Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • En Domingo
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Coch opta por la continuidad de Mujica en la presidencia del deporte olímpico

E-mail Compartir

Miguel Ángel Mujica consiguió ayer una aplastante victoria en las elecciones del Comité Olímpico de Chile (Coch) y, por segundo periodo consecutivo, será el presidente del organismo deportivo nacional.

La victoria del ingeniero civil de 72 años y expresidente de la Federación de Rugby, se concretó gracias a los 43 de un total de 56 votos habilitados para sufragar y que consiguió de las distintas federaciones adscritas al Coch, y de Neven Ilic, como miembro del COI; y Francisca Crovetto, dirigenta de la Agrupación de Deportistas de Alto Rendimiento de Chile.

"Estoy muy contento de tener este respaldo. Estamos muy orgullosos del trabajo que hemos hecho durante estos años y estamos ilusionados de continuar construyendo el camino del alto rendimiento en nuestro país. Queremos seguir potenciando los servicios que prestamos a las federaciones y continuar obteniendo algunos de los mejores resultados de nuestra historia", señaló Mujica, cuyo mandato se extenderá por los próximos cuatro años.

"También estoy muy contemto por la asistencia total, incluso de representantes de los deportistas y el miembro COI. Eso nos da una tranquilidad porque es reconocer el trabajo que se ha hecho estos tres años. Ahora debemos trabajar pensando en los cuatro años siguientes. Hubo un gran respaldo, esto es un símbolo de la unión que hemos conseguido. No sólo es el respaldo a mi persona, sino que a todo el directorio", agregó Mujica.

Junto al exrugbista, también fueron elegidos dentro del directorio Aquiles Gómez, como vicepresidente; Jaime Agliati, de secretario general; y Rodrigo Moreno, como tesorero. Entre los directores vencedores se cuenta a Patricia López, Leslie Cooper, Tito Muñoz, Luis Alberto Santa Cruz y Sebastián Wenz.

Medel es convocado en Bolonia tras de 49 días

Su DT, Sinisa Mihajlovic, lo incluyó en la lista que hoy enfrenta a Sampdoria: "Él jugará cuando yo diga".
E-mail Compartir

Agencias

Desde el pasado domingo 4 de octubre, cuando se lesionó en los primeros minutos del partido que Bolonia perdió ante Benevento (1-0), Gary Medel acumuló ansiedad por su pronta recuperación y uno que otro mal rato cuando, como cualquier hincha, vio jugar a su selección en las Clasificatorias. Y hoy, a 49 días de su infortunado problema en el gemelo medial izquierdo, regresa a las canchas, luego que su entrenador, Sinisa Mihajlovic, decidiera incluirlo en la lista de futbolistas convocados para enfrentar esta mañana (11.00 horas de Chile) a Sampdoria, por la octava fecha de la Serie A.

Lo hace, eso sí, con varios recaudos por parte de su técnico, quien ayer fue enfático para aclarar en la conferencia de prensa previa al encuentro, que Medel no iniciará de titular y que sus opciones de jugar ante Sampdoria dependerán de la voluntad del técnico.

"Él jugó, se lesionó y no estuvo ni acá ni allá (con la selección), por eso ahora él jugará cuando yo diga, no cuando me lo diga él, porque él quiere jugar siempre", lanzó Mihajlovic, quien valoró el regreso del chileno al equipo emiliano.

"Se recuperó, estará en la banca y ahí veremos si está en condiciones de jugar. Iremos viendo día a día cuando esté listo, pero aclaro que eso será cuando yo piense que esté para jugar", afirmó.

La reticencia del DT serbio tienen que ver con los deseos de Medel de jugar siempre, tanto en Italia como con la Roja, donde en más de una ocasión le ha pedido jugar, pese a los consejos de Mihajlovic.

"Estuvo de baja porque el último partido se lesionó, no me escuchó, jugó a la fuerza, no estaba listo y no esperó una semana. Él quería jugar porque quería ir a la Selección chilena", cerró.

Quien sí está en condiciones de jugar hoy es Erick Pulgar, que según su nuevo técnico en Fiorentina, Cesare Prandelli, es un futbolista valioso.

"Es un jugador que me gusta mucho, tiene una buena geometría física, es potente. Es bueno en varios puestos (...) en esta fase del campeonato los cinco cambios son fundamentales, porque pueden cambiar el juego", indicó el DT.

"Sería inconsecuente que Rueda no siguiera"

E-mail Compartir

Un inesperado apoyo a su cuestionado trabajo en las Clasificatorias al Mundial de Qatar 2022 recibió ayer el técnico de la Selección Nacional, Reinaldo Rueda, de parte del DT Manuel Pellegrini.

Desde España, en la previa al partido que su equipo, Betis, deberá jugar mañana frente a Athletic Bilbao (17:00 horas de Chile), el estratega nacional compartió su opinión tras las críticas y ultimátum que Rueda recibió de parte de la ANFP al caer ante Venezuela.

"Me parecería, la verdad, muy extraño y muy inconsecuente que no siguiera un trabajo", abrió el diálogo Pellegrini, quien en la conferencia de prensa de su club, repasó a la dirigencia nacional por no respetar un proceso de selección, cuando recién van cuatro fechas de competencia.

"Que terminado el partido con Perú había sido un gran equipo, un gran partido, un estratega que supo desarrollarlo con todas las variantes tácticas; después pierde el partido siguiente y hay voces que creen que hay que terminar un proceso (...) la mejor manera de darle responsabilidad al fútbol chileno es justamente que el proceso de Reinaldo Rueda termine una vez que finalice la eliminatoria. Y ahí se verá, según su trabajo, si continúa o no", reflexionó.

"No creo que sea bueno ni para el técnico, ni para el país, ni para la selección, estar en todos los partidos preguntando si va a seguir o no va a seguir, dependiendo de si gana o no gana", remató.

Pellegrini además tuvo palabras para el retorno de su pupilo, Claudio Bravo, a la Roja. "Demostró su disponibilidad y tuvo una actuación importante ante Perú. Es el mejor portero de Chile", finalizó.