Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Gestionan ayuda social en zonas COVID de la provincia

Comedores solidarios, juntas de vecinos y agrupaciones pueden optar a fondo por $30 millones.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Un fondo de ayuda a organizaciones comunitarias basado en la cantidad de habitantes y el número de contagiados por COVID, se materializará en la región entregando ayuda social a organizaciones comunitarias, incluidos comedores solidarios.

Andrea Cejas, quien impulsa un comedor solidario en el campamento "Renacer" de Alto Hospicio, reconoce que pese a trabajar durante casi todo este año, aún no cuentan con personalidad jurídica y ello le impide postular. "Ahora son 150 raciones las que entregamos los miércoles y 190 los sábados. Más los viernes 120 raciones de colaciones", expresó Andrea.

En la provincia de Iquique, según registros de la Fundación Techo, hubo en el marco de la pandemia más de 40 comedores solidarios funcionando, algunos de los cuales posteriormente entraron en receso.

Es por esta situación que el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis, habilitó recursos por 30 millones de pesos para 12 organizaciones comunitarias de Iquique y Alto Hospicio que será dispuesto en el marco de un plan para adquirir insumos básicos de higiene y alimentos.

La iniciativa es parte del programa de "Organizaciones en Acción", fondo del Fosis, y que tiene por objetivo apoyar a organizaciones sociales de base como juntas de vecinos, centros de madres con un foco especial en necesidades de alimentación e higiene, así como ayudas técnicas para personas mayores y equipamiento de cocina o audiovisual de apoyo escolar y comunitario,

La directora regional de Fosis, Claudia Yáñez, precisó que para elegir los territorios en que se ejecutará el programa, se tomó en cuenta la cantidad de habitantes y el número de contagios confirmados, según el informe epidemiológico del pasado 6 de octubre, propuesta de focalización que fue aprobada por la Mesa Social de representantes de las Organizaciones de la Sociedad Civil y expertos derivados de la Mesa de Protección Social.

Las postulaciones del programa Organizaciones en Acción estarán abiertas hasta y el 30 de noviembre en www.fosis.gob.cl y deben hacerlo organizaciones de base sin fines de lucro, preferentemente funcionales y territoriales según la Ley 19.418, con vigencia a diciembre del año 2019 o ser una organización sin personalidad jurídica patrocinada por alguna de las anteriores.

En el caso de que una organización o grupo no cumpla con los requisitos, podrá postular patrocinada por una organización admisible. Por ejemplo, una olla común organizada a partir de marzo, que no tiene personalidad jurídica o la antigüedad solicitada, podría ser patrocinada por la junta de vecinos del lugar.

1.200 millones de pesos dispuso este año Fosis para programas sociales.

Realizan campaña para entregar botas navideñas

E-mail Compartir

Entregar un momento de alegría y diversión en una fecha especial como la Navidad es el objetivo de la campaña "Botas navideñas", ideada por monitoras de la Fundación Niños Primero de Iquique, lugar que por tradición cada año reparte botas con snacks a los niños de diferentes sectores y que este año espera llegar a los 1.350 hogares, desde Iquique hasta Puerto Aysén, que actualmente forman parte de su programa de educación inicial.

"Este año que ha sido difícil para todos, por lo mismo quisimos como Fundación apoyar esta tradición, que surgió como un acto de amor por parte de las propias monitoras del norte del país, para así alcanzar a los 1.350 niños con los cuales trabajamos, entregandoles un granito de alegría. Nuestra meta es poder alcanzar dos mil botas navideñas, ya que también les entregaremos a los hermanitos de quienes realizan el programa", señala Anne Traub, directora ejecutiva de la Fundación Niños Primero.

Durante diciembre se organizarán grupos de amigos, familias y empresas para que, a través de las donaciones, se puedan preparar estas "Botas Navideñas", las que finalmente serán repartidas a los niños de todo el país los días 4 y 5 de diciembre. Además, se suma a ello un show virtual de fin de año que ha preparado la Fundación junto a alguno de los amigos del programa "Go Go Gallo Pipe", personajes infantiles oriundos de Concepción.

Para donar en esta cruzada solo se debe ingresar al sitio web de la Fundación, donde se podrá aportar desde una bota navideña, la cual tiene un valor de $2.000, hasta lo que se desee.