Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Confirman masivo despido de funcionarios en la U. Arturo Prat

Desvinculaciones se harán en todas las sedes a lo largo del país del recinto universitario.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Un masivo despido es el que comenzará en todas sus sedes la Universidad Arturo Prat, tanto de funcionarios a contrata y de planta. Noticia que fue confirmada a este medio por el rector Alberto Martínez, el que precisó que el proceso de desvinculación se genera en un contexto en el que recibió a una casa universitaria "con muchas complejidades financieras", en referencia a los $3.800 millones de pérdidas que ha tenido el recinto producto del "estalido social" y la pandemia. Información que dio a conocer él mismo en septiembre a La Estrella.

-¿Cuántas personas serían desvinculadas?

-Nosotros en estos momentos estamos en esa construcción. Primero estamos partiendo con la parte administrativa, posteriormente estamos trabajando con los decanos en la parte académica y finalmente lo que son la gente que está de planta. El número exacto hoy en día no lo podemos dar, no existe (...) son varias las desvinculaciones que tenemos que desarrollar.

-¿Los despidos obedecen a razones de reestructuración y de política?

-En este caso, estamos definiendo parámetros imparciales, donde obviamente se va ir gente que es querida, que es apreciada, que lleva tiempo en nuestra institución. Tenemos que ser justos, aquí no se trata de desvincular a personas que no piensen como uno y tampoco proteger a personas cercanas a nosotros.

Martínez agregó que el objetivo de este proceso es definir "una estrategia de futuro, para poder posicionar a nuestra universidad, como una universidad que se preocupa de la calidad, mejorar nuestro posicionamiento en los rankings, así como también lograr la estabilidad financiera".

Desde la Asociación Norte de Funcionarios de la Universidad Arturo Prat (Anfunap), enviaron esta semana una carta a sus bases, donde indicaron que se les indicó el pasado lunes 16, en una reunión, sobre este proceso de despidos.

"Serán meses muy complejos y difíciles para todos y todas (...) quienes sean afectados en este doloroso proceso y quieran apelar, no olviden solicitar nuestra colaboración y ayuda. Estamos y estaremos siempre a disposición", afirmó el gremio en la misivao.

En esta, también detallaron que a partir de ayer comenzaban las notificaciones de desvinculaciones a los funcionarios a contrata. En cuanto a la situación de los funcionarios de planta, el gremio indicó que corresponderá a un proceso aparte, que iniciará con la preparación "de los respectivos decretos de supresión de cargos y envíos a toma de razón (...) este proceso inicia inmediatamente terminado el proceso de desvinculación de los funcionarios a contrata".

3.800 millones de pesos perdió la Unap en el último año, por crisis social y sanitaria.

Camión bacheador reparará vías de acceso sur y norte de la ciudad

E-mail Compartir

Teniendo en cuenta que estos puntos de la capital regional son algunos de los que presentan mayores complicaciones en cuanto al estado de sus calzadas, la Municipalidad de Iquique realizará un intenso trabajo de reparación en las vías de ingreso y salida de la ciudad, es decir, en el entorno de la Rotonda El Pampino y la conexión con el segundo acceso en Bajo Molle.

"A partir de nuestros diagnósticos y de las solicitudes que la propia comunidad nos ha hecho llegar a través de nuestras redes sociales oficiales, la aplicación SOSAFE y del Centro de Alerta Municipal hemos determinado que el camión bacheador centre su trabajo de mantención de la capa asfáltica en estos sectores clave para el desplazamiento de las personas", señaló el alcalde Mauricio Soria.

El camión bacheador ealizará trabajos a partir del viernes 20 de noviembre, desde las 9:30 horas, en el sector Rotonda El Pampino, en las pistas de subida a Alto Hospicio frente a la estación de servicio Petrobras y Servicio Médico Legal.

El sábado 21 de noviembre reparará tramos de la Avenida Arturo Prat con Vía 1 en Bajo Molle, comenzando a las 9:30.

"Llamamos a los conductores y peatones a tener paciencia y a transitar con precaución debido a la congestión vial que podrían generar los trabajos en las pistas. Estimamos que nuestros funcionarios estarán durante toda la mañana en los respectivos sectores para mejorar las condiciones de tránsito por estos importantes puntos de Iquique", sostuvo el jefe comunal iquiqueño.

2 días estará el camión bacheador reparando vías de acceso a la ciudad.

Breve

Reunión de gabinete abordó estrategias de reactivación económica

E-mail Compartir

Ayer, en el contexto de la reunión del gabinete económico del Gobierno Regional, las reparticiones de Economía, Corfo, Sercotec, Sernatur, Sernapesca, Sence y la Corporación de Desarrollo de Tarapacá, abordaron temas relacionados con la reactivación económica que debe generar la región, después de los graves efectos financieros que ha dejado la pandemia, como las altas tasas de desempleo.

"Fue una fructífera reunión de trabajo con la máxima autoridad regional (intendente Miguel Ángel Quezada). Oportunidad en donde los servicios de nuestra cartera e invitados expusieron lo que han sido las gestiones realizadas y las peticiones al intendente para seguir avanzando en la pronta reactivación económic", dijo el seremi de Economía, Néstor Jofré.