la intervención a su cuidador principal.

Fiscalizan medidas sanitarias en las playas

E-mail Compartir

El equipo de la seremi de Salud de Tarapacá, junto a personal de la Armada, intensificó las fiscalizaciones en el borde costero, con el objetivo de verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias dispuestas para contener la pandemia del COVID-19.

Las fiscalizaciones consideraron los sectores de Cavancha, Playa Brava, Huayquique, Caramucho y Chanavayita, realizando 2.211 inspecciones a la fecha y un total de 103 sumarios por incumplimiento de cuarentena y no uso de mascarillas.

"Para resguardar la salud, estamos fiscalizando el cumplimiento de medidas preventivas en el marco del protocolo Playa Segura, el cual considera el uso obligatorio de mascarilla en todo momento, salvo al ingresar al agua. También mantener un distanciamiento físico de al menos 1 metro entre personas del mismo grupo con quienes estemos compartiendo y de al menos 5 metros entre otros grupos. Además, es indispensable asegurar la desinfección de manos con el uso de alcohol gel", explicó el seremi de Salud, Manuel Fernández.

En el marco del protocolo de Playa Segura, la autoridad agregó que "se sugiere llevar sus propios artículos de uso personal como sillas o reposeras; y evitar compartir artículos de playa, especialmente en el caso de los niños con los juguetes playeros".

La Autoridad Sanitaria también enfatizó en el riesgo de consumir alimentos en los balnearios.

En el plan "paso a paso", Iquique y Alto Hospicio se mantienen en fase 2 de Transición, en la cual las personas pueden desplazarse y acudir a las playas de lunes a viernes, salvo en horario de toque de queda.