Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • En Domingo
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Gobernador designado no duró un día en el cargo

Rodrigo Guagama enfrenta una demanda por acoso sexual y laboral en su contra. Desde su partido, RN, descartaron haberlo ofrecido como candidato.
E-mail Compartir

Mediante una declaración pública publicada en el Facebook de la Corporación de Desarrollo Tarapacá, Rodrigo Guagama (RN) actual gerente general de la entidad y quien había sido designado el viernes como nuevo gobernador provincial de Iquique anunció que no asumirá el cargo por estar acusado de presuntos actos de acoso laboral y sexual.

"Los cuales se encuentran siendo conocidos por los Tribunales de Justicia, no existiendo sentencia que me condene. Agradezco la confianza depositada en mi persona", señaló Guagama en la carta. El gerente en junio de este año fue demandado por la ex ejecutiva de Proyectos de la Corporación, según sostuvo la abogada defensora, Paula Jara.

La decisión de no asumir como futuro gobernador de Iquique por parte de Guagama también fue confirmada ayer por la intendenta (s), Pilar Barrientos. "A propósito del nombramiento de nuestro gobernador provincial, decirle que hemos tomado noticia que el señor Rodrigo Guagama no va a asumir en tal cargo y por lo tanto esperamos en los próximos días la designación de nuestra máxima autoridad provincial de parte de nuestro Gobierno", precisó.

La senadora UDI, Luz Ebensperger, aseguró que "faltó prudencia en el nombramiento del gobernador de Iquique". "Tengo una buena impresión de Rodrigo Guagama, también creo en la presunción de inocencia, él está en un proceso, no ha sido condenado (...) espero que el Gobierno designe al nuevo gobernador prontamente, pero tomando los resguardos necesarios para que no ocurra otro nombramiento fallido", subrayó.

NO LO nominaron

Néstor Jofré, presidente de Renovación Nacional en la región, aclaró que su partido no nominó a Guagama como gobernador de Iquique.

"Nunca fue presentado como candidato al cargo de gobernador regional por parte de Renovación Nacional. Fueron otras personas que lo presentaron, no Renovación Nacional. Yo pediría que se hagan responsables las personas que lo presentaron", lanzó.

Este medio contactó al aludido Rodrigo Guagama, para obtener su versión de los hechos sobre la demanda y detalles de su decisión de no asumir como gobernador de Iquique, y dijo que solo va a declarar a través de sus abogados.

Investigación

En la demanda presentada ante el Juzgado Laboral de Iquique se detalla que cuando la profesional llega en noviembre de 2018 a ejercer sus funciones en la entidad privada, prontamente empezaron episodios de acoso por parte de Guagama. Situación que según la ex encargada de proyectos duró hasta 2019.

La demanda señala que ella dejó de validar este tipo de conductas lo que le habrían valido situaciones de acoso laboral. Finalmente,fue desvinculada en mayo de este año, donde también tuvo inconvenientes para generar su salida de la Corporación. "La continuación de la audiencia preparatoria es este 25 (de noviembre), este miércoles", dijo la abogada de la demandante, Paula Jara.

"Fueron otras personas que lo presentaron, no RN. Yo pediría que se hagan responsables las personas".

Néstor Jofré, presidente regional de Renovación Nacional.

Naguib Danilla Segovia

500 Mipymes venderán online en la región

E-mail Compartir

La integración a las ventas online de 500 mipymes regionales a través de una plataforma de e-commerce, es el principal objetivo del proyecto Compramelo.cl de la línea Conecta y Colabora de Corfo, cuyo lanzamiento concitó la presencia de autoridades y emprendedores de la Región de Tarapacá.

La iniciativa constituye la puesta en marcha del primer centro comercial virtual en la zona, el cual aglutinará en la red a las micro, pequeñas y medianas empresas que forman parte del ecosistema de emprendimientos regionales.

El titular de Corfo regional, César Villanueva, explicó que "este proyecto constituye una gran oportunidad para incentivar y aumentar las ventas de las múltiples mipymes regionales, que hoy más nunca, necesitan reactivarse y desarrollarse. De esta manera, se abre una nueva alternativa para potenciar sus negocios, la mayoría de ellos afectados por la crisis sanitaria mundial".

Alianza protegerá la flora y fauna en sector de Huara

E-mail Compartir

Con la finalidad de ejecutar acciones tendientes al desarrollo de Chiapa y a la protección del Parque Nacional Volcán Isluga, Conaf y la comunidad indígena de esta localidad, establecieron una alianza de trabajo para avanzar en diversas temáticas ambientales.

De esta forma y mediante un convenio de colaboración, la Comunidad Indígena de Chiapa, ubicada en Huara, busca avanzar a través de un trabajo conjunto con Conaf, en iniciativas que persigan la protección ambiental con un enfoque intercultural y de respeto por la cultura aymara.

Algunos de los alcances de esta alianza, es la asesoría y capacitación a la comunidad en materias relacionadas con la conservación y aprovechamiento sustentable de los ecosistemas altoandinos y sus recursos naturales. Asimismo, se gestionarán lazos con otros organismos del Estado para orientarlos en la oferta de instrumentos de fomento y, de esta forma, apoyar sus actividades productivas.

También se trabajará directamente con la comunidad en la adopción de medidas para prevenir los daños ocasionados por especies protegidas, tales como la taruka y pumas. De igual forma, Conaf trabajará junto a ellos en la recuperación del conocimiento aymara para la implementación de prácticas ancestrales en el manejo sustentable de recursos naturales del parque.