Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas

Vecinos de El Colorado lidian con la basura, roedores y abandono

Dirigentes enviaron carta al municipio. Alcalde asegura que problema es el par vial inconcluso.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Problemas de basura, roedores y abandono, así como deficiencias en los sistema de iluminación y postes de 50 años y en mal estado, denunciaron vecinos de Cerro La Cruz, en sector de El Colorado.

Dirigentes aseguraron que enviaron una carta al Concejo Municipal, pero no han sido escuchados con los problemas que aseguran arrastran hace ya tres años.

Una situación que graficó el presidente de la unidad vecinal, Alberto Contreras, quien precisó que en el caso de los postes de alumbrado público se han hecho gestiones, pero no se ha podido cambiar, por cuanto son estructuras antiguas que cuentan con más de 50 años y que solo se les ha renovado el sistema eléctrico, "pero son estructuras de madera que se encuentran dañadas y hasta curvas en algunos casos", recalcando el dirigente el riesgo para la población en calle Estación con pasaje Santiago.

Es así que en el sector asegura que sufren cortes cada dos meses, algunos por fallas en el transformador. Algunas de las postaciones incluso está apoyadas en rieles de ferrocarril.

El dirigente reconoció que hasta el sector ha concurrido el alcalde y concejales y peronal del Aseo y Ornato, pero la situación es complicada por las acción de personas que han convertido algunos sectores en vertederos.

En este contexto, el vecino Daniel Ramírez aseveró que la zona más complicada es la del sector de Cerro La Cruz, donde se ha convertido en un vertedero clandestino, así como las calles Amunátegui con Videla y Amunátegui con Cerro La Cruz, sectores donde además no está terminado el trabajo del par vial.

A ello sumaron los vecinos la presencia de roedores, los que en el caso de Cerro La Cruz están ingresando a las casas, por lo que urgen instalar una reja y desinfectar la zona. "Hay un problema con la acumulación de basuras, pero también con el cierre perimetral del par vial", expresó Daniel Ramírez.

Además en el sector reconocen la presencia de personas en situación de calle y que consumen drogas, lo que les obligó a solicitar se reubiquen unos juegos infantiles ubicados en el expuente de ferrocarril que cruza sobre la avenida de acceso a Zofri.

El alcalde Mauricio Soria dijo conocer el problema en el sector: "Hay un problema que la gente no cuida y un muro que no resultó. Vamos a acudir, pero el problema más grande es que Serviu no termina el par vial y eso incide que el sector se vea en malas condiciones".

Revisión

CGE informó que evaluará las medidas técnicas correspondientes a este caso en particular. Para ello cuenta con un plan de inversiones que considera proyectos de cambio de conductores eléctricos y reemplazo de postes. Mientras que desde Serviu informaron que el proyecto de intervención en el sector por el par vial, que comprende Juan Martínez con Arturo Fernández y que está detenido desde marzo, está en proceso de reevaluación , retomándose las obras parcialmente.